jueves, 30 de septiembre de 2021

Ratifican a La Ceiba, Atlántida, territorio libre de ZEDE


Radio Progreso

De manera rápida y ordenada, la ciudadanía de La Ceiba, Atlántida, ratificó al municipio como territorio libre de Zona de Empleo y Desarrollo Económico, ZEDE, ante la amenaza de ampliación de la ciudad modelo Honduras Próspera, que se ubica en Roatán, Islas de la Bahía.

La declaratoria se hizo mediante Cabildo Abierto donde el gran ausente fue el alcalde Jerry Sabio, quien no justificó su ausencia. Esta es la segunda convocatoria a cabildo, la primera se realizó el 19 de junio pero fue boicotea por activistas del partido Nacional.

“Esta declaratoria es parte de un proceso de lucha”, dijo Osman Suazo, integrante del Movimiento Social Organizado, Moso, quien aseguró que la población que participó en el Cabildo lo hizo porque está convencida que la ZEDE atentan contra la soberanía y la dignidad de la gente.

El dirigente dijo que no están en contra de la generación de empleo, sino de la forma en que el Gobierno está entregando los territorios más fértiles a las empresas.

El sector Satuyé de La Ceiba, está en la mira con la ampliación de Honduras Próspera. Esta zona es integrada  por unas 12 colonias que colindan con el muelle cabotaje.

La población identifica al empresario René Lafitte como el terrateniente del  sector que estaría poniendo sus tierras a disposición de la ZEDE. El empresario no se ha pronunciado al respecto argumentado que de fondo hay un  conflicto  político.

A unas tres cuadras del parque central donde realizó el cabildo decenas de personas del Partido Nacional, se concentraron para esperar al candidato a la presidencia Nasry Afura. Previendo otro boicot, las autoridades municipales tomaron a bien finalizar pronto el cabildo.

Atlántida cuenta con 8 municipios de los cuales sólo El Porvenir no se ha declarado libre de ZEDE. El padre Víctor Cámara párroco de Jutiapa, dijo a Radio Progreso, que  la lucha del pueblo de Dios en la defensa del territorio se ve reflejada en las declaratorias municipales, sin embargo, hoy más que nunca, con el cambio de autoridades toca vigilar las acciones que se puedan tomar desde las alcaldías y Congreso Nacional.



Corrupción: La otra pandemia en Honduras


Radio Progreso

La pandemia del Covid-19 en Honduras ha mostrado el lado más inhumano de diversos sectores. Demostrando que la corrupción institucionalizada, no sabe de dolores y aprovecha la desesperación de quienes ven a sus familiares en estado crítico para enriquecerse.

En el país, la Covid-19 ha servido para enriquecer a unos pocos y condenar a muerte a la mayoría, porque en los centros hospitalarios no hay capacidad para garantizar ni siquiera el cuadro básico de medicamentos.

El gremio médico y la ciudadanía han identificado a grupos que operan libremente que se dedican a vender medicamentos que no suple el Estado en los hospitales públicos. Estas personas aprovechan el dolor de la población para sobrevalorar las medicinas. Operan tan libremente que, hacen la promoción a través de las redes sociales.

Sumado a los escases y alto costo de medicamentos, quienes se contagian de coronavirus y sus familias, tienen muchas veces que endeudarse para poder costear las atenciones en las clínicas privadas, porque el sistema público está colapsado o no tiene capacidad para tratarles.


Dividir no garantiza rescate financiero de la ENEE


Radio Progreso

Cada día son más los sectores que se oponen a la propuesta de escisión de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), planteada por el Gobierno que dirige Juan Orlando Hernández.

La escisión consiste en dividir a la ENEE en tres instituciones, para el manejo de generación, transmisión y distribución. De acuerdo a sus impulsores, este proceso debió implementarse desde el 2014, año en que se aprobó la Ley General de la Industria Eléctrica.

El sindicalista de la ENEE, José Luis Matamoros, explicó a Radio Progreso que la iniciativa pretende acabar con el funcionamiento público de la estatal, por lo que dejó en claro que como organización rechazan la propuesta.

Matamoros dijo que, a través de la escisión, el Gobierno entrega a manos privadas el manejo de la ENEE, y esto traería consecuencias graves para la institución.

La división está amparada en el plan de rescate financiero de la estatal, sugerido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde el 2018. La transición arrancó desde la intervención liderada por la actual directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán.

Además del Sindicato de Trabajadores de la ENEE, hay otros sectores sociales y populares que se oponen a la escisión, por ejemplo, las organizaciones adscritas a la Convergencia Contra el Continuismo, quienes a través de una movilización nacional realizada el pasado 30 de agosto, incluyeron en sus demandas, el rechazo a la segmentación de la estatal.

Matamoros manifestó que la división no servirá para rescatar a la institución del déficit financiero, que por ahora supera los 55 mil millones de lempiras. El sindicalista reiteró que un punto clave para salvar las finanzas de la empresa, es revisar los contratos de compra de energía privada.

El Estado paga cerca de 24 mil millones de lempiras anuales por compra de energía a más de 96 sociedades mercantiles generadoras de electricidad. Miriam Guzmán quien fue la encargada del primer proceso de intervención de la ENEE, dijo en un programa de televisión que para hacer sostenible la estatal, se deben renegociar los contratos.

Con respecto a la renegociación, el FMI sugirió al Gobierno en 2018 que se cambien los precios de compra de energía, pero luego de las reuniones entre la gerencia de la ENEE, el Estado y las empresas proveedoras, no hubo acuerdo.

El economista Alejandro Aroni, aclaró que los contratos son de carácter privado, por lo tanto, será difícil que exista una renegociación, y, la ENEE tendrá que pagar el monto total de los contratos.

Aroni hizo hincapié en que la renegociación es utopía y que lo único que queda es señalar a los responsables de aprobar contratos con precios por encima de la capacidad financiera de la estatal.

Matamoros también habló de la disminución de las pérdidas técnicas y no técnicas, labor para la cual fue contratada la Empresa Energía Honduras, quien no ha cumplido con las cláusulas contractuales.

En la mesa del debate energético también se discute sobre la posible cancelación del contrato por parte del Gobierno a Energía Honduras, acción que dejaría una demanda millonaria para el Estado.

El abogado penalista Elvin Carrillo lamentó que este problema sea producto de errores que se cometen en la legislación nacional, y es que el contrato con Energía Honduras fue aprobado el 20 de enero de 2014, en la sesión mejor conocida como “Diarrea Legislativa”, última reunión de Congreso Nacional que dirigió Juan Orlando Hernández como presidente, en la que se aprobaron más de 90 contratos de diversa índole.

Matamoros reiteró que la escisión no es garantía de salvación de la ENEE, por lo que motivó a buscar otras salidas como la renegociación de contratos de generación, reducción de pérdidas y despolitización del manejo administrativo de la estatal.


Las víctimas de violencia de género que no denuncian siguen siendo mayoría, ¿es posible protegerlas?


20minutos.es

Por Amaya Larrañeta 

>>La Fiscalía alerta de que el año pasado el 85% de asesinadas no había presentado ninguna denuncia previa por maltrato.

>>¿Qué aleja a una víctima de denunciar? ¿Qué pasillos alternativos tienen las mujeres para dar la alarma y ser socorridas?

>>PEDIR AYUDA | El 016 es el teléfono del servicio de asesoramiento para víctimas de violencia de género.

Tenía 38 años y tres hijos en el cole. Este lunes su marido, y padre de los niños, la degolló en el domicilio familiar y después se suicidó. Ni la Guardia Civil, ni los Juzgados, ni el Ayuntamiento tenían constancia de antecedentes de violencia previos a este terrible asesinato machista en Villajoyosa(Alicante). 

Lamentablemente, es un caso demasiado habitual. Casi veinte años después de aprobada la ley que las debería protegerlas (2004), una gran mayoría de las mujeres que sufren violencia de género en España continúa sin denunciar.

De las 47 mujeres que fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en 2020, solamente 7 habían denunciado violencia de género. La memoria de la Fiscalía, presentada la semana pasada, destaca que este el porcentaje de denuncia previa, del 15%, es el más bajo desde que hay registros (2006), aunque no ha superado nunca el 33%. Los fiscales achacan la caída de 2020 a la coyuntura del confinamiento por la covid-19, pero admiten que también entra en juego una persistente «desconfianza hacia el sistema judicial». 

Las datos les dan la razón. Las denuncias interpuestas en un juzgado no dejan de caer desde 2011. Entonces se recibían más de 3.400 por trimestre, cuando en 2020 fueron solamente 457. Los fiscales dicen en la memoria de 2021 que el sistema judicial presenta «carencias» para dar «una respuesta adecuada y eficaz a las víctimas y a sus hijos e hijas».

«La denuncia no es la única vía para salir de la violencia», recuerdan los fiscales, «pero sin ella es muy difícil proteger adecuadamente a la víctima».

¿Por qué siguen sin denunciar las mujeres?

Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género, considera que acusamos una falta de conciencia social «contundente» y «rotunda» contra la violencia machista. «Se ha creado la idea de que es normal que un marido te pegue o te maltrate un poco. Se admite esa violencia, algo que no ocurre si nos pega un vecino. Nunca diría alguien: mi vecino me pega lo normal». Lorente explica que los agresores consiguen con frecuencia, además, que la mujer crea que tiene la culpa del maltrato por haber hecho antes algo mal.

Este experto agrega un segundo factor que juega en contra de que las mujeres pidan ayuda fuera de casa: «Las víctimas de violencia machista sufren aislamiento, depresión y baja autoestima». Y todavía encuentra una tercera causa al bajo porcentaje de denuncias: «El arraigo del amor romántico, que hace pensar a una mujer que todo esto ocurre porque su pareja está pasando una mala racha y solo ella puede ayudarle «.

¿Cómo han evolucionado las denuncias en 15 años?

El observatorio del Poder Judicial también ha recogido en 2020 una caída de las denuncias globales por violencia de género. Fueron 150.785 respecto a las 168.057 del año previo. Los expertos consideran que la pandemia explica esta abrupta caída, de la que todavía no se han recuperado las denuncias en 2021.

«Más del 75% de las mujeres no denuncian maltrato», recuerda Lorente. «Es una decisión difícil, porque estás denunciando y metiendo en el calabozo a tu pareja o padre de tus hijos y la cuestionada eres tú en tu entorno familiar y no pocas veces en las instituciones». De ahí que muchas no terminen de llegar a comisaría.

La macroencuesta de violencia de 2019, la última disponible, reveló que solamente el 21% de las mujeres que habían sufrido violencia machista había denunciado los hechos en Policía, Guardia Civil o en un juzgado. 

El motivo más citado para no denunciar es «haberlo resuelto sola» (49%), seguido de «no dar importancia a la violencia sufrida» (46%), pero en un 10% de los casos no lo hicieron «por miedo al agresor» o por «vergüenza» (11%). Las que sí denuncian, además, tardan de media ocho años en poder verbalizar su situación.

¿Hay caminos alternativos a las denuncias? ¿Son eficaces?

«Las mujeres tienen que sentir que estamos con ellas, que somos conscientes de lo difícil que es esa ruptura del silencio, que se sienten paralizadas en muchos casos por el miedo, pero que siempre pueden llamar por teléfono, acudir o solicitar apoyo en quienes mejor las van a comprender, sin juzgarlas: los recursos especializados de atención y las asociaciones feministas «, dicen en la Delegación de Gobierno Contra la Violencia de Génerodel Ministerio de Igualdad.

Las mismas fuentes señalan que «los discursos negacionistas» consiguen arropar a los agresores y generan un «profundo daño en las víctimas que, ante el temor a no ser creídas, van a verse abocadas al silencio».

En España desde hace años las víctimas no tienen que denunciar para acceder al Atenpro, un dispositivo de telefonía móvil que permite entrar en contacto en cualquier momento con un centro preparado para dar respuesta a una emergencia por violencia de género. «Permite a las mujeres mantener un contacto continuado con un servicio que proporciona un botón del pánico. Si te acosan, te localizan», explica Miguel Lorente.

Pero este año se han redoblado los esfuerzos por abrir caminos previos a las denuncias, a través de un plan de urgencia aprobado en julio en Consejo de Ministros, y pactado con los expertos y las CC AA, tras un junio muy negro en la violencia machista, con seis mujeres asesinadas. 

Entre las novedades del plan destaca el desarrollo de una herramienta llamada 'Protocolo Cero’, que ayuda a las fuerzas de seguridad a valorar el testimonio de familiares y el entorno social para dar protección a la víctima, aunque no haya denunciado. Porque el entorno llama cada vez más al 016 para informarse sobre cómo ayudar a una víctima, sin saber a qué recurso deben remitir a las que no quieren denunciar. También esperan que los centros de crisis de violencia sexual, hay proyectados uno por cada comunidad autónoma, puedan convertirse en una nueva puerta de entrada a las maltratadas.

Otro caudal valioso para la detección de violencia de género es la atención sanitaria y los servicios sociales, recuerdan en Igualdad. «Dado el gran número de víctimas que les demandan ayuda sin denunciar, las administraciones deben ser proactivas en la detección y en la respuesta«, solicitan desde el Gobierno.

Puertas seguras de entrada a las instituciones

Según la última macroencuesta de 2019, el 75% de las mujeres que denuncian violencia de género dicen sentirse satisfechas de cómo les han tratado en el proceso. Para llegar al 100%, el plan es potenciar el acompañamiento: abrir puertas «seguras» a las instituciones y que no se sientan «cuestionadas».

La clave para romper la espiral del silencio, según los expertos, está precisamente en acertar con las estrategias de acompañamiento y protección de las víctimas para que después de recibir atención el delito pueda llegar hasta la Justicia, «y que ninguna violencia salga gratis», señala Lorente.


La poesía de Nicolás Guillén: El motivo del son

Agencia Paco Urondo

Por Mariana Miranda 

Nicolás Guillén. Foto: Elisa Cabot

La obra del poeta nacido en Camagüey condensa todo lo negro, lo afro más lo cubano, la lírica española y la militancia social de denuncia política.

He venido aquí a rendir homenaje a uno de los más grandes poetas de la lengua española. Nacido en 1902 en Camagüey, Cuba, el poeta Nicolás Guillén irrumpe en la poesía ortodoxa de nuestra lengua (dominada hasta el momento por el modernismo de Rubén Darío y restos del romanticismo) para rendir tributo a la música y la poesía negras.

Motivos de son (1930) y Sóngoro Cosongo (1931) fueron un escándalo literario tanto en su isla natal como en el resto del mundo: Guillén toma los ritmos propios tanto de los instrumentos originarios (bongó, nacido en Cuba, pero derivado del tambor africano) como de los cantos folclóricos y danzas nativas que trajeron los negros esclavizados. La percusión nativa del África se repite con insistencia en casi todos sus versos.

Si bien Guillén era mulato su intención deliberada fue incluir en la poesía literaria escrita las danzas y cantos originarios que trajeron los esclavizados desde su África natal. En este sentido el son es un ritmo negro propio de los barrios populares cubanos que se baila en la calle. Por esto se lo consideró un poeta de la vanguardia y, a su vez, el poeta nacional de la isla. El exilio durante la dictadura de Batista lo llevó a visibilizar este ritmo, por lo cual es considerado el máximo poeta negro del mundo.

El son, ritmo folclórico cubano, lleva estrofas cortas con versos muy cortos, muy acentuados y rítmicos que obligan a danzar, si es descalzo y al ritmo de los tambores es mejor: “Sóngoro, cosongo/ Songo bé;/Sóngoro cosongo,/de mamey; No te namoré má nunca, /Vito Manué,/Si no sabe inglé/¡Si no sabe inglé!; Búcame,/Búcame/¡pá gozá!” (obsérvese que los acentos gráficos en los vocablos refuerzan el ritmo propio de la cultura afro).

West Indies Ltd. (1934) aparece como un poemario de denuncia con un compacto contenido social, en él aparecen “Dos niños” y la “Balada de los dos abuelos”, en ambos vuelve sobre el mestizaje obligado de la isla. En la “Balada de los dos abuelos” condensa la piel blanca y la negra: “los dos en la noche sueñan/ y andan, andan/Yo los junto/ los dos del mismo tamaño, /bajo las estrellas altas/ (e insiste): los dos del mismo tamaño/ansia negra y ansia blanca;/los dos del mismo tamaño, /gritan, sueñan lloran, cantan, /Sueñan, lloran, cantan, /Lloran, cantan, / ¡Cantan! Aquí el imperativo ¡Cantan!”, alude a la voz propia de la música afrodescendiente mestiza, pero a la vez denuncia la violencia blanca y el tráfico de negros esclavizados: “¡Qué de barcos, ¡qué de barcos! / ¡Qué de negros, ¡qué de negros! / ¡Qué largo fulgor de cañas! /¡Qué látigo el del negrero!” y los contrastes étnicos: “Lanza con punta de hueso, /tambor de cuero y madera:/mi abuelo negro. /Gorguera en el cuello ancho, / gris armadura guerrera: mi abuelo blanco”.

En “Dos niños”: “sobre la comida grasienta y agria. /dos manos: una negra, otra blanca. /Dos niños, ramas de un mismo árbol de miseria, /Dos niños: uno negro, otro blanco/ dos niños pordioseros llenos de pústulas, /comen de un mismo plato como perros hambrientos. / Están unidos como dos buenos perros/uno negro, otro blanco/cuando llegue la hora de la marcha/ ¿querrán marchar como dos buenos hombres, /uno negro, otro blanco?”.

El tema del mestizaje, el hambre crónica, la población vagabunda es abordado también en la “Balada de Simón Caraballo” y en la “Canción de los hombres perdidos” que aparecen en el mismo libro (West Indies Ltd.).

En la “Canción de los hombres perdidos” insiste con la comparación entre los perros de la calle y la gente que vive en la calle: “¡Saltemos sobre la ciudad/como perros abandonados/en medio de una tempestad! / ¡diente afilado/hocico duro, /y no marearse con dar vueltas! / La tripa impertinente hipa/pero no hay nada para la tripa”.

En la “Balada de Simón Caraballo” aparece un negro vagabundo y hambreado que fue alguien que ya no es: “¡Ay!, Yo tuve una casita y una mujer//yo,/ negro Simón Caraballo, /ni toco, ni bebo, ni bailo, /ni casi sé ya quién soy / La sarna me come en vida/ el reuma me amarra el pie/ahora vivo en un portal/mi almohada está en un ladrillo/mi cama en el suelo está”. Aparece un guardia que viene a castigarlo, pero ya no puede porque el negro está muerto. Los adverbios de tiempo ya y ahora indican un proceso de exclusión marcado por su situación anímica: ni casi sé ya quién soy y el guardia que viene a castigarlo lo encuentra muerto de muerte natural. Este “¡Ay!” que marca lo que perdió marca también su depresión (ni toco, ni bebo, ni bailo)

En 1937, durante el II Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura de España, realizado en ese país durante la guerra civil española, Guillén se afilia al Partido Comunista, partido para el que milita hasta su muerte. Fue hijo de una profesora y del periodista Jorge Guillén, empezó trabajando en periodismo a los 17 años y siguió en ese oficio también toda la vida.

En La paloma de vuelo popular, publicado recién en 1958, con el triunfo de la revolución cubana y su vuelta definitiva al país, Guillén despliega todo su arte respecto tanto de la lengua española como del arte popular afrocubano. Logra condensar el folclore de las calles cubanas con la lectura de los clásicos españoles como Góngora y Quevedo. En este libro aparecen “Un largo lagarto verde”, “En el campo”, la “Canción de cuna para despertar a un negrito” y las elegías al apellido, a Jesús Menéndez, a Camagüey.

En “Un largo lagarto verde” repite la misma técnica que en la “Canción de cuna para despertar a un negrito”: ambos poemas están construidos por tres estrofas de las cuales la repitencia de los últimos versos constituye un estribillo que les termina de dar el formato de canción, la del lagarto es más lírica y castiza pero los últimos versos con los que termina cada estrofa (un largo lagarto verde/con ojos de piedra y agua) le dan el ritmo de canción lerda ; la canción de cuna termina cada estrofa con estos versos: “coco, cacao/cacho cachaza/¡Upa! Mi negro/que el sol abrasa!”, lo cual le da el ritmo de una rumba o candombe y aparece en ella todo el ritmo propio de la danza popular caribeña.                                                

El poema corto “En el campo” es el más lírico y castizo pero el más inmensamente doloroso de los tres: “Vi el corderito blanco/niño entre los corderos, /con un gran tajo rojo/desangrarse en silencio; el corderito blanco/bajo su piel de miedo/y una angustia redonda/fija en los ojos ciegos”.

A su vez, en la “Canción de cuna para despertar a un negrito”, la mamá despierta al bebé, es una mamá sola, y en ella juega semánticamente con el término despertar en tanto despertar del sueño y/o despertar de la situación de esclavitud.

En la “Elegía al apellido” vuelve sobre el mestizaje obligado: “¿No tengo acaso/ un abuelo nocturno/con una gran marca negra/ (más negra todavía que la piel), / una gran marca hecha de un latigazo? / Yo soy también el nieto, /biznieto, /tataranieto de un esclavo. / (Que se avergüence el amo). ¿Seré Yelofe?,/ ¿Nicolás Yelofe acaso? / ¿O Nicolás Bakongo?/ ¿Cómo decís Andrés en congo?/ ¿Cómo habéis dicho siempre/ Francisco en dahomeyano?”, y sobre la violencia originaria que trajo a los negros esclavizados desde el África a las Antillas. Se posiciona del lado del negro esclavizado: “Que se avergüence el amo y de su oposición más cabal a la esclavitud: diga despierto/lo que le pasa…/ ¡Que el amo muera/muera en la brasa!” (en “Canción de cuna para despertar a un negrito”).

En la Elegía Camagüeyana: “Vengo de andar y aquí me quedo, /con mi pueblo. / (héroes no, fondo de historia) /Vengo con mis recuerdos/vengo con mis heridas y mis versos”. (Obsérvese el paralelismo constructivo con el poema de Miguel: “Llegó con tres heridas”: la del amor, la de la vida, la de la muerte, con tres heridas viene.

El uso impresionante de la rima, además del uso del estribillo, tanto asonante como consonante, con las vocales fuertes del español: a y o, sobre todo, y reforzado muchas veces por los acentos gráficos les refuerza a sus versos ese propio de son, rumba o candombe.

Tanto su compromiso social como su militancia política y, además, su labor periodística que nunca cesó hizo que fuera nombrado en 1961 Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) cargo que ocupó hasta su muerte en 1989. Ganó el Premio Nacional de Literatura de Cuba; en Estocolmo fue Premio Stalin de la Paz (1954), en Roma ganó el Premio Viareggio (1972).

Su obra condensa todo lo negro, lo afro más lo cubano, la lírica española y la militancia social de denuncia política. Es el poeta negro del mundo y de Cuba.


miércoles, 29 de septiembre de 2021

El BID aprueba 118 millones de dólares a Honduras para mejorar competitividad


El País

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este martes la aprobación de un préstamo de 118,48 millones de dólares a Honduras para mejorar la competitividad del país a través de planificación integral en el sector transporte y la modernización de procesos de facilitación del comercio.

Con estos fondos, se modernizarán los servicios del sector logístico y su inserción en el mercado internacional a través del «fortalecimiento de su capacidad institucional, regulatoria, planificación y Estado de derecho», explicó el BID en una nota de prensa.

Agregó que ese fortalecimiento sentará «las bases e incentivos para el desarrollo de infraestructura logística especializada, servicios de transporte y logística de calidad y la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, en un entorno de mayor transparencia».

La ejecución del programa generará «beneficios económicos» a los sectores de producción y el comercio tanto a nivel nacional como regional, principalmente en aquellos rubros productivos con mayor peso dentro de la economía, añadió.

Las reformas promovidas para mejorar la competitividad contribuirán a «mejoras institucionales, de planificación, regulación del transporte terrestre, servicios logísticos y gestión aduanera con alcance en el territorio nacional», señaló el BID.

Los productores y comercializadores lograrán un mayor acceso a mercados nacionales e internacionales, y los operadores logísticos tendrán infraestructura y procesos más eficientes, planeados y desarrollados acorde con sus necesidades.

Según el BID, la inversión en infraestructura en la región para atender a la población creciente, apoyar el crecimiento económico y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) podría exceder los 225.000 millones de dólares por año o más del 3,5 % del producto interno bruto (PIB).

Ante el espacio fiscal limitado de los países centroamericano, especialmente en el contexto de la pandemia de covid-19, es «fundamental» aumentar la financiación de los sectores público y privado, y los bancos multilaterales, resaltó.

El BID afirmó que ese organismo invierte en proyectos con alto potencial de generar crecimiento económico y acelerar la recuperación.

Alineado con la Visión 2025 se enfocará en: integración regional, fortalecimiento de las cadenas de valor, apoyo a las pequeñas y medianas empresas para que reduzcan sus brechas de financiación, y priorizar respuestas a cuestiones de género y cambio climático.

El crédito aprobado tendrá un periodo de desembolso inicial de un año, con una amortización de 20 años y 5,5 de gracia, y una tasa de interés basada en la Libor.


Cardenal de Honduras llama a no votar candidatos que promuevan el aborto


El País

El cardenal hondureño y arzobispo de Tegucigalpa, dijo este domingo que «no es lo mismo votar que elegir» y que «es momento de elegir lo mejor», en las elecciones generales del 28 de noviembre.

«Lamentablemente hay algunos que no entienden cuál es el criterio de una ciudadanía, que no creen cuáles son los verdaderos valores», enfatizó Rodríguez durante la misa dominical en la Basílica Menor de Suyapa, de la capital hondureña.

Agregó que «hay algunos (políticos) que están promoviendo la violencia», y «otros que quieren comprar el voto promoviendo antivalores».

El religioso señaló que «el que quiere ser el primero, debe estar al servicio de todos», y que ese criterio debe orientar a todos los hondureños en el actual proceso electoral, que concluirá con los comicios del 28 de noviembre.

Añadió que con antivalores, con la muerte, la violencia y la muerte de inocentes (mediante el aborto), «se está buscando los votos hoy en día, lo que no se deberá permitir».

«Hay que votar por aquellos que consideramos lo mejor, no por la muerte, no por la violencia, no por los que promueven antivalores», acotó.

Rodríguez también abogó por el cuidado de la salud de los niños ante patologías como el dengue y la covid-19.

Desde marzo de 2020 la pandemia de covid-19 en Honduras ha dejado alrededor de 10.000 muertos y más de 350.000 contagios.

«Ya van dos años de la privación de la educación, lo que va a repercutir en los menores», dijo al cardenal al referirse al tiempo que han perdido muchos niños al no recibir clases por el confinamiento obligado por la pandemia de la covid-19.

Las elecciones de noviembre serán las undécimas en Honduras desde el retorno al orden constitucional, en 1980, aunque eso no ha significado bienestar social y económico para la mayoría de sus 9,5 millones de habitantes, de los que alrededor del 70 % son pobres, según analistas.


Cuestionan la defensa de JOH en la ONU ante señalamientos de narcotraficantes


Radio Progreso

En su discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, ONU, el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aprovechó la instancia internacional para defenderse de lo que él considera son ataques de narcotraficantes resentidos.

«Narcos querían matarme» dijo Juan Orlando Hernández hoy ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Aseguró que hay audios en manos de la DEA que demuestran que no tenía tratos con narcos, y que al no poder acercarse a su gobierno, contrataron a unos mexicanos para asesinarlo.

Hernández señaló que su gobierno se ha centrado en luchar contra el narcotráfico, a tal grado que  varios documentos señalan que los narcotraficantes extraditados intentaron asesinarlo en el año 2013.

Consultado por Radio Progreso, el Sociólogo Eugenio Sosa, analista político, dijo que el discurso de Juan Orlando Hernández está totalmente alejado de la realidad. Dijo además que el Gobierno busca quedar bien a nivel internacional, y utilizar esa imagen de “paladín”, para negociar en un futuro cercano.

Sosa explicó además que la presencia de Hernández en suelo norteamericano, significa la doble moral de Estados Unidos, quien puede ser altamente tolerante cuando se trata de los intereses de lo que ellos llaman “gobiernos amigos”.

Por su parte, Elvin Hernández, Sociólogo del Equipo de Reflexión Investigación y Comunicación, Eric-sj, aseguró que el discurso de JOH es un discurso equivocado porque el tema central de la Asamblea de la ONU era la pandemia y el cambio climático, por lo que quedó demostrado que es un presidente que está seriamente preocupado ya que siente que el tiempo se le va agotando.


¿Es la experimentación animal una tortura necesaria?

La paradoja de Jevons

El Salto Diario

 

'Electricite' (1911) de Max de Nansouty, parte de la serie 'Les merveilles de la science' de 
1867-1891 de Louis Figuier, representando los primeros experimentos de Luigi Galvani sobre 
ancas de rana.

El caso de Vivotecnia nos ha recordado lo que ocurre en los animalarios de los centros de investigación. Analizamos la legalidad vigente que regula la investigación con animales y reflexionamos más ampliamente sobre el papel que juegan los animales sintientes en nuestra sociedad y sobre si ello constituye tortura.

Hace más de 2500 años que Aristóteles escribió sobre los animales y su capacidad de sentir, algo que les diferenciaba de la materia no viva. En pleno siglo XXI, el debate científico sobre la capacidad de sentir dolor o de experimentar emociones se encuentra bastante avanzado: los vertebrados tienen un sistema nervioso que les permite la percepción del daño propio y, también, asociar experiencias con emociones. 

El escándalo de Vivotecnia, las filtraciones de imágenes de maltrato animal en una empresa dedicada a la experimentación animal, trajo esta capacidad de sentir de los animales a la agenda pública durante varios días. Incluso se llegó a organizar una larga concentración que acabó forzando a las administraciones a suspender, aunque temporalmente, el permiso de experimentación animal a esta empresa. Aunque ya tratamos el maltrato animal que ocurre en granjas y macrogranjas y sus consecuencias en la salud humana en otro artículo,  en estas líneas centraremos nuestra atención en lo que sucede en los lugares donde se experimenta con animales. En este caso nos preguntamos, ¿es la experimentación con animales una tortura? Como argumentaremos a continuación, desde nuestro punto de vista, lo es. Sin rodeos, medias tintas o artificios argumentales: es tortura.

EJEMPLOS DE USO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

Todas las especies animales interactúan entre ellas. Lo hacen en multitud de formas, desde depredando hasta en simbiosis, cooperando o parasitando. El ser humano no solo no es ajeno a esas relaciones ecológicas, sino que ha basado su fuerte expansión y “éxito” demográfico en la explotación de todo tipo de especies animales, ya sea a través de la depredación como de la domesticación para su uso como energía mecánica, producción de alimentos y otros usos. Luego llegaría la energía fósil, pero ese es otro cantar.

La agricultura y la ganadería no puede entenderse sin la explotación de animales para la obtención de recursos. Pero no solo se usan desde el punto de vista nutricional, de energía mecánica y de reciclaje de nutrientes, sino que elementos fundamentales de la medicina no serían posibles sin el uso de animales para la experimentación. Todas y cada una de las prácticas médicas, desde una cirugía a los antibióticos han sido posibles gracias al sufrimiento de incontables animales de distintas especies. Pongamos algunos ejemplos del uso de animales para experimentación en biomedicina, dejando fuera el uso de animales para cosmética porque “en teoría” está prohibido.

El pez cebra, insectos como la mosca de la fruta, gatos, gusanos nemátodos como Caenorhabditis elegans, aves como la gallina ponedora de huevos, perros, primates como el macaco rhesus, caballos, conejos, ratones y ratas. Todos esos animales son imprescindibles para el desarrollo de nuevas terapias contra todo tipo de enfermedades.

En un viejo libro escrito por Paul de Kruif y editado por Capitán Swing, “Cazadores de microbios”, el autor describe cómo Robert Koch, mientras Pasteur andaba salvando el vino en Francia, trataba de demostrar que unos bastoncillos que veía al microscopio eran los causantes del carbunco, mejor conocido como ántrax. Para ello pinchó y sacrificó a millares de ratones al principio y después a otras tantas ovejas y vacas para demostrar no solo que el bacilo (Bacillus anthracis) era el responsable de la muerte del ganado, sino que formaba esporas que podían sobrevivir en la tierra. 

No todas las investigaciones son tan útiles como estas. Por ejemplo, existe una rama de la investigación alimentaria, enmarcada dentro de lo que la filosofía y la sociología de la ciencia han definido como solucionismo tecnológico, que promueve el desarrollo de carne in vitro. Básicamente su propuesta de “solución” para la actual producción masiva de carne en granjas sería cultivar células musculares hasta que tuvieran un tamaño lo suficientemente grande. Sin embargo, a día de hoy la única manera de hacerlo es usando el “Suero bovino fetal”, que como su nombre indica, es un “caldo” sin células proveniente de la sangre de bóvidos. De momento, no existe la carne sintética sin explotación animal.

Otro ejemplo dentro de este marco es la obtención de anticuerpos. Las cabras son una estupenda fuente de anticuerpos monoclonales, como los ratones o los conejos. Los anticuerpos son aquellos que producen los linfocitos B para defendernos de patógenos. Su gran especificidad a la hora de unirse a proteínas se utiliza en investigación para técnicas de detección precisas (como la técnica de Western blot o la de ELISA). En 2016, el gobierno estadounidense multó a la empresa Santa Cruz con 3.5 millones de $ por maltratar a las cabras con las que obtenía anticuerpos monoclonales para todos los laboratorios biomédicos del mundo. No existe una sola persona en investigación en biología molecular que no haya utilizado y maldecido la mala calidad de los anticuerpos de Santa Cruz. Irónicamente, tras haber perdido la licencia de usar más cabras, todo el mundo se dio prisa en comprar el stock. 

Durante las últimas décadas, la sociedad ha adquirido una conciencia más animalista y antiespecista. Cada vez se reivindican más los derechos del resto de especies, más allá del ser humano. Además, desde 2012 ya existe un amplio consenso científico en que muchos animales no humanos poseen conciencia, y que los humanos no son únicos en poseer los sustratos neurológicos que generan la conciencia (véase la Declaración de Cambridge sobre conciencia animal, 7 de julio 2012).

El escándalo de Vivotecnia ha generado bastante alarma social y preocupación. Cruelty Free International (CFI) filtró un video donde se podían ver y escuchar situaciones de maltrato a animales de experimentación llevados a cabo por personal de esta “organización de investigación por contrato” (CRO por sus siglas en inglés).

Desde un punto de vista meramente analítico, podríamos dividir lo que se puede ver en las imágenes en tres conceptos: lenguaje soez, maltrato innecesario, y maltrato necesario. Empecemos analizando estas últimas, ¿qué se considera sufrimiento animal “necesario” en la normativa legal vigente?

LA NORMATIVA VIGENTE Y LA CRUDA REALIDAD DE LA PRECARIEDAD LABORAL Y LA COMPETITIVIDAD

La investigación con animales debe basarse en las tres erres: reemplazo, reducción y refinamiento (reducir el sufrimiento). Son términos muy vagos y ambiguos, ya que son diversos los motivos por los que no se cumplen todo lo que se podría. Entre las prácticas de la tercera R, el refinamiento, se encuentran directrices sobre cómo realizar el sacrificio de los animales en investigación. Por ejemplo, los ratones neonatos se decapitan con tijeras, y aunque parezca sorprendente es la forma menos cruenta porque los neonatos son muy resistentes a la asfixia por CO2, que es una de las técnicas de sacrificio más comunes en adultos. La otra es dislocación cervical, esto es, romperles el cuello.

Foto: Extracción de sangre en ratones utilizando la vía del seno venoso submandibular. Tomado del Servicio de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Salamanca- Disponible en https://nucleus.usal.es/sites/default/files/servicios/sea/formularios/PNSEA1.pdf

Otro tipo de técnicas para disminuir el sufrimiento, por ejemplo, a la hora de sacar sangre a un animal vivo es utilizar el lagrimal como zona de extracción, aunque en este caso se le debe sedar y después sacrificar. La alternativa es un pinchazo en la mejilla con una lanceta, como se puede ver en la imagen. Este procedimiento es imprescindible para la investigación en vacunas, y si existiese un fallo durante este proceso, por ejemplo, por un movimiento del animal, éste podría ser dañado. No es una técnica fácil ni agradable. No olvidemos que todo esto es totalmente rutinario y está aprobado en la normativa estatal y europea. 

Durante el año 2019, en España se sacrificaron más de 800000 animales a causa de la experimentación, siendo más de la mitad ratones. Estos animales no necesariamente son criados y sacrificados para hacer experimentos imprescindibles. Durante el desarrollo de cepas de ratones transgénicos, la mayoría de los ratones son sacrificados porque no llevan las mutaciones o el gen de interés. Pongamos un caso concreto para ver la magnitud de lo que se está afirmando. Imaginemos un ratón transgénico el cual porta tres mutaciones que, entre otras cosas, le producen un desarrollo espontáneo de un tumor de próstata. Obviamente, puede interesarle este tipo de mutante a algún grupo de investigación que esté buscando tratamiento para este tipo de tumor. Para empezar, la mitad de los animales van a ser sacrificados porque no son “de interés”. En efecto: las hembras. Del resto de machos, aproximadamente poco más de una décima parte terminarán expresando las mutaciones de interés. El resto: sacrificados.

La reducción del sufrimiento animal en la investigación está directamente relacionada con la precariedad laboral. Para que las tres erres puedan cumplirse hace falta que el personal a cargo de los animales tenga unas condiciones de trabajo dignas y adecuadas para poder desarrollar una destreza suficiente. Un caso interesante son los certificados de adecuación para trabajar en experimentación animal que se renuevan cada 8 años. No deja de ser curioso el hecho de que la mayoría de las personas investigadoras que trabajan con animales no tienen contrato de más de 4 años o, en su defecto, contratos temporales renovados en períodos menores al año. La alta jerarquización de la investigación y la estricta división de tareas hace que las personas responsables de los grupos de investigación no se encarguen apenas del trabajo experimental.

La precariedad laboral y la presión psicológica a la que se somete al personal investigador afectan mucho a la calidad de la formación y a la destreza necesaria para trabajar con animales. Pero hay una variable que se suele tener poco en cuenta: la persona que trabaja con animales no siempre escoge hacerlo. En muchas ocasiones se ve obligada a hacerlo porque el proyecto lo requiere, y por tanto su carrera investigadora depende de ello. Así, son muy comunes los casos de accidentes laborales, algunos graves, como pinchazos con células tumorales, inhalación de sedantes o cancerígenos como formalina, o síncopes por la impresión de algunas técnicas a realizar sobre los animales. Además, las técnicas mal realizadas y descuidos propios de la poca experiencia o debido al estrés hacen que aunque la normativa sobre experimentación animal pueda ser muy estricta, la realidad del día a día en un animalario de investigación incluye mucho sufrimiento animal innecesario o evitable. 

El sistema de evaluación imperante en la academia, basado en “los juegos del hambre” (el que primero llega se lleva el premio), y la gran competitividad y presión que existen y a la que se ven sometida el personal investigador, impiden sistemáticamente la reducción de los animales usados. Ante una determinada hipótesis de trabajo en la cual, para su probatura, va a ser necesario el uso de animales de experimentación, los grupos con elevada financiación utilizan una variante del método estajanovista basada en hacer todos los experimentos posibles, con el mayor poder estadístico (uso elevado de animales), en el menor tiempo. Si a este cóctel, añadimos la precariedad, la presión por publicar para mantenerse en la carrera científica (“publish or perish”, pública o muere) o para captar más fondos económicos, se obtiene una combinación explosiva que, además de revertir las tres erres, aumenta la posibilidad de errores en el manejo de los animales y errores que llevan a tener que sacrificar colonias enteras. Paradójicamente, un sistema de control de calidad destinado a un mejor manejo de los animales, inserto en un sistema de producción capitalista, lleva hacia la situación opuesta: incremento de la explotación animal y de la precariedad laboral.

MÉTODOS ALTERNATIVOS

Aunque existe una normativa vigente de aplicar las tres erres, el planteamiento no se consigue... Existen alternativas para evitar el uso de animales de experimentación sin que nos atrape el monstruo de la competitividad o del publish or perish. Todos ellos deberían ir encaminados a saber muy bien qué vamos a hacer cuando la investigación siga normativa que obliguen al uso de animales de experimentación (por ejemplo, para productos de uso en humanos) o, si se trata de investigación básica, que sustituyan realmente este uso.

Los métodos de estudio in vitro, como el uso de cultivos celulares, pueden dar muy buenas aproximaciones. No obstante, las que mejores aproximaciones dan son aquellas investigaciones que consiguen reproducir en el microcosmos del laboratorio un tejido o un órgano completo en el que se pretende analizar. Otras formas de sustituir a los animales de experimentación es el uso de lo que conocemos actualmente sobre la química y la biología de las moléculas a estudiar y, emplear simulaciones computacionales que nos permitan predecir el comportamiento de una determinada molécula para elaborar hipótesis más finas.

Si bien estas técnicas pueden ayudar a reducir el uso de animales, no se podrán sustituir del todo porque es imposible imitar la complejidad de un organismo. 

¿ES TORTURA LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL?

Que el ser humano cause sufrimiento animal es un hecho, también en la experimentación animal con fines biomédicos. Aunque se tomen medidas para evitar el sufrimiento durante el manejo en la experimentación animal, estamos muchas veces sometiendo al animal a un estrés y a un sufrimiento innecesario que, si lo aplicáramos al ser humano, no dudaríamos en denominarlo tortura. Así que la pregunta es ¿por qué aceptamos la tortura de algunas especies en beneficio de nosotros mismos? Todo empieza por reconocer al otro como un ser sintiente mediante la empatía. La empatía es una característica no solamente humana como recoge Frans de Waal. Perderla hacia los animales es perderla también hacia nosotros mismos. Permitir la tortura animal inútil es abrir la puerta a nuestra propia tortura como, de hecho, ocurre. En la película “Estado de Sitio”, de Edward Zwick (1998), Denzel Washington interpreta a un agente del FBI que ve cómo su propio gobierno, en pos de un beneficio mayor como es la seguridad, impone el Estado de sitio sobre Manhattan, permitiendo la violación de derechos civiles y amparando la tortura de ciudadanos. En lo que podemos etiquetar como elocuente (aunque occidentalocéntrico) alegato a favor de los derechos civiles, llega a decir: “¿Y si lo que realmente quieren es que llevemos a nuestros hijos a los [campos de concentración] como lo estamos haciendo?, ¿y poner soldados en la calle y tener a los estadounidenses mirando por encima del hombro? Retorcer la ley y destrozar un poquito la Constitución. Porque si lo torturamos, general, lo haremos y todo por lo que hemos luchado, sangrado y muerto se acabará. Y entonces habrán ganado”. Considerar determinadas técnicas crueles hacia los animales como imprescindibles puede llevar a un camino peligroso donde la empatía se haya perdido. Es necesario reflexionar y  caminar hacia prácticas que, aunque se siga experimentando con animales, sean más conscientes y transparentes con la sociedad y con el medio que nos rodea.

La paradoja de Jevons, un blog sobre ciencia y poder.


Trump y Biden, una misma política contra los migrantes, sobre todo si son negros

CLAE

Por Álvaro Verzi Rangel *

Policía montada de migraciones de EE.UU. impide el paso de inmigrantes haitianos en Texas. Felix Marquez (AP)

Nada ha cambiado, sólo los nombres. Excusándose en un mandato de emergencia emitido en marzo de 2020 por su antecesor, el ultraconservador Donald Trump, y a contrapelo de sus promesas electorales, el presidente demócrata Joe Biden ordenó la deportación expedita de miles de haitianos que buscaban asilo en su país.

Estas medidas, dicen, es parte de una estrategia de contención de la pandemia, la que ha sido criticada por la Organización Mundial de la Salud por ineficaz y que refuerza la idea xenófoba y errónea de que es posible librarse de los contagios cerrando las fronteras nacionales. Y es una demostración más de la xenofobia y del racismo de las autoridades estadounidenses, sean demócratas o republicanas.

Las imágenes muestran como los policías-vaqueros de Texas enlazan a los negros inmigrantes haitianos para detenerlos y mandarlos de regreso a Haití, de donde la miseria, el hambre y la desocupación los habían expulsado. Los tratan igual que como trató la policía de Nueva York lo hizo con George Lloyd.

Trump autorizó la expulsión inmediata de migrantes sin darles la posibilidad de solicitar refugio en territorio estadunidense, y es lo que su sucesor hace ahora, con la deportación de los primeros 450 haitianos que permanecía en la localidad de Del Río (del lado estadounidense de la frontera común) en vuelos desde Laredo y San Antonio hacia Puerto Príncipe.

Biden endureció la política migratoria en todos los frentes; Negó las audiencias a los peticionarios de asilo y aumentó las restricciones adicionales de ingreso a Estados Unidos, con el pretexto de combatir la pandemia causada por el coronavirus.

Y la cosa no quedó allí. Este gobierno estadounidense, más trumpista que el propio Trump, anunció que pedirá a todos los extranjeros que pretendan visitar el país que cuenten con un esquema de vacunación completa y presenten una prueba negativa de Covid-19 realizada en los tres días anteriores al vuelo. También mantendrá al menos por un mes más la prohibición de Trump de viajes no esenciales desde México y Canadá

El diario mexicano La Jornada señala que por si no fuera suficiente con las restricciones migratorias y sanitarias, el Departamento de Estado aplica además vetos en razón de sus fobias políticas y en clara injerencia en los asuntos internos de otros países, considerados aun por esta administración demócrata, como el “patio trasero”..

Cinco jueces del máximo tribunal de El Salvador y dos altos funcionarios de Guatemala fueron incluidos por el gobierno estadounidense en una lista negra de aquellos a quienes se niega la visa porque, a su juicio, atacan las aspiraciones democráticas del pueblo de Centroamérica, en alusión a la forma en que los jueces salvadoreños fueron designados tras la remoción de los anteriores integrantes de la Corte Suprema y a los actos de corrupción atribuidos a los dos guatemaltecos.

Es más grave, porque al prohibirle a una persona su ingreso a territorio estadounidense, el Departamento de Estado ejerce además un veto de facto para la participación del afectado en foros como el de las Naciones Unidas, cuyo edificio central se encuentra en Nueva York o el de la Organización de Estados Americanos en Washington. Por suerte la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunió en México.

*Sociólogo venezolano, Codirector del Observatorio en Comunicación y Democracia y analista senior del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)https://estrategia.la/2021/09/21/trump-y-biden-una-misma-politica-contra-los-migrantes-sobre-todo-si-son-negros/



martes, 28 de septiembre de 2021

Historia nacional de la infamia


Rebelión

Por Enrique Flores Lanza *

Hoy todos y todas en Honduras sabemos que sufrimos una dictadura oprobiosa que se sustenta en el dinero proveniente del narcotráfico, en el robo descarado del patrimonio público, en una justicia sometida a “órdenes superiores”, en un Congreso Nacional que legisla para sus cuentas bancarias y para blindar sus arteras conspiraciones contra el pueblo, en medios de comunicación vendidos con tarifas de silencios y defensas públicas que avergüenzan la más elemental comprensión de las cosas, y en el apoyo mercenario de militares y policías que deshonran a sus familias, a sus hermanos hondureños humildes, y a la patria.

Doce años han transcurrido desde que Estados Unidos decidió ponerle fin a la democracia en Honduras, consideró que el Gobierno de Manuel Zelaya no era “amigable” y que era un pésimo ejemplo para los demás países del Continente. Incorporarse al ALBA y PETROCARIBE, tener una política exterior independiente y organizar una consulta popular sobre una Asamblea Constituyente fue DEMASIADO para los halcones del Pentágono, que utilizando a los sectores más retrógrados y oscuros de la política nacional y a unas Fuerzas Armadas adiestradas en el anticomunismo más fundamentalista, procedieron a derrocar al Presidente Zelaya.

El Gobierno del Poder Ciudadano, ajenos a esta amenaza, realizábamos grandes esfuerzos para sentar las bases para una sociedad igualitaria, mantuvimos baratos los combustibles quitándoles el negocio a las transnacionales ESSO, TEXACO, EXON MOBILE, bajamos los intereses bancarios de los amortajados dueños de la usura, protegimos los bosques, prohibimos la explotación minera a cielo abierto de compañías transnacionales, luchamos por rescatar empresas nacionales como la ENEE, el SANAA y HONDUTEL, subsidiamos la energía eléctrica que hurtaba el 30% de los ingresos ciudadanos, duplicamos el salario mínimo y eso restó la plusvalía de las voraces empresas, no creamos impuestos para los pobres, decretamos matrícula gratis, merienda escolar, incentivamos con bono a los productores y logramos reducir, POR PRIMERA VEZ, la pobreza extrema en nuestro país y obtuvimos el mayor crecimiento económico de la reciente historia nacional.

El Golpe de Estado trajo Muerte, desapariciones, represión, tortura, exilio, persecución, falsas acusaciones, manipulación mediática, etc. Nuestro pueblo, valiente, se lanzó a la calle a defender sus derechos y a su Gobierno legítimamente electo y durante seis meses hicimos historia, escribiendo una hermosa página de resistencia y dignidad.

Con el Golpe de Estado, Honduras no solo retrocedió, fue destruida y hoy, los responsables, -como aves de rapiña- se disputan los despojos con indecencia y descaro. Juan Orlando Hernández y su partido, están destruyendo y apropiándose del país, entregando nuestros recursos y soberanía a intereses extranjeros sin ningún escrúpulo.

Tenemos una economía devastada, con el dictador el PIB cayó un 9% en el 2020, la inversión decreció un 71%, nos llevó a un endeudamiento sin precedentes (42% del PIB) y somos el sexto país más desigual del mundo (53.7 GINI), la pobreza extrema se ha incrementado escandalosamente, siete de cada diez personas la sufren. Se ha profundizado el desempleo, simplemente no hay trabajo, sobre todo para los más jóvenes y esto se refleja no solamente en cifras, se vive todos los días en los barrios bajo el nombre de hambre, la tortilla reniega a visitar las destartaladas mesas de los pobres.

En Honduras no existe la justicia. Hay magistrados y jueces sombríos, nombrados bajo el sistema de lealtades personales, dictan sentencias a la carta, y dentro de su politizado menú, ejecutan sin piedad actos de SICARIATO JUDICIAL con los que proscriben a los enemigos políticos y garantizan la impunidad bajo el sistema de “órdenes superiores”.

El Congreso Nacional es el principal enemigo del pueblo, al que debería representar. Este con una mayoría matemática y cerril del Partido de gobierno, ha promulgado las más oprobiosas leyes: Venta del territorio y la soberanía (ZEDES), impuestos a los pobres, Tasa de Seguridad que solo asegura sus bolsillos, privilegios a las trasnacionales libres del pago de impuestos, destrucción de las empresas públicas para que después sean devoradas por las transnacionales, Ley de Secretos para que no se conozcan sus patrañas, privatización de los puertos, las aduanas, los peajes y la inversión pública en donde ellos son socios. El Congreso Nacional es un templo de mercaderes y narcotraficantes que bendicen con turiferarios sus horrorosas jugadas con olor a sangre y a polvillo blanco.

El Gobierno está deslegitimado por el fraude electoral del 2013 y 2017, y la ilegal reelección del dictador, además de la alarmante corrupción pública que contrasta con el cinismo oficial frente al más escandaloso latrocinio (Instituto Hondureño de Seguridad Social, hospitales móviles, compra de mascarillas, vacunas etc.) y finalmente, la destrucción de la institucionalidad del Estado de Derecho convirtiendo a Honduras en un NARCOESTADO, todo bajo la estricta vigilancia del Dictador, y la aquiescencia de la embajada Estadounidense y del Departamento de Estado.

Por todo esto, miles de mujeres, hombres, ancianos y muchas niñas y niños, empobrecidos, hambrientos, temerosos, han partido huyendo de un país donde no se respeta la vida y mucho menos la Ley. Teniendo la sobrecogedora certeza de que no habrá cambios, consideran un deber buscar nuevos horizontes económicos, y huir de Honduras. Comprenden la tragedia de esta Patria que no existe y solo vive en sus corazones y en su nostalgia de hijos de un terruño que ya no les pertenece, y por eso es que huyen de este apocalipsis en que han convertido el terruño, huyen con su único tesoro, huyen con lo único que les ha dejado esta devastación, huyen cargando en sus espaldas su única esperanza: sus hijos.

Los que quedamos en Honduras o en exilio, tenemos el deber patriótico, la OBLIGACION impostergable de darle un zarpazo a la Dictadura y reconstruirle los pedacitos tirados de la patria como un puzle que han repartido en estos sombríos años. Tenemos que sanar sus heridas, despertarla de su coma inducido, de su lobreguez, de su moribunda existencia, un difícil camino a recorrer de la DICTADURA A LA DEMOCRACIA y el BIENESTAR, pero que es asunto de vida o muerte, en ellos nos va la vida y la supervivencia del país y de sus mejores hijos. Este esfuerzo sin duda pasará necesariamente por la unidad de la Oposición como un deber impostergable de sobrevivencia. Los que no se unan son cómplices del dictador. Quienes dividan el voto, aunque vociferen y protesten contra las ejecutorias del dictador, en el fondo estarían garantizando su triunfo y la prolongación de esta agonía.

Quienes siguen ordenes de Estados Unidos no comprenden que son títeres de un imperio que no da nada y quita todo, que agradece con sonrisa hipócrita todas las adhesiones de los comparsas, pero pega la patada cuando te vuelves prescindible e incómodo. No tengamos miedo, nuestra mejor revolución es el voto de la venganza por todo este infierno sufrido. Nuestra mejor revolución es cuidar en las trincheras de las urnas la voluntad popular expresada sin cortapisas. Nuestra mejor revolución es no vender nuestra conciencia por migajas, y enfrentar la amenaza en bloque para no ser víctimas de sus extorsiones. Todos y todas tenemos la palabra y somos los protagonistas de nuestro propio destino frente al próximo proceso electoral. Allí levantaremos las banderas de la libertad y la igualdad, y brillará por siempre la luz esclarecedora de la utopía, por la cual caminaremos por las alamedas al reencuentro con el socialismo al que tanto le temen los poderosos del mundo.

  • Enrique Alberto Flores Lanza. Exministro de la Presidencia de José Manuel Zelaya Rosales. Exiliado Político.



La ONU está preocupada por los retrasos administrativos en el proceso electoral


Radio Progreso

A más de 60 días para las Elecciones Generales, la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, manifiesta su preocupación por el retraso en los procesos administrativos, como la consolidación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, TREP.

En ese sentido, Shackelford indica que uno de los impactos estaría relacionado con la confianza que se pueda tener en las instituciones electorales; además, apunta que se debe reconocer la autonomía del Consejo Nacional Electoral.

Y es que varios sectores de sociedad civil y los propios actores políticos han manifestado su preocupación por la incertidumbre que rodea la falta de claridad sobre el manejo del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares, TREP, a utilizarse en las elecciones generales de noviembre.


Más de 18 mil estudiantes harán la prueba de Aptitud Académica en la UNAH


Radio Progreso

Desde el jueves hasta el domingo, un total de 18 mil 483 jóvenes aspirantes harán la Prueba de Aptitud Académica, PAA, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH.

La prueba se aplica en todos los centros regionales a nivel nacional. Con el fin de evitar la aglomeración de estudiantes como parte de las medidas de bioseguridad, las pruebas se harán durante cuatro días.

Todos los estudiantes que logren aprobar la Prueba de Aptitud Académica, PAA, comenzarán clases en el primer periodo académico del 2022.


“Yo soy mujer indígena”: tres lideresas hablan de su lucha


GK

Por Mayuri Castro

Blanca Chancosa, Josefina Tunki y Diana Aguavil. Ilustración de Andrea Estrella.

En 1983 se declaró al 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena. La fecha se estableció en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América realizado en Tihuanacu, Bolivia. Las organizaciones declararon este día en conmemoración de Bartolina Sisa, guerrera de nacionalidad indígena aymara que luchó contra la opresión de los conquistadores españoles.

Sisa fue asesinada y descuartizada por las fuerzas españolas el 5 de septiembre de 1782. 

En América Latina, los pueblos indígenas tienen una población de más de 50 millones de personas, el 59% de esas personas son mujeres —según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El mismo informe dice que más de 23 millones de mujeres indígenas  de la región enfrentan desigualdad, son víctimas de las brechas de género que aún persisten, y el acceso a la educación, trabajo o la participación es desigual. 

Tres mujeres indígenas —de la Sierra, Costa y Amazonía del Ecuador— cuentan por qué es importante conmemorar esta fecha, y cuáles son los obstáculos que aún enfrentan.

Josefina Tunki pertenece a la nacionalidad amazónica Shuar y es la presidenta del Pueblo Shuar Arutam (PSHA). Diana Aguavil, a la nacionalidad Tsáchila y es la gobernadora de la Nacionalidad Tsáchila de la Costa. Blanca Chancosa pertenece a la nacionalidad Kichwa Otavalo y es una de las fundadoras de la Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Kichua del Ecuador (Ecuarunari) y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).  

¿Por qué cree que es importante que haya un día de la mujer indígena? 

Josefina Tunki: Para mí, en calidad de lideresa, es importante que se diga que somos mujeres ecuatorianas no transitorias, que somos mujeres que tenemos un asentamiento milenario. Tenemos historias reales de recuerdos que han quedado de nuestros ancestros, historias que nos identifican con nuestros territorios. 

Este día tan significativo nos hace pensar que América fue invadida y destruida. Ahora muchos occidentales y transnacionales nos amenazan con intereses, lucros económicos, monetarios con el término de “desarrollo” y tratan de destruir nuestros conocimientos, cosmovisión, nuestro sistema de vida que valoramos como mujeres. 

Diana Aguavil: A medida que han ido pasando los años, la sociedad ha ido evolucionando, y las nacionalidades y pueblos indígenas fueron ganando espacio en los sectores públicos, privados, donde les den la oportunidad que se puedan desenvolver. Pero la mayor parte de participación siempre la han tenido los varones de los pueblos y nacionalidades indígenas. 

Las mujeres, viendo esta participación, nos dimos cuenta de que también teníamos el criterio y pensamiento para dar ideas. Nos reunimos entre mujeres y dijimos ‘a ver cómo mujeres qué vamos a aportar’ porque no solo para las manifestaciones íbamos a servir, pararnos al frente y ya. Sino que también aportar con ideas, opiniones para poder entre todos buscar el desarrollo de pueblos y nacionalidades. 

De poco a poco las mujeres indígenas también han venido ganando espacio, eso es por nuestro propósito de liderar y decidirnos que las mujeres también podemos, así los varones digan que las mujeres no pueden. 

En el calendario de los pueblos indígenas tenemos nuestro día de las mujeres, en los dos equinoccios y dos solsticios. Nosotras nos hemos sentido identificadas con el Día Internacional de las Mujeres que es el 8 de Marzo. Como pueblos indígenas, nosotros hemos creído importante reivindicar las fechas de dos equinoccios y solsticios.

Aprecio y me parece importante que estén particularizando porque somos pueblos diversos, que se den cuenta que los países donde hay pueblos indígenas son plurinacionales y que existimos varias nacionalidades, aunque no resuelven las condiciones de desigualdad.  En marzo, en el Día de la Mujer, las mujeres de todo lado hemos expresado, hemos preparado algunas actividades como mujeres. Pero por septiembre, nunca ha sido. Yo creo que hace falta un poco de socializar y que vayamos asumiendo dentro del carácter social. 

¿Las luchas de las mujeres indígenas son distintas o unificadas? 

Josefina Tunki: Como mujeres ecuatorianas, todas esas concesiones nos afectan, sean las mineras, petroleras, madereras o hidroeléctricas que destruyen nuestros territorios. 

Lo que pasa en la parte del norte, en la provincia de Sucumbíos, donde viven las nacionalidades Secoya, Waorani, también nos afecta a nosotros porque todos esos territorios son nuestros porque como nacionalidades no tenemos límites. Nuestros territorios son continuos —sean en la Sierra, Costa o Amazonía. 

Nosotros no pensamos en barreras o límites, caminamos libremente, eso nos enseñaron nuestros abuelos. La lucha es conjunta por nuestros territorios.    

Diana Aguavil: Creo que son luchas distantes y distintas. Para mí han sido un ejemplo a seguir Nina Pacari o Lourdes Tibán, ellas tienen pensamientos diferentes, pero son para mí un ejemplo. 

Cada pueblo, nacionalidad tenemos diferentes costumbres y contradicciones. No compartimos ideología, pero sí tratamos de conllevar el objetivo que queremos lograr, es decir, que no nos vulneren los derechos que debemos tener. 

Blanca Chancosa: Aunque tenemos ciertas prioridades, las mujeres nos hemos unido a las voces de otras mujeres. 

Nos hemos unido contra la violencia, tanto la intrafamiliar como la institucional que es del Estado contra las mujeres, también por el ejercicio de los derechos de las mujeres, nos hemos reunido y nuestra voz ha sido más fuerte cuando peleamos contra la minería o en defensa territorial. 

Cuando hemos salido a manifestaciones, hemos recorrido Quito junto con otras mujeres, igual hemos reivindicado y ahora están plasmadas en el documento de Minka por la vida, donde hemos dicho que muchas situaciones han recaído en nosotras en la pandemia. A pesar de ellos, las mujeres hemos tenido que estar al frente con todo, atendiendo en la casa. 

Las luchas que hacemos contra las petroleras, contra el derrame petrolero, que destruye la Amazonía y la Sierra, son conjuntas. Vivimos situaciones un poco diferentes, pero estamos unidas en la defensa territorial y defensa del agua, aunque en regiones distintas. 

¿Cuáles son los problemas que enfrentan las mujeres indígenas? 

Josefina Tunki: Hay violencia y es un tema muy grande. El tema de la violencia no es solo que mi marido me pegue o que un hombre me ofenda o que me viole, no es solo eso. Quien se cree mujer blanca no piensa en igualdad. La igualdad es una palabra que nos hace simplemente pensar, pero es un término de disimulo. La igualdad no existe y nunca existirá. 

Con igualdad no existiría marginación, existiría un trato igual. En los eventos a los que nos invitan se sientan solo autoridades, y eso es marginación. A los líderes y lideresas nos ubican en otra mesa, eso es marginación, desde ahí hay maltrato psicológico. 

Existe racismo y nos impacta fuerte y no solo en mi nacionalidad sino en otras culturas y otros pueblos. Las empresas tratan de utilizar a las mujeres, les llevan a trabajos de sirvientas y allí sabemos que las utilizan, eso no es correcto. A veces como mujeres nos callamos porque es delicado. 

Diana Aguavil: Acá hay un 70% de mujeres que son tímidas, tienen temor a hablar en público o dirigirse a los compañeros. Como gobernadora de la Nacionalidad Tsáchila he venido tratando de hacerles partícipes a las mujeres. 

En tres años de administración, recién tengo una mujer presidenta, una mujer teniente de una de las siete comunidades. Ha sido sumamente complicado porque los varones no quieren permitir que participemos. 

Las mujeres dicen ‘no voy a poder, qué dirán de mí, si no puedo me van a hablar’, ellas han visto que a mí también me hablan. Por ejemplo, dicen, ‘la gobernadora no hace nada’. He recibido insultos, hasta me han escupido. Ese es el temor que las mujeres tienen. 

También hay preocupación porque existen casos de violencia en la Fiscalía, en el Consejo de la Judicatura y en el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de la Alcaldía. La semana pasada nos reunimos con esas instituciones porque los varones cometen mucho maltrato hacia las mujeres, es decir no solamente de los esposos hacia sus esposas sino también hay violencia sexual. 

Vamos a tratar de realizar una hoja de ruta para ver cómo ir frenando las situaciones, ese es el tipo de problemas que estamos viviendo las mujeres de nacionalidad tsáchila. 

Blanca Chancosa: La cuestión de la minería amenaza el agua. Además de contaminar el agua con los líquidos que utilizan para poder hacer la exploración y explotación de las minas, contaminan la tierra de cultivos y van secando el colchón de agua. 

Otro problema es la violencia que existe en todos los niveles y en los últimos tiempos se ha visibilizado los feminicidios en los pueblos que antes no era tanto así. Tenemos nuestra fragilidad cultural que a veces por muchas situaciones ya no se comparten las mismas actividades. 

La familia se divide porque unos quieren trabajar en las actividades extractivas y no conocen la situación. Otros por la imposición del Fondo Monetario les han despedido del trabajo, y no tienen trabajo, hay desesperación en esas familias y quizás buscan una salida fácil con la que no estamos de acuerdo. La solución no es policías en cada esquina, más bien habría que buscar cómo responder a la raíz para disminuir las condiciones de violencia.


Doscientos años de una “independencia” no tan pacífica


Rebelión

Por Oliverio Mejía 

Este año se conmemoran 200 años de la firma del acta de la independencia de Centroamérica, hecho acaecido en la Ciudad de Guatemala, capital del en ese entonces Reino de Guatemala, situación celebrada por los gobiernos de la región bajo la tónica patriotera, que como bien han planteado los maestros del marxismo, no es más que un discurso para engañar al obrero.

El presente artículo tiene como objeto centrarse en los hechos que llevaron a las principales familias criollas a declarar la independencia un 15 de septiembre de 1821, centrándose en un suceso que cierta historiografía burguesa califica falsamente como pacífica.

Antecedentes

Para el momento en que los principales grupos dominantes declaran la independencia del Imperio de España, éste estaba resquebrajado, pese a los intentos de la casa real de los Borbones por evitarlo. Esta realizó una serie de reformas para centralizar el ejercicio del poder tanto en la península como en las colonias, donde para este caso, pese al control que se tenía en la Real Audiencia (el poder político y militar), los criollos -descendentes de colonizadores españoles- mantenían el control de los Ayuntamientos, sobre el todo de la recién fundada Nueva Guatemala de la Asunción, las capitales provinciales como las alcaldías mayores y en las menores.

Hubo una constante disputa por el control de los recursos económicos, de los favores políticos, así como un conflicto permanente en la aplicación de la legislación emanada del Consejo de Indias, que llevó a la monarquía a iniciar la centralización desde esta misma. El Objetivo era disminuir o limitar el poder de los criollos, realizando en la segunda mitad del siglo XVIII las denominadas reformas borbónicas.

El tema principal que afectaba a la monarquía era lo relacionado a los ingresos fiscales, los cuales recaían sobre todo en las comunidades indígenas y en los criollos o blancos, aunque éstos desde control en los Ayuntamientos aprovechaban una serie de situaciones para evadir su responsabilidad. Las reformas borbónicas en Centroamérica consistieron en un control más directo del cobro de los distintos impuestos como alcabalas, diezmos, estancos y otros. Para tal fin, ampliaron la capacidad de cobro a nivel local en 1771, acompañado de una reorganización administrativa, con la creación de las intendencias en 1781.

Pese a eso, la situación de los ingresos no mejoró en los años siguientes, además del contrabando de productos ingleses, lo cual llevó a distintas guerras entre otras cosas, entre Inglaterra y España y que después de 1801, ésta fue obligada a permitir el ingreso de mercancías legales inglesas. Pero el contrabando fue una forma mas de enriquecimiento, sobre todo de un sector de los criollos asentados en la capital del reino, que comerciaban con los ingleses, quienes desde la en ese entonces Honduras Británica (Belice), parte de la costa Misquita y en cierto tiempo en las Islas de la Bahía, inundaban la región de mercancías, sobre todo telas.

De los comerciantes que se fueron enriqueciendo por el contrabando tenemos el clan Aycinena, el cual fue parte de una camada de migrantes que vinieron en la primera mitad de siglo XVII, los cuales desplazaron o se convirtieron en parte de los primeros colonizadores, descendientes de los invasores; estos al inicio fueron aliados de la corona, pero después fueron competidores, sobre todo con otros colonos mas cercanos al monopolio comercial de Cádiz que combatían el comercio inglés, legal e ilegal. Estos nuevos colonos terminaron manejando también una cuota grande de control en el comercio con España.

Sectores sociales

Los Aycinena y otras familias asentadas en la capital, así mismo controlaban el intercambio con las élites productoras de añil en El Salvador, de minería en Honduras y de ganado en Nicaragua, imponiendo precios y ferias de comercio, lo cual generaba el descontento con estas élites locales. La corona trató de remediar eso, por medio de ferias reales y cajas de apoyo financiero (proto bancos) pero sin mucho éxito, debido a que los criollos capitalinos tenían mayor posibilidad de otorgar crédito, ademas de la acuñación de la moneda, la cual era escasa y fuente de disputa con las autoridades de la Audiencia.

Estos distintos grupos propietarios además usufructuaban el trabajo ajeno de las tierras y las minas, tanto por medio de la hacienda enfeudada, el repartimiento de los pueblos de indios, sobre todo en Guatemala y el incipiente trabajo asalariado en El Salvador con la producción de añil o en las provincias alejadas como Nicaragua y Costa Rica.

Las principales familias criollas en el momento de la independencia eran además de los Aycinena lo siguientes: Vidaurri, Larrazábal, Carrillo, Juarros, Barundia, Urrela, Isarri, Arrivillaga, Beltranena, Batres, Pavón, Álvarez, Asturias, Melón y Palomo. Ellas conformaron el Consulado de Comercio, una instancia que buscaba el control del comercio y de las aduanas, instancia formada en la lógica de las reformas borbónicas.

El desmembramiento del poder español

Una serie de factores agobiaban a España, afectada económicamente por las guerras contra otras potencias como Inglaterra y Holanda y la cada vez mayor penetración de estas en sus colonias, repercutiendo en los ingresos en materia de comercio. Según Rodolfo Cardenal, factores tales como el contrabando inglés, el aumento del poder criollo, la movilización revolucionaria de Hidalgo primero y después Morelos en México, y las propias movilizaciones populares en el reino, obligaron a la monarquía a cambiar al capitán general, asumiendo Bustamante y Guerra en un momento de crisis política por la invasión francesa a España de 1808.

Bustamante, quien asume la presidencia de la audiencia en 1812, primero trató de realizar una serie de medidas reformistas para limitar el poder criollo, sobre todo en consonancia con la línea liberal de las Cortes de Cádiz, que eliminaron el tributo indígena y trabajo obligatorio de estos, así como intentar impulsar un programa de distribución de la tierra. Pero después de 1815 y la derrota de la invasión de Napoleón Bonaparte en la península, la corona dio giro nuevamente absolutista y tras los levantamientos en El Salvador, Nicaragua y la intentona de Belén en Guatemala, pesó más la línea represiva.

