lunes, 14 de abril de 2014
Hondureños mantienen su desconfianza en la Policía
Según estudios de la APJ la población hondureña teme cuando es requerida por miembros de la Policía Nacional en un simple operativo de rutina.
Hace dos años comenzó la depuración de la Policía, pero la lentitud con la que el proceso avanza incrementa la antipatía de los hondureños, hasta el punto que el índice de confianza supera el 70 por ciento, conforme a los estudios elaborados por la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ).
De acuerdo a la Ley Orgánica de la Policía Nacional de Honduras, la institución es encargada de velar por la conservación del orden público; la prevención, control y combate del delito y protección de la seguridad de las personas y sus bienes.
Según los estudios científicos realizados por la organización de sociedad civil, más del 70 por ciento de la población tiene poca o ninguna confianza en la Policía Nacional y el 77. 93 por ciento cree que la depuración policial está estancada o en retroceso.
Mientras que, el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), también reporta que entre el 2011 y 2012, hubo unos 149 casos de asesinatos cometidos por miembros de la Carrera Policial.
Además, el OV-UNAH apunta que se efectuó una pírrica reducción de la violencia, ya que la tasa de homicidios de 85 por cada 100 mil habitantes pasó a 79 por cada 100 mil habitantes.
Casos sin judicializar
Mucho del descontento en la población radica en que los expedientes de los policías corruptos enviados por la DIECP a la Fiscalía no llevan las pruebas contundentes que demuestren los hechos criminales, dijo un informe de APJ.
Además, de 442 miembros de la carrera policial evaluados 290 reprobaron y solo 28 fueron cancelados, pero entre ellos no hubo comisarios, comisionados o sub comisionados de Policía, según la APJ.
Por su parte, el gobierno sigue creando otros cuerpos armados paralelos a la Policía Nacional como la Policía Militar de Orden Público (PMOP) y Fuerza Nacional de Seguridad Institucional (FUSINA), entre otras, sin atender una depuración lenta y sin priorizar la aplicación de las pruebas en la cúpula, indica la no gubernamental.
Según la APJ
Más del 70 por ciento de la población tiene poca o ninguna confianza en la Policía Nacional.
Policías en Honduras
- Policía Nacional de Honduras.
- Policía Femenina de Honduras.
- Policía Militar de Orden Público (PMOP).
- Comando de Operaciones Especiales (COBRAS).
- Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES).
Fuerzas Especiales
- Fuerza Nacional de Seguridad Institucional (FUSINA).
- Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario