miércoles, 6 de noviembre de 2013
Xiomara Castro presenta bases de gobierno para una Honduras LibRe
A 23 días de las elecciones generales, la presidenciable por el Partido Libertad y Refundación (LibRe), Xiomara Castro de Zelaya, presentó este 31 de octubre su plan de gobierno ante el cuerpo diplomático acreditado en el país.
El evento se realizó en un hotel capitalino, donde la candidata de LibRe estuvo acompañada de sus candidatos a designados Juliette Handal, Juan Barahona y Enrique Reina.
Castro de Zelaya explicó que su propuesta de gobierno es producto de la participación de varios sectores de la sociedad y refleja una propuesta de refundación, frente a la crisis que enfrentan a diario más de 8 millones de hondureños.
“Quiero darle un reconocimiento muy especial al grupo técnico y político que trabajó en las bases de este plan. Asimismo, extiendo mi reconocimiento a los hombres y mujeres que, desde las bases del pueblo, han creado e impulsado este plan para redefinir el nuevo rumbo de nuestra nación: elegir entre las propuestas conservadoras o la propuesta de reconciliación y refundación nacional que propone LibRe”, afirmó.
La herencia del golpe
La presidenciable aclaró que la problemática nacional es compleja, en especial tras el golpe de Estado de 2009.
“A partir de ese hecho se incrementó el narcotráfico en nuestro país y, por tanto, la violencia, las muertes de periodistas, abogados y defensores de derechos humanos; especialmente se incrementaron las masacres de jóvenes por escuadrones de la muerte”, dijo.
Xiomara Castro aseveró que durante su gobierno revertirá la crisis
que provocó el golpe de Estado del 28 de junio de 2009,
contra el Presidente Zelaya.
La ilegal destitución del Presidente Manuel Zelaya Rosales fue ordenada por los grupos económico-políticos que han secuestrado la nación.
Al respecto, el Grupo de Sociedad Civil (GSC), estimó que Honduras dejó de percibir 2,219.3 millones de lempiras previstos en el presupuesto de 2009.
Asimismo, al menos 200 personas fueron asesinadas por oponerse a la dictadura que encabezó el transportista Roberto Micheletti y el militar Romeo Vásquez Velásquez. En la actualidad, Vásquez aspira a la Presidencia por el Partido Alianza Patriótica.
Honduras será libre
Para revertir la crisis heredada por la dictadura, LibRe tiene la solución.
“El único camino que tenemos para rescatar Honduras es la refundación y, así, implementar una cultura de paz, justicia y solidaridad”, enfatizó.
Castro agregó que el modelo neoliberal implementado ha incrementado la pobreza en el país. “Esa realidad nos obliga a meditar, reflexionar y proponer el reemplazo inmediato del modelo económico sustentado por el bipartidismo, que actúa como un potente veneno contra el pueblo que aspira a tener una vida digna”.
Tras la instalación de la dictadura Micheletti-Vásquez,
la comunidad internacional aisló al país, por lo que sólo en 2009
los hondureños dejaron de percibir
más de 2,200 millones de lempiras.
Durante su discurso, la presidenciable aseguró que la propuesta de LibRe dará soluciones reales ante las necesidades del pueblo.
“Nuestro plan de gobierno es como un traje hecho a la medida para Honduras: es la construcción de un proyecto social de seguridad jurídica, donde se nos involucre a todos. Un proyecto de seguridad comunitaria, la definición de nuestra propia vía hacia el desarrollo y hacia el buen vivir”, aseveró Castro de Zelaya.
Hacia el pacto social
Al respecto, el integrante del Colectivo Técnico del Plan de Gobierno, Fernando García, enfatizó que para cumplir con este proyecto de país se requiere antes redactar una nueva Constitución de la República, que esté acorde a los intereses de la mayoría empobrecida.
Es necesario “un pacto social incluyente y una Asamblea Nacional Constituyente para la democratización del Estado y la participación directa de la ciudadanía”, dijo el economista.
García fue delegado para leer el proyecto de país titulado “Bases de Gobierno para una Honduras LibRe”.
Instantes en que el economista Fernando García,
del Colectivo Técnico del Plan de Gobierno,
presentaba ante el cuerpo diplomático la estrategia
de LibRe para desarrollar y refundar Honduras.
El plan nacional también asegura que la Constituyente redefinirá la estructura del Estado, los ejes del poder político y económico, así como el marco jurídico e institucional que transforme las relaciones entre países garantizando un desarrollo sustentable.
Libre propone que la nueva Constitución incluya la creación de un sistema de democracia participativa y Estado de Derecho que prevé, incluso, el mandato revocatorio o el rol y competencia de las Fuerzas Armadas.
Fotos tomadas del sitio: www.xiomara.hn
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario