miércoles, 9 de abril de 2014

Bajo Aguán: Militares dan persecución a hijo de líder campesino de MUCA



Con el rostro cubierto con gorros pasamontañas color negro,  supuestos elementos del ejército hondureño dieron persecución este sábado a José David Ramírez de 26 años hijo de Raúl Ramírez miembro y  tesorero del Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA), entre la comunidad de Ceibita y Cayo Campo del municipio de Tocoa, departamento de Colón, informó la organización campesina en un comunicado.
Según se informó el hecho ocurrió a las 6:30 p.m. cuando José Ramírez  regresaba de visitar a su abuela en la comunidad la Lempira. El joven se detuvo a conversar con unos amigos en la afuera de una vivienda de la misma comunidad,  cuando elementos del ejército  se bajaron de una patrulla amenazando a los tres jóvenes.

Minutos más tarde uno de los encapuchados disparó su arma  en contra de Ramírez, el joven salió corriendo para  internarse en la finca del asentamiento campesino logrando esquivar las balas.

De acuerdo con la denuncia, al menos 12 elementos del ejército que se transportaban a bordo de una patrulla de la Policía Nacional  y cuatro motocicletas se sumaron a la persecución. “Luego subieron a uno de sus amigos que le apodan “Mel” a la patrulla para que les llevara a la casa donde habita el José Ramírez, pero al llegar al lugar la casa se encontraba cerrada, en donde  procedieron a derribar la puerta a patadas, sin encontrar a ninguna persona en el interior”, indicaron.

Por su parte, Raúl Ramírez padre del joven agredido  dijo que hace varios meses se habían  cambiado de domicilio y  condenó las “nuevas estrategias de persecución y asesinato que están utilizando en contra de hijos de campesinos, con el objetivo para callar y amedrentar a los líderes campesinos de las diferentes organizaciones en la región”.

El viernes 28 de marzo  en horas de la mañana las organizaciones campesinas de la zona se reunieron con el representante de la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC), Alemán, el abogado de la Policía Nacional Arnulfo Vegas y el jefe de tránsito  Carlos Rojas, quienes plantearon un acercamiento para la búsqueda de una solución a la problemática del Aguan.

Las organizaciones campesinas del Bajo Aguan alertaron a las organizaciones nacionales e internacionales defensoras y defensores de derechos humanos a que se mantengan vigilantes por la vida y la seguridad de líderes campesinos e hijos.

No hay comentarios: