viernes, 31 de diciembre de 2021

Meses​trabajando gratis, plazas vacantes y precariedad: las fallas de «Jóvenes construyendo el futuro» en Honduras


Contracorriente

Por Alberto Pradilla y Allan Bu

Fotografías: Martín Cálix y Antonio Gutiérrez

Dos años y medio después de anunciar el programa «Jóvenes construyendo el futuro», casi 4000 jóvenes hondureños reciben becas del Gobierno de México y son empleados por 130 empresas para trabajar con un estipendio que equivale a la mitad de un salario mínimo en Honduras. A pesar de la lentitud en su implementación, el presidente de México, Andrés López Obrador promueve este modelo para que Estados Unidos lo financie como un incentivo que haga desistir a los jóvenes centroamericanos de migrar hacia el norte.

Jennifer Salgado, de 19 años, quiso cobrar su primera paga como becaria del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» en San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande de Honduras. Llevaba un mes empleada en un local de Diunsa, una cadena de almacenes con establecimientos por todo el país, y esperaba un aviso del banco, específicamente un código, para poder recibir los 4000 lempiras (unos 180 dólares) que debía pagarle el Gobierno de México, como estipulaba el programa al que ella se había inscrito. Pero el dinero no llegaba. Un mes después de trabajar, su cuenta seguía en cero. 

Había comenzado su trabajo en mayo y las semanas pasaron mientras ella se veía obligada a trabajar «de gratis», esperando una cantidad de dinero que no llega ni al valor de un salario mínimo establecido en Honduras para esa industria: unos 12,990 lempiras (538 dólares).

Como Jennifer vive junto con su madre en Cofradía, un municipio ubicado a más de 30 kilómetros de San Pedro Sula, llegar al trabajo le demoraba más de una hora en transporte público. Cuando por la falta del pago no tuvo para pagar más el transporte, sus compañeros juntaron dinero para ajustar entre todos el autobús, con el fin de que ella no fallara en el trabajo. 

«Hace poco que me pagaron», explica. Fue en septiembre, dice, cuando recibió su primera mensualidad. Es decir, cuatro meses después de haber comenzado a trabajar. Para entonces, su supervisora le había ofrecido un trato: dejar de acudir a su puesto hasta que llegase el dinero desde México. Por suerte para ella, se abrió una plaza en la empresa, por lo que dejó la beca y se incorporó a la plantilla. Ahora, Jennifer cobra casi 13,000 lempiras, el triple de lo que recibía del Gobierno mexicano, y un salario que le ayuda a seguir estudiando Contabilidad y Finanzas en la universidad. 

«En algún momento pensé en migrar a Estados Unidos, pero el miedo no me dejó», afirma. De doce becarios que tuvo Diunsa, cuatro se quedaron con un contrato y actualmente son empleados fijos. También hay otros dos en espera. Otros dos que también tienen que decidir si entran en la beca a sabiendas que deberán pasar al menos dos meses trabajando gratis, esperando un estipendio que no cubriría sus necesidades y que tampoco les frenaría de tomar la decisión de migrar.

La ciudad de San Pedro Sula, ubicada en el departamento de Cortés, conocida como la capital industrial de Honduras debido a su fuerte actividad económica, es la ciudad más importante del Valle de Sula, que en 2020 fue afectado por dos tormentas tropicales que devastaron uno de los valles más productivos del país. San Pedro Sula, Cortés, 17 de noviembre de 2021. Foto: Antonio Gutiérrez.

Porque, aunque los jóvenes digan que un salario de 180 dólares no los va a detener, frenar la migración hacia Estados Unidos es el objetivo de la expansión de los programas «Jóvenes construyendo el futuro» y «Sembrando Vida», que están en Honduras, El Salvador y Guatemala; «El Triángulo Norte», como se le conoce. 

Fue en julio de 2019 que el canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que se ofertarían 20,000 puestos de trabajo en cada uno de los países del Triángulo Norte de Centroamérica y que estos contarían con una inversión de 30 millones de dólares por país. En el caso de las becas juveniles, tienen una duración de un máximo de 9 meses y los beneficiarios reciben 180 dólares mensuales, igual que ocurre en México. Trabajan un máximo de ocho horas al día durante cinco jornadas semanales, y lo hacen por la mitad del salario mínimo de Honduras. El pago corre a cuenta de la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (Amexcid) y se efectúa a través de una plataforma acordada con bancos locales que elimina los intermediarios gubernamentales. Ninguna dependencia hondureña toca un peso.

Dos años y medio después de aquellas promesas, los programas operados por la Amexcid avanzan lentamente, con algunos problemas operativos y también con casos de éxito parcial. Animal Político y Contracorriente recorrieron diversas empresas en los municipios de San Pedro Sula y El Progreso, en el norte de Honduras, así como en Comayagua, zona central del país, donde se concentra la mayor parte de estas ofertas laborales por ser algunos de los territorios con más jóvenes expulsados.

Entre las fallas detectadas está el retraso en los pagos, que obliga a los jóvenes a trabajar sin recibir salario durante varios meses, o la existencia de plazas que quedan vacantes porque ningún becario solicita un puesto de trabajo en las empresas beneficiadas. A pesar de esto, en Honduras, un país con una tasa alta de desempleo, este apoyo se ha convertido en un recurso para que jóvenes sin trabajo dispongan de un ingreso. 

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador apuesta por este modelo como base para promover el desarrollo en Centroamérica. Recientemente convenció al presidente Joe Biden para lanzar «Sembrando oportunidades», un proyecto que estaría basado en los programas sociales ya existentes y que sería operado por Amexcid y Usaid, la agencia de cooperación de Estados Unidos. Según el comunicado hecho público el 1 de diciembre, el objetivo es crear medio millón de empleos, aunque la propuesta todavía viene sin cronogramas ni dotaciones económicas. No se especifica cuáles serían las condiciones de estos trabajadores ni qué salario podrían recibir. En el caso de los becarios, reciben un ingreso que apenas llega a la mitad del salario mínimo y no existe relación contractual con la empresa más allá de la inscripción en una plataforma digital. 

Este programa vino en paralelo con el anuncio de que México recibiría nuevamente a solicitantes de asilo procedentes de Estados Unidos, dentro del denominado «Protocolo de Protección a Migrantes», que operó entre 2019 y 2021 por orden del expresidente Donald Trump. Para algunos, la insistencia de AMLO en vincular control migratorio e inversión en Centroamérica hace pensar que ambas iniciativas forman parte de la misma negociación.

Una familia que viajaba en el grupo más rezagado de la caravana migrante de octubre de 2020, pide un aventón para poder avanzar con mayor velocidad hacia el punto fronterizo de Corinto, donde la caravana fue brevemente detenida por las autoridades guatemaltecas. Omoa, Cortés, 1 de octubre de 2020. Foto: Martín Cálix.

La victoria de Xiomara Castro en las elecciones hondureñas del pasado 28 de noviembre añade una nueva silla a la mesa de negociación. La candidata izquierdista prometió negociar con Biden un programa de apoyo social para evitar la migración, y habrá que ver si se suma a los acuerdos previos entre Washington y México. 

México culpa a los servicios financieros

«El pago era un problema. Estuve dos meses trabajando y no me habían pagado. Me aguanté a ver qué pasaba. Ya me iba a salir porque no era rentable, pero me dijeron que igual me contrataban. Aguanté cuatro meses y me contrataron», dice Eddy Alejandro González Hernández, de 19 años, trabajador de Auto Repuestos S.A. de C.V., una franquicia con establecimientos en las principales ciudades de Honduras. Explica que llegó al programa de becas a través de la responsable de recursos humanos de la compañía, que es su familiar. Dice que pudo aguantar porque tenía apoyo en casa, pero que hubo otros compañeros que abandonaron porque no les compensaba. «Muchos de mis amigos se han marchado a Estados Unidos o España. Yo también quería, pero mis abuelos me dijeron que no lo hiciera», dice el joven. 

Cuestionada por estos retrasos en los pagos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, que es la responsable del programa, apunta a los «servicios financieros» provistos por instituciones bancarias de Honduras. «Al incorporarse al proyecto, el beneficiario es el único responsable de registrarse a los servicios financieros del banco para recibir su pago mensual. En caso de no realizarlo en el tiempo establecido antes de realizar la dispersión de recursos, la Amexcid no tiene posibilidad de dirigir los recursos a estos beneficiarios», respondió en una nota aclaratoria la Cancillería.

Teresa (18 años), Adriana (19 años), Onix (20 años) y Jenny (19 años) desde hace cuatro meses son parte del programa mexicano «Jóvenes construyendo su futuro» que ayuda a pagar los salarios de jóvenes para que no decidan migrar hacia Estados Unidos. El Rosario, Comayagua, 3 de diciembre de 2021. Foto: Martín Cálix.

«La Amexcid ha detectado que parte de los beneficiarios no tenía acercamiento previo a servicios financieros, por lo que se ha promovido la inclusión financiera al momento de incorporarse al proyecto. Se informa a los beneficiarios sobre los procesos necesarios que deben realizar para que puedan recibir su pago puntual», dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores, que señaló que los centros de trabajo no tienen obligación de proveer a los jóvenes con incentivos económicos y que los becarios no reciben su salario si no realizan las actividades encomendadas. 

El sistema de cobro funciona de la siguiente manera: el joven trabaja y recibe el ingreso desde México a través de un banco local. Cuando el pago está listo, le llega un código al celular y debe acudir al banco a retirar sus fondos. Pero ni Jennifer Salgado ni Eddy Alejandro González Hernández refirieron haber tenido problemas con la aplicación, el problema fue que el pago no llegó a tiempo. 

Casi 4000 jóvenes trabajando según Amexcid

La lentitud en la implementación del programa es uno de los principales problemas a los que se enfrentó el Gobierno federal. López Obrador anunció los proyectos en junio de 2019, tras sendas reuniones con los presidentes Nayib Bukele (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras). Posteriormente, el canciller Ebrard puso fecha a la primera evaluación: marzo de 2020. Llegó esa fecha y no se dio a conocer ningún avance. La irrupción de la pandemia de COVID-19 y el cierre de las fronteras obligó a Amexcid a posponer la operación. 

Actualmente, según datos proporcionados por Amexcid, hay 3942 jóvenes trabajando y recibiendo su beca en Honduras, 6058 en proceso de verificación de los documentos y 783 que ya han cumplido su ciclo de trabajo. No hay datos sobre cuántos fueron contratados finalmente por las empresas. La dependencia niega que existan jóvenes que abandonen el programa, aunque los datos de México revelados por Animal Político señalaban que solo la mitad terminaba la beca.

El presupuesto destinado a esta operación es de 31 millones de dólares, de los que 11 corresponden a «Jóvenes Construyendo el Futuro» y 20 a «Sembrando Vida», el otro programa social que también se extendió a Centroamérica. Actualmente solo se ha ejercido el 29 % del total, es decir, apenas 9 millones de dólares. 

A través de una solicitud de transparencia, Amexcid entregó el listado de 130 compañías que están inscritas en el programa. Para que las cifras se cumpliesen y casi 4,000 estuvieran ahora mismo trabajando, cada una de las empresas debería contar con 30 empleados. Sin embargo, muchas de ellas son abarrotes o pequeños comercios e incluso personas individuales que solicitaron dos, tres o cinco becarios. Además, hay compañías que se inscribieron cuando el programa se dio a conocer en Honduras pero que nunca llegaron a recibir ningún becario. Es el caso del restaurante Las Brasas, ubicado en El Progreso, departamento de Yoro. Su gerente, Sergio Portillo, confirmó que, después de meses esperando, nunca llegó algún becario. 

Sobre esta cuestión, la SRE explicó que «se brinda a los jóvenes la posibilidad de elegir el centro de trabajo y plan de capacitación que se ajusta a sus objetivos profesionales y habilidades que aspira a desarrollar», y que «cada empresa, asociación u organización recibe solicitudes de aspirantes interesados en los planes de trabajo que ha propuesto». Finalmente, dijeron que «la Amexid no interviene en el proceso de selección de centro de trabajo y plan de capacitación por parte de los jóvenes, únicamente promueve la importancia de la vinculación a estos para recibir los beneficios del proyecto». 

El listado entregado por Transparencia recoge las empresas solo con su nombre y repartidas por municipio y departamento. A pesar de que se le requirieron, Amexcid no proporcionó dirección ni identificación fiscal, lo que dificulta constatar la existencia de las empresas. Según explicó la dependencia, ellos no tienen obligación de corroborar que existe como entidad fiscal por no tener competencias en otro país. Así que la forma de asegurarse de que la empresa existe realmente es a través de la documentación que esta presenta en la plataforma web. En sus recorridos, Animal Político y Contracorriente no pudieron confirmar la existencia de empresas como Inversiones De Desarrollo Arquitectónico Y Modernización Sostenible, supuestamente ubicada en San Pedro Sula, Cortés, y que pidió 56 becarios. Su único registro está en la Cámara de Comercio del departamento, pero sin una dirección en la que localizarla.

Un caso de éxito parcial: la apuesta por Comayagua

Comayagua, un departamento del centro del país, es el objetivo prioritario del programa por su alto nivel de migración hacia Estados Unidos. Según el Instituto Nacional de Estadística hondureño (INE), la Tasa de Desempleo Abierto en el año 2020 en este departamento alcanzó el 10.9 %, mientras que el subempleo visible (trabajan menos horas) llegó al 27 %. Por eso Amexid centró sus actividades en esta zona. De los casi 4,000 jóvenes que actualmente están empleados en todo el país, 2157 trabajan en Comayagua y 1052 en el municipio de El Rosario. Este es uno de los municipios más expulsores del país centroamericano. Además, vecinos de la zona perdieron la vida en algunas de las masacres perpetradas contra migrantes en suelo mexicano, como las fosas comunes de Cadereyta, en 2012, o los asesinatos de Guanajuato en 2021. En otros lugares la oferta es más limitada. En San Pedro Sula por ejemplo, que forma parte del municipio del que partieron la mayor parte de las caravanas migrantes desde 2018, apenas fueron 201 los jóvenes que se encuentran actualmente trabajando con esta beca.

Vista general de El Rosario ubicado en el departamento de Comayagua, un municipio con una economía sustentada en los comercios pequeños y la agricultura. El Rosario, Comayagua, 3 de diciembre de 2021. Foto: Martín Cálix.

«Aquí lo más que consiguen los muchachos es trabajo en la construcción, cortar café o trabajar en la siembra de maíz y frijol, pero la mayoría del tiempo no hay  trabajo, son bien pocas las opciones. No hay donde puedan desempeñarse jóvenes que estudiaron», explica Ivis Alvarado, dueño de una pulpería (como se le llama a las tiendas pequeñas) en la comunidad. 

Aquí el principal promotor de «Jóvenes construyendo el Futuro» es la alcaldía, dice Nancy Padilla, coordinadora de la Oficina de la Niñez y Juventud de la Municipalidad, y quien explica que El Rosario fue seleccionado para albergar este proyecto por ser uno de los municipios desde donde los jóvenes más migran rumbo a Estados Unidos. «Había muy pocas oportunidades, pero con el proyecto muchos jóvenes decidieron no irse», dice, aunque reconoce que el éxodo todavía se mantiene. 

En las calles de la comunidad cualquier persona conoce del programa. En este municipio el pago por un día de trabajo oscila entre 100 y 150 lempiras (5 dólares), pero el proyecto del Gobierno mexicano es visto como una solución temporal. Existen unos 50 pequeños negocios que están recibiendo jóvenes como becarios. En realidad es una solución temporal, porque los dueños de los comercios reconocen que no tienen recursos para mantenerlos, que los emplean porque México les paga el estipendio. 

«Este pueblo no tiene gran comercio, el negocio da para sobrevivir, pero no da para emplear», explica Ivis Alvarado, dueño de una pulpería.

Durante un máximo de 9 meses, los jóvenes tienen un incentivo que los detenga de preparar las maletas y ponerse en marcha rumbo a Estados Unidos. 

Alejandra Montoya tiene 26 años, y cuenta que gracias al proyecto tiene algo parecido a una experiencia laboral. Cumple su rol como becaria en el Centro de Salud de la comunidad donde escribe las fichas a los pacientes y también colabora en otras actividades asignadas por el equipo de salud. Ella es madre soltera y se graduó de bachiller en Ciencias y Letras. «Aquí los pagos llegaron más puntuales», explica. Solo se retrasaron el primer mes.  «A mí me ha ayudado bastante», asegura. 

«Aquí hay una gran cantidad de jóvenes y es raro que haya oportunidad. Muchos caminan de ayudantes de albañil y gracias a este programa les ha ido bien», dice Onix Zepeda, de 19 años y becado para trabajar en una pequeña purificadora de agua. Junto a él, otros cuatro jóvenes más tienen cuatro meses recibiendo la beca desde México. Por el momento, Zepeda dice que no tiene intención de migrar. 

Huir al norte es la salida para miles de hondureños. Solo este año, 97,968 personas procedentes del país centroamericano fueron detenidas en México cuando migraban hacia Estados Unidos. Son casi la mitad de las 228,115 arrestadas en los últimos 11 meses, lo que convierte a Andrés Manuel López Obrador en el presidente mexicano que más extranjeros interceptó en un año.

Selvin Orellana de 19 años, como muchos jóvenes de su comunidad, es becario del programa mexicano «Jóvenes construyendo su futuro», un programa del Gobierno mexicano que busca evitar la migración de jóvenes hondureños. El Rosario, Comayagua, 3 de diciembre de 2021. Foto: Martín Cálix.

«Creo que todos lo mencionamos, yo también quería irme. Es que creo que casi de todos los jóvenes de Honduras ese es el sueño, irse para Estados Unidos», dice Selvin Orellana, de 18 años. En su opinión, el único problema de la beca es que «dura muy poquito». Explica que, ahora, sus amigos no piensan en hacer las maletas. Pero que no sabe qué ocurrirá cuando el fondo se termine.


Alcalde sampedrano y varios de sus empleados declararon ante el Ministerio Público


Radio Progreso

Por las oficinas del Ministerio Público desfiló el Alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio y otros funcionarios municipales para rendir declaración sobre una denuncia de supuesta extracción de documentos de la comuna sampedrana, en un supuesto acto de borrar la evidencia sobre supuestos delitos en la administración pública.

“El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Anticorrupción, está actuando, como parte de las diligencias investigativas que se están desarrollando, respecto a la denuncia que presentó el Vicealcalde electo, señor Omar Menjívar, en el sentido que empleados municipales supuestamente estarían sustrayendo documentos de la municipalidad para poder supuestamente ocultar o borrar algunas evidencias que puedan motivar a una investigación por supuestos actos irregulares”, dijo en Radio Progreso el Portavoz del Ministerio Pú8blico en la zona norte, Elvis Guzmán.

Guzmán confirmó que el Ministerio Público ya le tomó la declaración al Alcalde Armando Calidonio así como también a otros altos funcionarios y empleados de diferentes categorías, con el fin de recabar toda la información que ayude a confirmar o descartar si se sacaron documentos, si fueron órdenes superiores o de mandos intermedios.

Los delitos que el Ministerio Público investiga son: abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, violación de documentos públicos, falsificación de documentos públicos o uso de documentos públicos falsos.

“Equipo de la Agencia Técnica de Investigación, Atic, con los fiscales adscrito anticorrupción, encargados de dirigir la operación, siguen desarrollando inspecciones en las oficinas municipales para constatar otros hechos y otras denuncias que se han presentado sobre supuestos actos irregulares”, manifestó Guzmán.


Alcaldes demandarán a Guatemala por contaminación de playas del caribe hondureño


Radio Progreso

Los alcaldes de la Mancomunidad de Municipios del Golfo en Honduras, incluyendo el de Puerto Barrios, Guatemala, contemplan formalizar una demanda internacional contra el Estado “chapín” por el daño al medioambiente causado por los miles de toneladas de basura que llegan desde el vecino país por el río Motagua y que contaminan cada año las playas del caribe.

El alcalde de Omoa, Cortés, Ricardo Alvarado, dijo en Radio Progreso que, como Mancomunidad, analizarán esta semana la posibilidad de una demanda internacional. Dijo que lleva 12 años   al frente de la municipalidad, y todo este tiempo ha sido un calvario.

Alvarado dijo que sólo hay un receso desde enero a junio que minimiza la cantidad de desechos, pero luego cuando empieza la lluvia en Guatemala, se trasladan miles de toneladas de basura que vienen arrastrados por río Motagua, a las playas hondureñas.


Organizaciones de todo el mundo exigen que EE.UU. deje de exportar sus residuos plásticos a América Latina


Rebelión

Más de 70 organizaciones de todo el mundo respaldaron una declaración pública para rechazar el comercio transfronterizo de desechos plásticos en países de América Latina y exigir que Estados Unidos, principal exportador de miles de toneladas de desechos plásticos se haga cargo de sus residuos en su territorio.

Organizaciones miembro de la Alianza Global por Alternativas a la Incineración (GAIA) de México, Ecuador, Argentina y Chile publicaron una investigación que alertó que en 2020, las exportaciones de residuos plásticos desde Estados Unidos hacia algunos países de América Latina aumentaron en más del 100%. México, El Salvador y Ecuador son los principales importadores de desechos plásticos en la región.

Principales hallazgos de la investigación:

Según la base de datos de libre comercio internacional de Estados Unidos, USA Trade Online, entre enero y agosto de 2020 llegaron 44.173 toneladas de desechos plásticos procedentes de Estados Unidos a 15 países latinoamericanos. Eso significó el envío de aproximadamente 35 contenedores diarios a la región con estos materiales.

México, El Salvador y Ecuador son los principales destinos en América Latina de estos desechos plásticos. Solo entre enero y agosto de 2020, llegaron 32.650 toneladas a México; 4.054 toneladas a El Salvador; y 3.665 toneladas a Ecuador.

Actualmente, el comercio de residuos plásticos se realiza a través de partidas, subpartidas y fracciones arancelarias amplias y ambiguas, que no permiten el seguimiento de estos materiales hasta su uso final. Por las experiencias de países asiáticos, existe amplia evidencia de que estos desechos llegan contaminados o son difíciles de reciclar, lo cual causa un grave impacto en los países receptores.

Las alarmas se encendieron cuando en 2018, China prohibió este tipo de importaciones para proteger su territorio de la contaminación, dejando en evidencia la fragilidad de los sistemas de reciclaje y una crisis de los residuos que ha convertido a América Latina en un destino emergente para el envío de la basura plástica mundial. A escala global, existe una creciente preocupación sobre el envío de residuos plásticos desde potencias como Estados Unidos, el mayor exportador de residuos plásticos y país no suscrito al Convenio de Basilea, hacia naciones con legislaciones débiles y menores controles como las de América Latina, Asia Pacífico y África. Este problema deja en evidencia la fragilidad de los sistemas de reciclaje a nivel mundial, la necesidad imperante de avanzar hacia sistemas basura cero que prioricen la reducción y la reutilización y sobre todo, que cada país, en especial los del Norte global, que gestionen sus residuos dentro de sus propios territorios.

Fernanda Soliz, directora área de salud, Universidad Simón Bolívar, Ecuador

«El comercio transfronterizo de desechos plásticos es quizás una de las expresiones más nefastas de la mercantilización de los bienes comunes y de la ocupación colonial de los territorios del sur geopolítico para convertirlos en zonas de sacrificio. América Latina y el Caribe no somos el patio trasero de los Estados Unidos, somos territorios soberanos y exigimos el cumplimiento de los derechos de la Naturaleza y de nuestros pueblos».

Melissa Aguayo, Coordinadora de Break Free From Plastic, Estados Unidos

«Que Estados Unidos no haga nada para que las empresas dejen de exportar residuos plásticos a América Latina y el Caribe, así como a todo el Sur Global, es irresponsable e inmoral. En vez de aplicar en su país las medidas adecuadas de reducción, Estados Unidos está perpetrando un colonialismo de residuos al depositar esta contaminación tóxica en otros países. Solidarizamos con nuestros socios y aliados latinoamericanos que les están exigiendo a sus gobiernos que dejen de aceptar las importaciones de residuos, y exigimos al gobierno de EE.UU. que se responsabilice de encontrar soluciones reales y equitativas a la crisis de la contaminación por plástico.»

GAIA es una alianza mundial de más de 800 grupos de base, organizaciones no gubernamentales e individuos en más de 90 países. Con nuestro trabajo, nuestro objetivo es catalizar un cambio global hacia la justicia ambiental mediante el fortalecimiento de los movimientos sociales de base que promueven soluciones a los desechos y la contaminación. Visualizamos un mundo justo, sin desperdicios, construido sobre el respeto de los límites ecológicos y los derechos de la comunidad, donde las personas están libres de la carga de la contaminación tóxica y los recursos se conservan de manera sostenible, no se queman ni se tiran.


El progresismo en su laberinto


CLAE / Rebelión

Por Aram Aharonian *

Imagen: "Relativity", MC Escher

El Grupo de Puebla nació para juntar líderes progresistas al momento del reflujo de la “primera ola” mientras algunos gobiernos de derecha (Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia) destruían la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y los cimientos de la integración regional.

Quizá lo más interesante desde su creación en 2019 es que despertó la fobia de la ultraderecha latinoamericana y española. 

¿Capitalismo con rostro humano? ¿De lo malo, lo menos malo? ¿Una tercera vía, una nueva socialdemocracia?  En Un modelo de desarrollo solidario, levantado sobre seis ejes, propone la superación de la desigualdad social, la búsqueda de valor, una nueva política económica, la transición ecológica, la integración como construcción de la región y una nueva institucionalidad democrática, , un rol activo del Estado, reformas tributarias, salud universal y luchar contra el calentamiento global.

El Foro de Biarritz, iniciado en el año 2000 por la alcaldía socialdemócrata de esa ciudad francesa, fue considerado a principios de siglo como la encrucijada indispensable de los intercambios entre Europa y América Latina. Plataforma de debates, de reflexión y de análisis de las problemáticas comunes, el Foro de Biarritz, de la mano de la Corporación Escenarios que lideraba el expresidente colombiano Ernesto Samper, reunía cada año líderes políticos y económicos de ambos continentes. 

Samper es el principal promotor del Grupo de Puebla.  Más allá de la nostalgia de tiempos mejores, es hora de autocríticas que no aparecen. Es necesario analizar a fondo lo ocurrido en nuestros países en los últimos tres lustros, donde gobiernos progresistas trataron de poner a los más humildes como sujetos (y no meros objetos) de política, encarrilando ideas de democracia participativa, dignidad e inclusión social, soberanía e integración regional.

Hoy, en medio de una ofensiva a fondo de la derecha más reaccionaria y dependiente, el progresismo, la izquierda, no sale de su laberinto, incapaz de rediseñar sus discursos y sus formas de acción. Algunos de aquellos gobiernos progresistas se dedicaron más a defender lo logrado que a profundizar los cambios. Hoy la derecha está imponiendo un cambio cultural, que rompa los valores progresistas y los lazos solidarios que se habían tejido.  

La democracia representativa, la propiedad privada, la cultura eurocentrista, el sufragismo y los partidos políticos son algunas de las verdades reveladas que organizan nuestra vida institucional, nuestras democracias declamativas desde el siglo 19. La profundidad de la crisis actual cuestiona a la modernidad y al capitalismo. Ya no debiera tratarse apenas de reformar el Estado sino de cambiar los paradigmas que hacen a su vigencia, existencia, constitución y organización.

En las últimas décadas del siglo pasado (no hace tanto) se quiso imponer la teoría de los dos demonios, equiparando los actos de genocidio, violencia y terrorismo perpetrado por las dictaduras y los gobiernos cívicos-militares en el Cono Sur con las acciones de las organizaciones guerrilleras que luchaban contra ellos. Lo curioso fue que algunos “hombres de izquierda” avalaron la teoría que tuvo en los circuitos de la socialdemocracia europea a sus más entusiastas propagadores.

Cuatro décadas después algunos intelectuales “progresistas” señalan -para nuestro asombro- que no hubo gobiernos progresistas en la región, y que la lucha se dirime hoy entre dos derechas, una modernizante o desarrollista y otra oligárquica. Hablan de un neoliberalismo transgénico, desde ámbitos académicos progresistas y/o socialdemócratas, con el apoyo, generalmente, de ONGs y fundaciones europeas.   

Es triste ver a indígenas y trabajadores inducidos a votar por la derecha o la ultraderecha para que desde la “resistencia” se puedan refundar los movimientos de la izquierda y desde allí buscar transiciones.Una de las grandes debilidades del progresismo latinoamericano y algo que explica sus derrotas parciales es la carencia de una cultura popular de izquierda, alternativa y radiante, con nuevos ejes de organización de la vida cotidiana, afirma Álvaro García Linera.

Hace 23 años, un 8 de diciembre de 1998, Hugo Chávez se adjudicaba las elecciones presidenciales en Venezuela. Quizá fue el puntapié inicial de una nueva historia en América Latina y el Caribe.

El progresismo institucionalizado

La implosión de la “primera” ola progresista de los primeros tres lustros del milenio, desató una contraofensiva regional de las derechas en los planos político, mdiático, cultural y económico, que ya exploró diversas modalidades y transitó incluso el largo período de la pandemia.

Nada excluye que los movimientos que dieron origen puedan rehacerse, ni que afloren otras opciones de izquierda que también ganen elecciones en estas democracias formales que solemos respetar demasiado, y que muchas veces son corsés que impiden imaginar, soñar, nuevos caminos.

El progresismo tiene espectro amplio, pero comparte cosas comunes, dice el ex vicepresidente boliviano Álvaro García Linera. La primera es que son fuerzas políticas nuevas que irrumpen el escenario político, en crítica al viejo sistema político tradicional, que se había atornillado a las estructuras del Estado durante 40 años, y en otros países 50 o 70 años. La segunda es una reivindicación de lo popular, de su presencia, de sus derechos.  

“A partir de eso tienes, desde miradas más moderadas que cumplen este mínimo común denominador y se quedan ahí, hasta progresismos más radicalizados, que te plantean protagonismo productivo del Estado, mediante nacionalizaciones de determinados sectores estratégicos de la economía. Y movilización, como modo de gestión de la administración del Estado”, añade el intelectual y político boliviano.

En algunos casos es la continuación de lo nacional-popular de los años 50, con élites de clase media comprometidas con lo popular que toman ciertas decisiones, como sucedió en los años 40, 50 y parte de los 60 en América Latina. Pero en otros casos es una ruptura sustancial: la presencia de indios gobernando, en el caso de Bolivia, rompe con cualquier continuidad. “Hay una modificación en la composición de clase. Es el siervo convirtiéndose en amo. Ahí tienes un giro de 180 grados de la composición del Estado”, dice García Linera. Si bien ese es el caso boliviano, no se repite en ningún otro país.

Hoy resulta significativo, la exclusión de cubanos y venezolanos en la lista fundacional del Grupo de Puebla, a diferencia de la Internacional Socialista, grupo que reconoce al golpista Juan Guaidó  como “presidente interino” de Venezuela. Dicen que no se puede estar bien con Dios y el diablo, pero la socialdemocracia de Felipe González y Carlos Andrés Pérez ya demostraron que eso es posible.  

El sociólogo argentino Pedro Brieger, director de Nodal, considera que “más allá de lo importante de congregar a personalidades progresistas hay un hecho novedoso para la historia latinoamericana: por primera vez se reúnen expresidentes, excancilleres y dirigentes que han tenido gestión de gobierno, pueden mirar retrospectivamente e intercambiar ideas sobre sus experiencias al frente de un Estado. 

Son quienes participaron de aquella “primera ola progresista” de principios de siglo con los gobiernos de Hugo Chávez, Néstor Kirchner -luego Cristina Fernández-, Lula da Silva -luego Dilma Rousseff-, Rafael Correa, Evo Morales, Tabaré Vázquez -seguido por Pepe Mujica-, y Fernando Lugo, que supieron construir políticas de integración regional concretas como la creación de UNASUR.  

Todos comparten las críticas hacia las políticas neoliberales y algunos, ahora, con un tono más radical que el que tenían al momento de dirigir sus países. Si bien las fuerzas conservadoras pueden usar los poderes judiciales para perseguir no pueden resolver la disputa entre progresistas y conservadores en América Latina con golpes de Estado como en el siglo pasado. La existencia del Grupo de Puebla es la mejor prueba. 

Asevera Brieger que están muy lejos de ser “bates quebrados” como se le dice en el Caribe -usando la jerga del béisbol- a los dirigentes que ya no tienen nada que aportar y han quedado en los archivos de la historia. Además, es posible que algunos vuelvan al poder para darle fuerza a una “segunda ola progresista”; como Lula, que ya se prepara con ese objetivo”.  

Interesante el planteo, pero pensar que el cambio puede estar en las figuras “históricas” de Pepe Mujica, Lula da Silva, Fernando Lugo, Rafael Correa o Cristina Kirchner, es apostar por el pasado (de ahí lo de bates quebrados). Más allá de los logros en sus gobiernos, fueron incapaces de crear el recambio generacional y adaptar las propuestas a un mundo que ha mutado y que seguirá cambiando cuando nos despertemos de la pesadilla de la pandemia.

 ¿Tienen algo para ofrecer a las nuevas generaciones? No se sembró ciudadanía. No se logró convertir al ciudadano en sujeto político (tampoco estoy seguro de que eso estuviera en el plan de muchos). Sí, se obtuvieron beneficiarios de las políticas de inclusión y distribución de la renta, pero estos beneficiarios suelen emigrar con quienes les ofrezca más esperanza y cambio.

El sentido de buscar el poder del Estado es usarlo para derrotar a la clase dominante, no para dormir con ella. Desarrollar un proceso revolucionario implica transformar indignaciones sociales en movimientos políticos, lo que implica la formación de nuevos contingentes de cuadros, dejando de lado del facilismo “moderno” de recurrir a formadores de imagen para ganar una elección: el problema es saber para qué se quiere ganar.

La nueva hoja de ruta

La actual hoja de ruta propone el abandono definitivo del anacrónico modelo neoliberal, de vocación extractivista, (aunque nunca habla del capitalismo) que ha dejado efectos difícilmente reversibles sobre el medioambiente, ha significado alarmantes niveles de concentración de la riqueza que nos convierten en la zona más desigual del planeta y ha atrofiado los circuitos de redistribución. 

 Es un “modelo” de muy buenas intenciones, pero se debiera deja en claro: a) cómo se llevan adelante estas propuestas, b) quiénes representan las fuerzas del cambio y c) dónde se ubican las resistencias. Una hoja de ruta que carece de siquiera citas al poder de las trasnacionales, al complejo industrial militar, financiero y digital, a eso que los de izquierda llaman imperialismo. ¿Hay vergüenza de hacerlo explícito?

Sus integrantes, a título individual (no representan a partidos ni organizaciones de masa) han sido o son presidentes de gobiernos, jefes de Estado, dirigentes de partidos políticos, ministros, embajadores. Esos personajes de los que hablan los medios y la gente cree que sus decires tienen peso alguno en sus propios países y/o en el contexto internacional.

Brieger señala que “los participantes admiten que por ahora es en un lugar de encuentro y de debate. Pero también de intervención concreta, como quedó demostrado con la operación de rescate de Evo Morales, que se articuló en los pasillos del Encuentro presencial en Buenos Aires en 2019. 

Es difícil saber cuál será el futuro del Grupo de Puebla, pero la esperanza de quienes lo apoyan está en que pueda contribuir a que se socialicen las experiencias de la “primera ola” progresista de tres lustros atrás para que nazca una “segunda ola” de gobiernos con fuerte apoyo popular y dispuestos a avanzar en las profundas transformaciones estructurales que necesitan América Latina y el Caribe. Amén.

Para el chileno Marcos Roitman, el progresismo del Grupo de Puebla acaba por remozar al capitalismo y señala que alora cierta desazón y perpejlidad, cuando se pasa revista a los fundadores. “Su diversidad podría ser un plus, pero cuando unos y otros están en las antípodas, la duda se abre camino (…) La lista de neoliberales conversos es grande y genera desazón”, añade. 

 Entre otros está el chileno José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, el que combatió y declaró la guerra a Venezuela y su presidente Hugo Chávez, quien se opuso a la extradición de Pinochet a España, avaló las políticas estadunidenses para América Latina y como ministro del Interior del gobierno de Ricardo Lagos aplicó la ley antiterrorista de la dictadura para reprimir al pueblo mapuche, recuerda. 

En la lista figura el monárquico José Luis Rodríguez Zapatero, quien siendo presidente del gobierno español pactó en 2011 la reforma del artículo 135 de la Constitución para limitar el gasto social a la estabilidad presupuestaria, un verdadero golpe de Estado judicial o lawfare. Además, fue artífice del acuerdo para la instalación en España del escudo antimisiles y los vuelos hacia Guantánamo.

En mi libro de 2017 –El progresismo en su laberinto, del acceso al gobierno a la toma del poder (Editorial Ciccus, 2017)– planteaba que, para terminar con los latifundios, con la explotación, lo primero que debemos democratizar y ciudadanizar es nuestra propia cabeza, reformatear nuestro disco duro. El primer territorio a ser liberado son los 1.400 centímetros cúbicos de nuestros cerebros. Debemos aprender a desaprender, para desde allí comenzar la reconstrucción. No repitiendo viejos y perimidos análisis, viejas consignas.

Decía el poeta español León Felipe: ¿Quién lee diez siglos en la Historia y no la cierra/al ver las mismas cosas siempre con distinta fecha? / Los mismos hombres, las mismas guerras, los mismos tiranos, / las mismas cadenas, los mismos farsantes, las mismas sectas./ ¡y los mismos, los mismos poetas!¡Qué pena, que sea así todo siempre, siempre de la misma manera!!


Notas

*Periodista y comunicólogo uruguayo. Magíster en Integración. Creador y fundador de Telesur. Preside la Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) y dirige el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)


jueves, 30 de diciembre de 2021

En nuevo Congreso se desvanecerá posibilidad de Juicio político contra Fiscal General y Poder Judicial


Radio Progreso

A casi un mes de que se instale el nuevo Congreso Nacional, varios sectores sociales, piden juicio político contra el fiscal general, Oscar Fernando Chinchilla y contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La demanda surge a raíz de las acusaciones de violación a la ley y Derechos Humanos, cometidos por estos funcionarios.

Para el abogado Raúl Paniagua, las condiciones para dicho juicio político están dadas, pero que el principal obstáculo para materializarla será en el nuevo Congreso donde no están los votos suficientes.

El abogado Fausto Cálix, comparte el criterio de Paniagua, lamentó que el nuevo Congreso será muy parejo en cuanto a votos, y reconoce que será difícil que partidos como el Nacional y Liberal, apoyen la propuesta de juicio político.


Congreso Nacional, la clave para labor del nuevo gobierno


Radio Progreso

El ex Presidente del Congreso Nacional, Carlos Montoya, el poder legislativo será clave para la labor que haga el nuevo gobierno desde el Poder Ejecutivo, por tal razón, llamó a las diversas fuerzas políticas, a colaborar por el bien del país y la ciudadanía.

Montoya recalcó que desde el Poder Legislativo se pueden incentivar las cosas buenas que impulse el gobierno de Xiomara Castro, así como frenar cualquier intento de exceso.

Sostuvo que la lucha contra la corrupción será otro de los retos importantes del nuevo Poder Legislativo.

Por su parte, los nacionalistas siguen sosteniendo que serán oposición constructiva, además, reconocen que están reflexionando sobre su papel durante los últimos 12 años al frente del Gobierno.

Oswaldo Ramos Soto, quien dejará de ser diputado el próximo 25 de enero, afirmó que el Partido Nacional, será una fuerza clave en el Poder Legislativo, puesto que tendría al menos 40 legisladores.

Por lo tanto, recalcó que todas las fuerzas políticas, están obligadas a conversar y a entablar consensos para elegir cargos tan importantes como al nuevo fiscal general y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.


La verdad sobre el «Faro de la democracia» desde una perspectiva latinoamericana


Rebelión

Por Aymara Gerdel *

En América Latina, varios pensadores han aportado sus ideas sobre la democracia. El famoso historiador y pensador venezolano Luis Britto García sostiene que la democracia puede ser vista como la soberanía de la mayoría, y que la soberanía es un poder supremo que no está subordinado a ningún otro poder.[1]

El héroe nacional y pensador cubano José Martí, hablando de democracia, señaló que América Latina debía construir su propio modelo de democracia. Subrayó que América Latina no puede copiar mecánicamente el modelo político europeo, sino que el modelo político latinoamericano debe tener plenamente en cuenta las especificidades y necesidades prácticas de la región. En su famoso ensayo Nuestra América, Martí escribió: «el espíritu del gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de avenirse a la constitución propia del país. El gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país» [2]. 

Durante mucho tiempo, Estados Unidos se ha presentado como el «Faro de la democracia y la libertad en el mundo». Pero ¿es realmente cierta esta afirmación? ¿Es Estados Unidos el faro de la democracia mundial? En ese contexto, es oportuno analizar los siguientes aspectos de la democracia al estilo estadounidense para descubrir la verdad. 

En primer lugar, en Estados Unidos la libertad de expresión ha registrado un deterioro progresivo. Según cifras del Banco Mundial durante la crisis financiera desde el año 2008 hasta la actualidad, el índice anual de libertad de prensa de los Estados Unidos ha registrado un deterioro progresivo. Para el año 2008 el índice se ubicaba en 4 puntos y Estados Unidos se ubicaba en la posición 20 entre 130 países. Desde esa fecha hasta la actualidad el índice se ha incrementado significativamente, alcanzando su peor valoración en el año 2019 con 25.69 puntos y ubicando al país norteamericano en la posición 48 entre 130 países. Hasta la fecha el índice no ha registrado cambios significativos [3]. Por otro lado, el portal estadounidense “Press Freedom Tracker” reveló que durante el año 2020 en Estados Unidos se han registrado 425 agresiones a periodistas y 180 agresiones en lo que va de año 2021. Asimismo, se han registrado 55 arrestos y 34 periodistas han reportado daños a sus equipos [4].

En el segundo lugar, es asombroso costo de las elecciones estadounidenses. Según la “Federal Election Commission” el gasto en campañas electorales para las elecciones presidenciales estadounidense entre 2016 y 2020 se incrementó en 165%. Las elecciones presidenciales del año 2016 costaron más de 1.529 millones de dólares, sin embargo, en el año 2020 el gasto en las campañas electorales alcanzo su máximo histórico de 4.058 millones de dólares.  El gasto total en la campaña electoral del partido Demócrata (Biden Joseph) se ubicó en 78% (3.154 millones de dólares), el partido Republicano (Trump Donald) gastó el 20% del total (828 millones de dólares), otros partidos 2% (75 millones de dólares). Estas cifras convierten a las elecciones presidenciales del pasado 2020 en las más costosas de la historia estadounidense [5].

En tercer lugar, la desigualdad social es un problema grave. En la actualidad, la brecha en la distribución del ingreso en Estados Unidos ha alcanzado sus máximos históricos, solo comparable con la crisis de la Gran Depresión previa a la Segunda Guerra Mundial. Según el portal World Inequality dirigido por el profesor francés Thomas Piketty de la Escuela de Economía de París, para el año 2021 el 1% de la población estadounidense más rica concentra el 18.8% del ingreso total del país, mientras que el 50% de la población más pobre concentra solo el 13,3% del ingreso nacional [6].


En cuarto lugar, la desigualdad en la distribución de la riqueza en los Estados Unidos también está en su punto más alto. La distribución desigual de la riqueza también ha alcanzado máximos históricos, para el año 2021 el 1% de los hogares estadounidenses más ricos concentra el 35.9% de la riqueza del país, mientras que el 50% de los hogares más pobres concentra el 27,4% de la riqueza. El profesor estadounidense Philip Alston, relator especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, advierte, luego de haber realizado una visita a los Estados Unidos que: “los niveles de desigualdad son mucho más altos que los de la mayoría de los países europeos”. El alto funcionario Philip Alston, también alertó sobre el paquete de reformas fiscales propuesto para los próximos años, ya que pueden convertir a los Estados Unidos en la sociedad más desigual del mundo.

En quinto lugar,la discriminación racial hacia afroamericanos y latinos está profundamente arraigada. Es cierto que la esclavitud en los estados unidos ha sido abolida hace mucho tiempo, pero la discriminación que restringe la participación de los estadounidenses afroamericanos en la vida política, social y económica del país no se ha extinguido. En un informe sobre las muchas formas de racismo, discriminación racial y xenofobia que existen, el profesor Alston señala que: “las personas de descendencia africana en los Estados Unidos siguen siendo asesinadas y brutalizadas a un ritmo alarmante por las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, y que las mismas tienen poca o ninguna rendición de cuentas”. Los adultos afroamericanos tienen 5.9 veces más probabilidades de ser encarcelados que los adultos blancos.

Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, para el año 2020 el 18.7 por ciento de la población de los estadounidense era hispana, lo que representa aproximadamente 62.1 millones de personas. En marzo de 2021, una encuesta dirigida a adultos hispanos realizada por “Pew Research Center”, una encuestadora independiente, encontró que la mayoría de los hispanos dijeron que el color afectaba sus oportunidades de desarrollo y su vida diaria. El 57% de los encuestados dijo que la discriminación por motivos de raza o color es un problema muy grave en los Estados Unidos hoy en día. Las disparidades raciales como estas son, sin duda, restos de esclavitud y evidencia de violaciones de derechos humanos en la sociedad estadounidense [7].

Finalmente, está la violación de los derechos humanos de los inmigrantes latinoamericanos. Históricamente, los gobernantes tanto del partido Demócrata como el Republicano han tomado duras medidas migratorias contra la población que intenta cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Sin embargo, en la actualidad estas medidas han sido duramente criticadas por la comunidad internacional y lejos de solucionar la problemática solo han agudizado la crisis, violentando en muchas ocasiones los derechos humanos de la población migrante. Por ejemplo: el “Plan Tolerancia cero” puesto en marcha por la última administración Republicana a separado a miles de familias, incluidos bebés y niños pequeños de sus madres. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a marzo del año 2021 había más de 18.000 niños bajo custodia del gobierno de Estados Unidos, superando la cifra del año anterior que ascendió a 17.000. Se estima que esta cifra continue en ascenso.  Sin duda, este trato cruel a los inmigrantes latinoamericanos ha visibilizado el discurso hipócrita sobre los «derechos humanos» por parte del gobierno estadounidense.

Noam Chomsky, el lingüista más influyente del siglo XX y un prominente pensador estadounidense, señaló que en “Estados Unidos, alrededor del 70% de la población (el 70% con ingresos más bajos) está totalmente desvinculada del proceso político. Eso demuestra que hay una correlación enorme entre nivel económico y educativo y movilización política, y que no es de extrañar que a la gente no le entusiasme la democracia”[8] . Esto nos recuerda la declaración clásica de Marx sobre la democracia: «¿Tiene el pueblo el derecho de establecer un nuevo sistema estatal para sí mismo?» él respondió: «la respuesta a esta pregunta debería ser absolutamente sí, porque si el sistema estatal ya no expresa realmente la voluntad del pueblo, entonces se convierte en algo sin nombre»[9]


Notas:

[1] Luis Britto García, Revoluciones en Democracia, Democracias en Revolución, página web: https://luisbrittogarcia.blogspot.com/search?q=democracia. Fecha de consulta: 2021/11/10

[2] José Martí, Nuestra América: Revista Ilustrada de Nueva York, página web:  https://storage.googleapis.com/idukay-production/attachments/tasks/615dbb37cd192272389d1410/14Marti.pdf. Fecha de consulta: 2021/10/15

[3] World Bank, consulta a la base de datos, página web:  https://tcdata360.worldbank.org/indicators/h3f86901f?country=USA&indicator=32416&countries=SWE&viz=line_chart&years=2001,2021&compareBy=region#. Fecha de consulta: 2021/11/07

[4] Estados Unidos Press Freedom Tracker es una base de datos de incidentes de libertad de prensa en los Estados Unidos, desde arrestos de periodistas y la incautación de su equipo hasta interrogatorios en la frontera de los Estados Unidos y ataques físicos. El Press Freedom Tracker documenta incidentes en todo el país, que involucran a autoridades nacionales, estatales y locales. Página web: https://pressfreedomtracker.us/. Fecha de consulta: 2021/11/02

[5] Comisión Federal de Elecciones, Data base, página web: https://www.fec.gov/data/spending-bythenumbers/. Fecha de consulta: 2021/11/01

[6] World Inequality es dirigido por el profesor francés Thomas Piketty tiene como objetivo proporcionar acceso libre y conveniente a la más extensa base de datos sobre la evolución histórica de la distribución del ingreso y la riqueza a nivel mundial, página web:  https://wid.world/es/country/es-usa/. Fecha de consulta: 2021/11/04

[7] El Pew Research Center realizó este estudio para comprender el papel del color de la piel en las experiencias vitales de los adultos latinos, página web: https://www.pewresearch.org/hispanic/2021/11/04/majority-of-latinos-say-skin-color-impacts-opportunity-in-america-and-shapes-daily-life/. Fecha de consulta: 2021/11/01[1]

[8] Noam Chomsky: «No es extraño que a la gente no le entusiasme la democracia», página web:  https://www.elmundo.es/cronica/2016/04/18/57122930ca474118338b45f0.html. Fecha de consulta: 2021/11/04

[9] Lǐ lín, 我国宪法视角下的选举民主与协商民主, página web: http://www.npc.gov.cn/npc/c30282/201606/7dfe5ab296c74e749ba010a7d4790042.shtml Fecha de consulta: 2021/10/18

* Aymara Gerdel es candidata a PhD en Public Policy de la School of Government de la University of International Business and Economics (UIBE) y Máster en Economía por la UIBE. Directora del Centro Venezolano de Estudios de China (CVEC), profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV y licenciada en Ciencias Estadísticas de la UCV.


La libertad de Henry Bonilla para el COFADEH fue una apuesta desde el principio


Defensores en Línea

Riccy Ponce

Tegucigalpa.- Berta Oliva, coordinadora general del Comité de familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), señaló este día, luego que este Comité lograra que Henry Bonilla fuera puesto en libertad con medidas sustitutivas a la prisión, que “la libertad del joven estudiante fue una apuesta desde el principio, estábamos seguras que iba a salir en libertad provisional, estábamos convencidas que su detención era arbitraria, y que por lo tanto al hacer el rol de defensoría, poniendo todos los argumentos legales en mesa, el juez tenía que dejarlo en libertad provisional”.

Que regalo más hermoso es entregarles a sus padres a su hijo que tan angustiado estaba en esta navidad, finalizó Oliva.

Al joven estudiante de banca y finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el Ministerio Público le presentó un requerimiento fiscal por el delito de incendio agravado en perjuicio de la Embajada Americana, en su grado de complicidad, hecho ocurrido el 31 de mayo de 2019.

Desde ese entonces, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) asumió la representación legal de Henry, y como parte de su estrategia, la abogada Karol Cárdenas del área de Acceso a la Justicia del Comité, realizó visitas a la Penitenciaría Nacional acompañada de organismos de derechos humanos.

La coordinadora general del Cofadeh, Berta Oliva, sostuvo constantes reuniones con la familia del joven, como parte de la estrategia para garantizar que el joven pudiera recobrar su libertad provisional.

Henry Bonilla firmó su carta de libertad con medidas sustitutivas a la prisión, junto a sus representantes legales Karol Cárdenas y Cynthia Turcios, del área de acceso a la justicia del COFADEH.

Después de más de cuatro meses en prisión, el joven volvió a su hogar y bajo cuidado del COFADEH, quien dará informe mensual a las autoridades respectivas y también se le impuso la medida de no acercarse a las instalaciones de la Embajada de los EE. UU. de América en Tegucigalpa y no salir del país.


“Estamos cerca de alcanzar los límites geológicos del planeta”


El Salto Diario

Por Martín Cúneo 

Alicia Valero (Pablo Ibáñez)

Directora del grupo de Ecología Industrial del Instituto CIRCE y autora de más de cien publicaciones académicas, Alicia Valero profundiza en lo que hay detrás de la actual crisis de suministro de materias primas y componentes: la escasez de minerales.

El trabajo de Antonio Valero y Alicia Valero, padre e hija, ingenieros termodinámicos de la Universidad de Zaragoza, es fundamental para comprender los límites físicos y geológicos del planeta Tierra. En 2014 publicaron en inglés un monumental ensayo sobre el agotamiento de los recursos minerales ante un sistema económico basado en el crecimiento exponencial. Recientemente y con formato de entrevista publicaron Thanatia, los límites minerales del planeta (2020, Icaria), donde explican de forma didáctica y sin tecnicismos qué ocurre cuando choca el consumismo ilimitado del capitalismo con un planeta con recursos limitados. 

La crisis de las materias primas y de los componentes básicos para la industria tecnológica que experimenta la economía global desde finales del pasado año puso de actualidad este libro y el trabajo de los Valero, que ya hace años venían advirtiendo de la previsible escasez de todo lo que se necesita para la industria tecnológica y la llamada revolución verde. Como asesora de grandes empresas, como Seat, y directora del grupo de Ecología Industrial en el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe), Alicia Valero es una voz imprescindible para acercarse a un problema —la escasez de recursos— que hace poco era meramente teórico. Para esta profesora, la falta de materias primas ya no es una teoría o una posibilidad futura, es una realidad tangible que solo puede ir a más si no se cambian de raíz los hábitos de consumo.

Parece que antes hablar de escasez de materiales parecía tabú. ¿Esto ha cambiado?

Yo creo que sí, ahora la gente lo está viviendo en primera persona. Hasta los sectores más conservadores ya están admitiendo que aquí puede haber un problema grave por desabastecimiento.

¿Cuánto tiene de coyuntural y cuánto de estructural esta crisis de desabastecimiento?

Es una crisis estructural, aunque obviamente agravada por la pandemia, que sí ha sido coyuntural. Esperamos que los efectos del coronavirus vayan remitiendo y los parones debidos a la pandemia cada vez sean menos o incluso ninguno, y eso favorecerá que las fábricas vuelvan más o menos a la normalidad. Dicho esto, todo esto tiene un factor común, que es que la demanda se ha disparado de forma exponencial. Las fábricas no dan abasto para abastecer tantísima demanda, sobre todo de aparatos eléctricos y electrónicos, que requieren de una especialización de fábricas y de personas, que están basados en unos elementos que son escasos y que, además, están controlados por pocos países

Nos estamos topando con los límites de las fábricas. Pero si tú extrapolas esto a la gran fábrica que es la naturaleza, tarde o temprano también toparemos con sus límites. Y si seguimos con este consumo exponencial esos límites están muy cerca. Fíjate, en estos 20 años de siglo XXI hemos extraído tanto cobre como en toda la historia de la humanidad. Estamos cerca de alcanzar los límites geológicos del planeta. Y no digo que agotemos todos los recursos, sino que agotemos los recursos accesibles, que son dos cosas distintas.

¿Ya estamos en ese proceso que algunos llaman colapso o gran escasez o esto es solo una ventana hacia lo que puede pasar en un futuro próximo?

Creo que es el principio. Es una ventana, pero es que ya vemos el precipicio, ya estamos viendo esas señales inequívocas de que pronto los problemas de escasez serán el pan nuestro de cada día. 

Hace poco el discurso sobre la crisis climática era sobre todo teórico y recién ahora se empieza a ver cómo alguna de esas advertencias se convierte en realidad. ¿Está pasando lo mismo con la escasez de materias primas? 

Sí, está pasando lo mismo. Se habla del cambio climático, se habla de la escasez de materias primas, se habla de la pérdida de biodiversidad… es que está todo relacionado. Precisamente, tenemos un problema de cambio climático por una sobreexplotación de recursos fósiles y si hoy hay escasez de petróleo es porque lo hemos consumido de forma exagerada y esto ha provocado, a su vez, los problemas que tenemos hoy de cambio climático. La red natural es tan compleja que tú no puedes actuar sobre una vertiente y olvidarte de las demás. Tenemos una complejidad natural enorme, que hace que haya que actuar en múltiples frentes y cada vez que damos un pasito hay que cuestionarse cuáles son las consecuencias sobre la naturaleza, sobre la sociedad, sobre la economía, y no vale mirar solo la economía.

¿Las materias primas que tienen problemas de abastecimiento son las que tienen las reservas más escasas?

En parte sí. De hecho, hicimos estudios en 2018 y analizamos qué materiales podían presentar cuellos de botella y resulta que coinciden con aquellas materias primas que son necesarias para la electrónica, para las baterías, sobre todo de coches eléctricos —hablamos del litio, del cobalto, del manganeso, del níquel—, y para muchas renovables, como por ejemplo la fotovoltaica. 

¿El problema con estos minerales es que no hay reservas, que la extracción no es rentable o que está muy concentrada la producción?

Hay varios problemas. El primero es que como la demanda está creciendo tan rápidamente no hay reservas suficientes en los yacimientos que hoy en día son explotables. Por supuesto que se van a encontrar nuevos yacimientos en el futuro, pero en abrir un nuevo yacimiento tardas en torno a 15 o 16 años de media. Aquí va a haber un desacople muy importante entre la oferta y la demanda. Además, hasta ahora hemos extraído los low hanging fruits [frutos al alcance de la mano], lo que es fácilmente extraíble y ahora se habla de ir hacia los océanos, la Amazonía, la Antártida, pero ¿a qué coste? ¿Estamos dispuestos a sacrificar nuestras reservas naturales? 

Por otro lado, las reservas de litio, por ejemplo, están concentradas en Australia y en zonas de Latinoamérica, en el triángulo del litio. Y luego ese litio —y todas esas materias primas y las tierras raras— las controla China para refinarlas… El cobalto se concentra en el Congo, con todos los problemas sociales, políticos, de inestabilidad, de trabajo infantil en condiciones deplorables… Todo eso implica que los gobiernos como los de la UE dicen que hay que extraer en el propio territorio para evitar esa dependencia. Pero casi nadie está dispuesto a tener una mina o una fábrica cerca por todos los impactos que tiene y hasta ahora producir en el exterior había sido más barato y, además, la contaminación se la llevaban otros países. Tenemos distintos frenos y distintas barreras que son físicas, pero también sociales y ambientales, que hacen que vayamos a tener escasez de varios tipos.

Hay algunas señales que indican que esta crisis ha llegado a su pico. ¿Cuánto crees que puede durar todavía esta crisis de materias primas?

Poco a poco se irá normalizando, pero no vamos a volver a lo de antes. El modelo de just in time, de que yo lo solicito y mañana lo tengo, creo se va a terminar. Vamos a tener que replantearnos el modelo de economía que estamos llevando, porque al ritmo de consumo y desecho de productos que utilizamos está claro que esto es insostenible y estallará por alguna parte. O lo hacemos a las buenas o al final los límites físicos nos impondrán recular a las malas. 

Ante el agotamiento de los combustibles fósiles, la gran esperanza está puesta en las renovables. ¿Qué problemas encuentra la revolución verde?

Es importantísimo que se lleve a cabo esta revolución verde, no podemos seguir quemando combustibles fósiles. Ahora bien, lo que no podemos hacer es seguir creciendo en consumo energético y sustituir los fósiles por energías renovables. Primero porque no hay suficientes materias primas para hacer esto. Si seguimos por esta senda, en seguida veremos que no hay suficiente cobalto, que no hay suficiente litio, que no hay suficiente teluro, y así sucesivamente. Así que pintar de verde la economía actual va a ser imposible. Y además las renovables tienen problemas de desestabilización de la red y hay que construir en paralelo sistemas de estabilización de red. Las renovables necesitan un aporte del gas natural para evitar picos de tensión y apagones como se está diciendo en el centro de Europa… Otro problema es quién va a poner el terreno para las hectáreas y hectáreas de fotovoltaicas y eólicas que se necesitan. Porque la superficie que necesita una energía renovable en comparación con un sistema equivalente en potencia de una central de ciclo combinado o una nuclear es muy superior. Aquí nos toparemos con bloqueos como los que hemos visto con pueblos enteros que se niegan a tener huertos solares o eólicos. No se puede pintar la economía de verde, hay que decrecer. Los materiales que se emplean tienen que diseñarse para que se puedan reutilizar.

Has trabajado en contacto con la industria. ¿Cuáles son los principales problemas que está teniendo la industria española en relación a esta falta de materiales y esta crisis energética?

Los problemas son gravísimos, estamos viendo cómo están cerrando las fábricas y están no solo haciendo ERTE sino cerrando completamente, como está ocurriendo con la industria de los fertilizantes. Esto es muy grave: podemos vivir sin coches, pero no sin alimentos. Que la industria de fertilizantes tenga que cerrar y no pueda producir esos fertilizantes que son necesarios para el campo es algo inédito y gravísimo, y aquí se ve la enorme dependencia que tenemos de los combustibles fósiles. Hay que sustituirlos lo antes posible.

Hay una crítica extendida de que este tipo de discursos sobre la escasez está creando alarmismo y esto puede favorecer la desmovilización o a la extrema derecha.

Es cierto que a veces tienes que moderar un poco el lenguaje para no crear el efecto contrario, es decir, el sálvese quien pueda, y yo soy consciente de que algunos de nuestros análisis incitan a eso. “Buah, si estamos tan mal que se salve quien pueda, vamos a consumir lo máximo posible” y algunos se van a aprovechar de este asunto. Pero si no se conoce la realidad, si seguimos con los ojos vendados sobre lo que está ocurriendo, que es gravísimo, difícilmente vamos a poder actuar. Es importante que la gente conozca dónde estamos y que las políticas que se están llevando hasta ahora son equivocadas. Al menos, que las decisiones sean lo más informadas posibles para tratar de encarrilar el planeta hacia la sostenibilidad.



miércoles, 29 de diciembre de 2021

En más de mil millones en dólares se endeudó Gobierno en los últimos cinco meses


Radio Progreso

Las estimaciones del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras, Fosdeh, indican que, en los últimos cinco meses, el gobierno adquirió, con organismos financieros internacionales, una deuda que supera los mil millones de dólares.

“El endeudamiento público fue increíblemente alto con desembolsos muy rápidos y jugosos por parte de varios organismos financieros internacionales”, dijo el Director del Fosdeh, Mauricio Díaz Burdeth.

Burdeth explicó que el endeudamiento y el gasto millonario en las Elecciones Generales provocarán un déficit fiscal que por los momentos es incuantificable.

“Ha habido un gasto descontrolado y un gasto que al final vamos a tener que asumir en el país”, aseguró el Director del Fosdeh.


Bajo presión popular Omoa se declara libre de ZEDE


Radio Progreso

Con el grito de “No a las ZEDE” el pueblo de Omoa, Cortés, hizo valer su poder al declarar al municipio territorio libre de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Las autoridades municipales hicieron la proclama al desarrollar un cabildo abierto el fin de semana recién pasado (10/12/21).

“La lucha inició en el sector del Cuyamel, y luego la fuimos extendiendo a todo el municipio hasta lograr la declaratoria. El siguiente paso obligatorio es exigir al próximo Congreso Nacional que derogue la Ley que da vida a las ZEDE”, indicó el líder social y magisterial Juan Manuel Portillo.   

Así mismo dijo que las organizaciones comunitarias y populares desarrollaron desde el año anterior jornadas de lucha y concientización por la defensa del territorio y los bienes comunes amenazados por las ZEDE. El cabildo abierto lo habían programado para el 10 de noviembre, sin embargo, fue reprogramado un mes después.

“El alcalde cachureco Ricardo Alvarado, se había opuesto a la declaratoria. Pero con la presión popular aprobó el cabildo abierto. No obstante, al ver que se acercaban las elecciones reprogramó la actividad. Y una vez logrando la reelección y teniendo claridad que el Partido Nacional había perdido la presidencia, no le quedó de otra que aprobar lo que el pueblo pedía a gritos”, indicó una lideresa comunitaria quien pidió omitir su nombre. 

Sin embargo, el alcalde Ricardo Alvarado, aseguró que ellos siempre estuvieron en contra del proyecto. Por eso “nosotros como Corporación Municipal junto al pueblo entero de Omoa, pensando en las presentes y futuras generaciones tomamos esta decisión. El propósito es defender esta tierra que nos vio nacer. Creemos que nuestro municipio no se puede alquilar y mucho menos vender a ninguna persona natural o jurídica”, indicó el funcionario.

En los últimos tres meses más de 20 municipios se han declarado territorios libres de ZEDE: Choloma, Villanueva, Tela, La Ceiba, La Masica, Esparta, Arizona, Jutiapa, Trujillo, Tocoa, Santa Rosa de Copán, Nueva Frontera, San José de Colinas, San Nicolás, San Marcos, Intibucá. Asimismo, Yoro, Olanchito, Marcala, Chinacla, Langue, Alianza, Amapala, San Lorenzo, San José La Paz, San Isidro, Cedros, Sabanagrande; La Venta, Iriona, Limón; Juticalpa, Gualaco, Danlí, entre otros. 

Son inconstitucionales

La Ley Orgánica que da vida a las también llamadas “ciudades modelo”, les otorga autonomía, y esto violenta la Constitución de la República, de manera específica lo referente a la soberanía y la forma de gobierno. Recordemos que la soberanía se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial”, indicó el Abogado Constitucionalista Ramón Barrios.

A renglón seguido indicó que, en “el marco legal de las ZEDE, los tres poderes del Estado ceden sus facultades, violentando la Constitución. Además, crea su propio sistema de justicia al otorgar facultades a órganos ajenos al Poder Judicial quien es el encargado de la administración de justicia en Honduras”.  

Las ZEDE fueron aprobadas en 2013 cuando el titular del Congreso Nacional era Juan Orlando Hernández, actual presidente del país. Y con esta iniciativa según el Gobierno, se está atrayendo la inversión extranjera para provocar un crecimiento acelerado, mediante la generación masiva de empleos y mejores condiciones de vida para la población hondureña.

Mediante esta iniciativa de las ZEDE según el Gobierno, se pueden desarrollar centros de logística internacionales, tribunales comerciales internacionales, distritos especiales de inversión y distritos de energía renovable.


Henry Bonilla: “Estoy desesperado, pero con esperanza que pronto tendré buenas noticias”


Defensores en Línea

Por  Riccy Ponce 

“Es una situación muy difícil la que me tuve que adaptar, porque no me quedaba de otra, al principio era una desesperación, ahora solo estoy esperando una buena noticia. Tengo muchas ganas de salir, me hace falta mi familia, mis amigos, seguir estudiando en la universidad”, expresó el joven estudiante Henry Bonilla Acevedo, quien cumplió cuatro meses de estar privado de su libertad en el Centro Penitenciario Marco Aurelio Soto ubicado en Tamara.

Añadió que “estuve dos meses solo llorando y a hora me mantiene la esperanza de que pronto voy a salir de aquí, confío en Dios que pronto serán buenas noticias”.

A este joven el Ministerio Público le presentó un requerimiento fiscal por el delito de incendio agravado en perjuicio de la Embajada Americana, en su grado de complicidad, hecho ocurrido el 31 de mayo de 2019.

Desde ese entonces, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) asumió la representación legal de Henry, y como parte de su estrategia, la abogada Karol Cárdenas del área de Acceso a la Justicia del Comité, realizó una visita a la Penitenciaría Nacional acompañada de organismos de derechos humanos para conocer el estado en el que se encuentra el joven y así mismo informarle sobre su situación legal.

La coordinadora general del Cofadeh, Berta Oliva, ha estado en reuniones constantes con la familia del joven estudiante de la carrera de banca y finanzas para garantizar que pueda recobrar su libertad, por lo que el caso ya es conocido a nivel nacional e internacional por la incidencia que ha hecho.

Entre las acciones que se han realizado, se encuentra un recurso de apelación y un escrito de pronta resolución del mismo.

Es importante mencionar que el pasado 3 de noviembre estuvo de visita por el país el Parlamentario Suizo Fabian Molina para conocer la situación política y de derechos humanos en Honduras, quien tuvo la oportunidad de reunirse con algunas de las víctimas de violaciones a derechos humanos de diferentes momentos políticos en el país.

Además, se reunió con el señor Henry Bonilla, padre del joven privado de su libertad, a quien escuchó y conoció de viva voz la situación de Bonillo Acevedo.

El joven estudiante ha permanecido por más de cuatro meses en la Penitenciaria Nacional Marco Aurelio Soto, ubicada en Tamara, Francisco Morazán, en donde hay una sobrepoblación de más del 90 por ciento.

El lunes 13 de diciembre se realizó la audiencia en el Juzgado de La Granja, para conocer la resolución de la Corte de Apelaciones, en este caso.


Un planeta cada día más desigual

Rebelión

Por Sergio Ferrari 


El 10% más rico del planeta posee el 76% de la riqueza mundial.

La mitad más pobre dispone apenas del 2% del total de la riqueza.

Unos poquitos, siempre tienen más. La mayoría, cada vez cuenta con menos. Aunque no sea un fenómeno nuevo, la desigualdad global continúa acentuándose e invita al estallido social.

De los 7.8 billones de personas que habitan actualmente el planeta, son solo 9 los mega ricos que tienen una riqueza individual superior a los 100 mil millones de dólares, lo que representa, en conjunto, 1.320 mil millones. Otros 62 millones de individuos son los *millonarios*, es decir, cuentan con una fortuna mayor a 1 millón de dólares.

Cien investigadores del mundo entero, coordinados por cuatro “pesos pesados” del análisis macro –Lucas Chancel, Thomas Piketty, Emmanuel Saez y Gabriel Zucma–cruzaron datos, estadísticas y análisis para producir el Informe Sobre Desigualdad Mundial Global 2022, publicado el pasado martes 7 de diciembre (https://wir2022.wid.world/www-site/uploads/2021/12/Summary_WorldInequalityReport2022_Spanish.pdf).

Según dicho informe, las 52 personas más ricas del planeta han visto crecer el valor de su riqueza un 9,2% anual durante los últimos 25 años, en tanto que el club del 1% más rico –aquellos con más de 1,3 millones de dólares de riqueza– ha acaparado más de un tercio de toda la riqueza planetaria desde 1995.

La pandemia, por otra parte, ha jugado y continúa jugando como un disparador de las distancias sociales. Después de más de 18 meses de Covid-19, el mundo está más polarizado que antes en términos de desigualdad de riqueza, declaró Lucas Chancel, codirector del Laboratorio Mundial de la Desigualdad de la Escuela de Economía de París y coordinador del informe. Mientras que la riqueza de los multimillonarios ha aumentado más de 3,6 billones de euros, otros 100 millones de personas han pasado a engrosar las filas de la pobreza extrema a causa de la crisis sanitaria actual.

Información abierta: bien público mundial

Estos investigadores fundamentan la motivación de su trabajo en un nuevo paradigma interpretativo: la información sobre la desigualdad, abierta a la gente, transparente y confiable, constituye un bien público mundial

Los promotores de esta investigación enfatizan una realidad incontrovertible: “vivimos en un mundo en el que abundan los datos y, sin embargo, carecemos de información básica sobre la desigualdad. Ejemplo de hecho es la paradoja de que, a pesar de que los gobiernos publican anualmente cifras sobre el crecimiento económico, por lo general sus informes no detallan cómo se distribuye ese crecimiento entre la población. En otras palabras: no explican quién gana y quién pierde en este partido. Y definen un concepto de referencia de su trabajo científico “el acceso a dichos datos es fundamental para promover la democracia”. Más allá de los ingresos y la riqueza, también es fundamental “mejorar nuestra capacidad colectiva para medir y monitorear otras dimensiones de las disparidades socioeconómicas, incluidas las temáticas ambientales y de género”, subrayan.

Un planeta cada vez más desigual

El 10% más rico de la población del planeta recibe actualmente el 52% del ingreso mundial, mientras que la mitad más pobre tan solo un 8,5%. En promedio, un individuo que forma parte de ese 10% privilegiado gana 87.200 euros (122.100 dólares) por año, en tanto que otro en la mitad más pobre sólo 2.800 euros (3.920 dólares).

Si las distancias en cuanto a ingresos producen escalofríos, las desigualdades mundiales a nivel de riqueza son, incluso, más pronunciadas. Por ejemplo: la mitad más pobre de la población mundial apenas posee el 2% del total de la riqueza. La otra cara de la misma moneda: el 10% más rico dispone del 76% de toda la riqueza. Lo que significa que la mitad más pobre de la población cuenta con un patrimonio promedio de 2.900 euros (4.100 dólares) por persona, en tanto el 10% más rico acapara, en términos promedio, una riqueza de 550.900 euros (771.300 dólares).

La desigualdad varía significativamente entre la región más igualitaria (Europa) y la más desigual (Medio Oriente y África del Norte). En Europa, el 10% más rico se queda con el 36% de los ingresos, mientras que en la región del Medio Oriente y África del Norte esta cifra alcanza el 58%. Entre estos dos niveles, se constata una diversidad de patrones. Por ejemplo, en el este de Asia, el 10% más rico se apropia del 43% del ingreso total, mientras que en América Latina el sector más rico se queda con el 55% de dicho ingreso.

Algo que también es evidente, según este informe, es que las desigualdades de ingresos y riqueza han ido en aumento en casi todas partes desde la década de 1980, tras una serie de programas de desregulación y liberalización – ajustes neoliberales — que diferentes países adoptaron con diversas modalidades.

Este aumento no ha sido uniforme: en algunos países (incluidos Estados Unidos, Rusia e India) la desigualdad ha experimentado incrementos espectaculares, mientras que en otros (en Europa y China) este aumento fue relativamente menor. Estas diferencias, según los autores del informe, confirman que la desigualdad no es un fatalismo inevitable, sino producto de “una elección política”, una consecuencia del modelo que se aplica.

Por otra parte, y desde una perspectiva histórica, “las desigualdades globales contemporáneas se acercan a los niveles de principios del siglo XX, en la cúspide del imperialismo occidental”, sostiene el estudio coordinado por el joven economista francés Lucas Chancel. De hecho, la proporción de ingresos que capta actualmente la mitad más pobre de la población mundial equivale aproximadamente a la mitad de lo que captaba en 1820, antes de la gran divergencia entre los países occidentales y sus colonias. En otras palabras, escriben los investigadores, “aún queda un largo camino por recorrer para deshacer las desigualdades económicas globales heredadas de la alta desigualdad en la organización de la producción mundial entre mediados del siglo XIX y mediados del XX”.

La “privatización” acelerada de la riqueza

Otra conclusión contundente del Informe Sobre la Desigualdad Mundial Global 2022 es que durante los últimos 40 años las naciones se han vuelto más ricas, mientras que los gobiernos son cada vez más pobres. Para entender esta paradoja es esencial evaluar la brecha entre la riqueza neta de los gobiernos y la del sector privado.

La participación de la riqueza en manos de los actores públicos es cercana a cero o negativa en los países ricos, lo que significa que la totalidad de la riqueza está en manos privadas. Esta tendencia se ha visto magnificada por la crisis del Covid-19, durante la cual los gobiernos han tomado prestado, esencialmente del sector privado, el equivalente al 10-20% del Producto Interno Bruto.

La escasa riqueza actual de los gobiernos tiene importantes implicaciones para las capacidades estatales de abordar la desigualdad en el futuro. Y para hacer frente a los desafíos clave del siglo XXI como, por ejemplo, el cambio climático. Así lo afirma el centenar de economistas que participaron en esta investigación.

Desigualdad ecológica y de género

Las desigualdades mundiales de ingresos y riqueza están estrechamente relacionadas con desigualdades ecológicas y en las contribuciones al cambio climático, sostienen.

En promedio, los seres humanos emiten 6,6 toneladas de dióxido de carbono (CO2) per cápita por año. Sin embargo, el 10% más acaudalado de los emisores es responsable de cerca del 50% de todas las emisiones, mientras que el 50% de los emisores más pobres produce el 12% del total.

Pero no es solo un problema de países ricos contra países pobres, ya que hay altos emisores en países de ingresos bajos y medianos, y bajos emisores en países ricos. Así, por ejemplo, en Europa el 50% más pobre de la población emite alrededor de cinco toneladas al año por persona; en el este de Asia, el 50% equivalente emite alrededor de tres toneladas, y en América del Norte alrededor de 10 toneladas. Esto contrasta marcadamente con las emisiones del 10% más rico en estas regiones (29 toneladas en Europa, 39 en Asia Oriental y 73 en América del Norte).

El informe también revela que la mitad más pobre de la población en los países ricos ya ha alcanzado o está por alcanzar las metas climáticas para 2030 si se tiene en cuenta el criterio de cálculo per cápita. No es el caso de la mitad más pudiente. Las grandes desigualdades en lo que hace a emisiones sugieren que las políticas climáticas deberían apuntar más a los contaminadores ricos. Hasta ahora, las políticas climáticas, como los impuestos al carbono, a menudo han impactado de manera desproporcionada a los grupos de ingresos bajos y medianos, sin modificar los hábitos de consumo de los grupos más poderosos, enfatiza el informe.

A otro nivel, en un mundo que reconoce y afirma la igualdad de género, las mujeres deberían ganar el 50% de todos los ingresos laborales. Pero la realidad es otra: la participación de las mujeres en los ingresos laborales totales se acercó al 30% en 1990 y se sitúa en menos del 35% en la actualidad. Es decir, en 30 años, el progreso a nivel mundial ha sido muy lento.

Redistribuir la riqueza para invertir en el futuro

Chancel, Piketty, Saez, Zucman y el centenar de expertos que investigaron durante los últimos cuatro años no se autocensuran cuando llega el momento de sugerir algunas propuestas viables.

Por ejemplo, abogan por una tasa sobre el patrimonio de los multimillonarios globales. Según sus cálculos, un modesto impuesto progresivo sobre ese gran volumen de concentración de riqueza podría generar ingresos importantes para los gobiernos, lo que les facilitaría una inversión substancial y justa en educación, salud y protección climática.

En 2021, señalan, había en el mundo 62 millones con más de 1 millón de dólares, o su equivalente. Su riqueza promedio era de 2.8 millones de dólares, lo que representa un total de 174 billones. A la luz de estas cifras, un impuesto progresivo sobre semejante patrimonio global, como estos investigadores proponen, generaría un ingreso significativo para las arcas de los Estados con el consiguiente impacto en sus políticas sociales.

Abordar los desafíos del siglo XXI no es factible sin una redistribución de ingresos y riqueza de tal modo que las desigualdades actuales se reduzcan gradualmente. El surgimiento de los Estados modernos de bienestar en el siglo XX, asociado con un significativo progreso en los ámbitos de la salud, la educación y oportunidades para todos, estuvo vinculado con el aumento de tasas impositivas progresivas y pronunciadas. Según el informe, fue este progreso, precisamente, lo que contribuyó fundamentalmente a la aceptación definitiva de una política de expansión fiscal, así como de socialización de la riqueza.

El informe enfatiza que será necesaria una evolución similar para abordar los desafíos del siglo XXI. La evolución del siglo XX de la fiscalidad internacional muestra que, de hecho, es posible avanzar hacia políticas económicas más justas tanto a nivel mundial como nacional. La desigualdad es siempre una opción política, y aprender de las políticas implementadas en otros países o en otros momentos es fundamental para diseñar vías de desarrollo más justas.

En cuanto a la evasión fiscal, el informe aboga por la creación de un registro financiero internacional bajo la égida de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos o de la ONU, lo cual «le permitiría a las autoridades fiscales y reguladoras verificar si los contribuyentes declaran correctamente sus activos e ingresos de capital, independientemente de lo que las instituciones financieras offshore quieran revelar».

Al igual que en el caso de la crisis climática, también en el terreno de las desigualdades mundiales el diagnóstico es contundente. La enfermedad estructural está claramente identificada. Una parte de la sociedad civil internacional, como los autores del informe, optan por proponer soluciones viables. Las condiciones necesarias para una terapia efectiva están prácticamente a la mano. Falta solo voluntad política para revertir el mundo que no queremos.