Los sucesos de España y México, entonces, son clave para explicar la trayectoria del proceso hacia la independencia. Con respecto a la metrópoli, tras la invasión francesa y la abdicación del rey se instala una Junta Central Suprema y Gubernativa en 1808, que reconocerá los derechos de gobernar del heredero, Fernando VII hijo del depuesto rey, pero en su ausencia la soberanía regresaba al pueblo. Esto implicó en América que los criollos de distintos lugares establecieran juntas de gobierno que fueron desembocando en movimientos independentistas.

En 1810 se crea en España un consejo de regencia que nombró a Fernando VII, pero bajo un gobierno constitucional, pues las juntas españolas impusieron la conformación de las Cortes Constituyentes en Cádiz, ciudad no ocupada por Bonaparte; estas gobernaron entre 1811 y 1814. Las cortes reconocieron a los americanos como ciudadanos; así, las colonias enviaron diputados, cargo cooptado por las familias criollas. Los representantes centroamericanos fueron Antonio Juarros, José Ayicenena y Manuel Penados.

Estas cortes impusieron una nueva instancia administrativa sobre las intendencias, las cuales fueron las diputaciones, creando en el reino tres de estas: la de Chiapas, cuya capital estuvo en Ciudad Real, la de Sacatepéquez cuya capital fue la ciudad de Guatemala e incluía Quetzaltenango, Chimaltenango, Tegucigalpa, San Salvador, Sonsonate y Comayagua y la de León, con sede en esa ciudad y conformada Granada, Rivas, Masaya, Cartago y San José.  Esto provocó más conflictividad interna por las rivalidades entre ciudades.

Bastamente y Guerra entorpeció la legislación de las Cortes de Cádiz, sobre todo en lo tocante a las diputaciones, porque con razón sabía que éstas fortalecían el poder de los criollos, ya que le disputaban a la Real Audiencia el control de las finanzas, la administración de justicia, el real patronato, entre otras cosas. Aunque, por otro lado, promulgaban medidas que afectaban los intereses económicos de los criollos como vimos, en lo relacionado al trabajo indígena y otras como la libertad de prensa e imprenta, hábilmente usada por los bandos criollos de cara a la independencia.

Levantamientos populares

Una serie de levantamientos sacudieron al reino sobre todo en el primer lustro de la década de 1810, que, aunque no con un claro matiz independentista, mostraban los reclamos de diversos sectores, sobre todo en las provincias.

En noviembre de 1811, se genera el levantamiento de San Salvador, impulsado por mestizos y por elementos del bajo clero, ante intentos de cambios en los obispados locales desde Guatemala. Este motín adquirió un matiz también contra la presencia de colonos recién llegados y contra las autoridades españolas en la Intendencia. Fue secundado por una serie de levantamientos en diversas ciudades de la provincia, pero fue en Zacatecoluca donde alcanzó mas fuerza.

Tenia una serie de exigencias populares que afectaban a mestizos y mulatos, como rebajar impuestos anuales, suprimir estancos, disminuir el monto de la alcabala, por ejemplo. Al final un sector de los criollos dirigido por Manuel José Arce y el Padre Matías Delgado mediatizó el movimiento, logrando cambiar las autoridades de los ayuntamientos por gente afín a estos. Por su parte, otro sector mas radical y con origen plebeyo logró posicionarse en Zacatecoluca con Pedro Pablo Castillo a la cabeza, que en 1814 intentó otro levantamiento, ya con visos independentistas.

En enero de 1811 había ocurrido otro en León, protagonizado por mestizos, que exigía igualmente, demandas en materias de rebajas de impuestos y disminución de los precios de productos de consumo popular; logrando destituir al intendente y al administrador de rentas. Lo cual fue aprovechado por un sector de los criollos dirigidos por el obispo de esa ciudad, controlando los ayuntamientos.

Posteriormente se registró otro en 1812 en Masaya y Granada, donde la fuerza principal fueron los pueblos indígenas, los cuales exigieron la abolición del tributo y los repartimientos hacia la Intendencia de León, lo cual tuvo el respaldo de mestizos y criollos, quienes controlaban los respectivos ayuntamientos con sus propias demandas relacionadas a impuestos y el costo de productos. Bustamante mandó tropas contra Granada, la cual resistió heroicamente durante cierto tiempo hasta que la ocuparon, llevando a una serie de presos hacia Guatemala y al castillo de Omoa en Honduras.

Esto provocó que una serie de personajes ilustres de origen criollo, mestizo e indígena conspiraran en diciembre de 1813, reunidos en el Convento de Belén de Guatemala, entre los cuales se encontraban los hermanos Bedoya, Pedro Molina, Fray Juan Nepomuceno, Tomas Ruiz de origen nicaragüense, Francisco Barrundia y Antonio Mateo Marure; además de los lideres indígenas Manuel Tot de Cobán y Manuel Cárdenas de Quetzaltenango, quienes iban a levantar a los pueblos en estas regiones.

El objetivo era liberar a los presos nicaragüense de Granada, cambiar a los españoles de las instituciones y declarar la independencia; estos estaban inspirados en el programa del ejército de Morelos de México. Pero la conjura fue delatada y muchos de los conspiradores apresados; sectores criollos simpatizaron hasta cierto punto, lo cual hizo reaccionar a Bustamante contra los intereses de estos.

A esto se agrega que en España la guerra de independencia había derrotado a los franceses y nuevamente Fernando VII en el poder abjuró de la constitución y eliminó las Cortes de Cádiz. Así, el presidente de la Audiencia, Bustamante, expulsó a los criollos del Consulado de Comercio, intentó controlar mas el contrabando con Belice y obligó al clan Aycinena a pagar impuestos a la corona.

Después de 1815 se generaron levantamientos en pueblos mayas como Patzicía, Comalapa y Santa María Chiquimula, contra el cobro abusivo de impuestos y el control político de autoridades mestizas, en lo que Cardenal califica como un movimiento nativista, pero dirigido por actores aculturizados y vinculados al mundo español, sobre todo comerciantes e intelectuales, contrarios a otros actores tradicionalistas como los principales con presencia en las cofradías.

La Independencia

Los Aycinena lograron en España que Fernando VII, deseoso de tener mejor relación con la aristocracia criolla, cambiara al presidente de la Audiencia y capitán general, asumiendo primero Urrela en 1818 y un año después el segundo de este, Gabino Gaínza. De ahí se fueron generando dos bandos: los beneficiarios del libre comercio con los Aycinena a la cabeza y Pedro Molina con su periódico El Editor Constitucional denominados “cacos” por un lado; por el otro, comerciantes que mantenían relaciones con Cádiz, dirigidos por José Cecilio del Valle de origen hondureño, con su periódico el Amigo de la Patria denominados “gazistas”, con el apoyo de las élites criollas provinciales y de importantes sectores artesanales, opuestos a las consecuencias del librecambismo.

En un ambiente de libertades y con la creación de los primeros proto-partidos, las llamadas tertulias políticas, se realizan elecciones para los ayuntamientos y las diputaciones en 1821, las cuales son ganadas por los gazistas las primeras, y las segundas por los cacos. Eso coincide con tres sucesos; en España el levantamiento de García Riego que obliga a Fernando VII a reconocer nuevamente la constitución de Cádiz y la convocatoria a cortes, el segundo, repercutiendo en Guatemala en el levantamiento indígena de Atanasio Tzul de Totonicapán, que exige la eliminación del tributo, el trabajo forzado y el repartimiento nuevamente.

El tercer suceso fue el Plan de Iguala o la de las tres garantías (religión, independencia, unidad) de Agustín Iturbide, un ex realista representante de los sectores criollos conservadores en México, que en alianza con sectores radicales que habían combatido en los ejércitos de Hidalgo, Morelos y Guerrero, declararon la independencia, asumiendo Iturbide como emperador de México. Esto fue bien visto por los criollos guatemaltecos, pero fueron los Ayuntamientos de Ciudad Real, Tuxtla Gutiérrez y Comitán en Chiapas, quienes primero reconocieron a Iturbide, presionando a Guatemala.

De tal forma que reunidos los gazistas y cacos, los primeros, menos entusiastas de la independencia por ser más temerosos del libre cambio, declararon la independencia de España. El acta, como es sabido redactada por del Valle, argumentaba que para evitar que el pueblo la declarase por su cuenta, los criollos la declaraban. Esto producto del temor a una serie de hechos y movilizaciones de otros sectores opuestos al poder criollo de la capital. Al acto asistieron 49 notables, es decir acaudalados y cabezas de instituciones, de los cuales 17 eran clérigos y ganó la independencia con 23 personas a favor y 7 en contra.

Se conformó una Junta Provisional Constitutiva hasta la elección de un nuevo congreso que instauraría una nueva forma de gobierno y una ley fundamental. En ese proceso los Aycinena y los sectores de Del Valle se alinearon, desplazando a Molina y Barrundia, antiguos aliados de los primeros. Sin embargo, tal congreso ya no se convocó por la anexión a México en enero de 1822, ya que rápidamente la nueva junta de gobierno con Gainza a la cabeza, reconoció a Iturbide como emperador.

Esto generó una serie de sucesos de reconocimiento en su mayoría a la anexión de parte de los ayuntamientos, sobre lo cual Pinto Soria califica que estos no eran para nada republicanos. Pero aprovecharon para buscar de limitar el poder de Guatemala, como León o Comayagua; así como Omoa y Trujillo principales puertos, al grado de enfrentarse militarmente con Guatemala, igual que San Salvador, que junto a Chiquimula se enfrentó a aquélla. La minoría, como Tegucigalpa, a la cual la unía los beneficios de la explotación de plata, apoyó a Guatemala, igual que Granada y Masaya por su rivalidad con León. Mientras otros más alejados como Cartago, San José y Heredia estuvieron atentos a lo que pasaba, pero en sí San Salvador fue el único que se opuso a la anexión a México.

Iturbide envió tropas hacia Centroamérica, al mando de Vicente Filízola el cual se convirtió en gobernador militar en 1823, enfrentándose a San Salvador, logrando derrotarlo. Sin embargo, la división administrativa que hizo creando tres provincias, Chiapas, Costa Rica y Sacatepéquez, no satisfizo a nadie. El levantamiento contra Iturbide, conocido como el Plan de Casa Mata en México, ante el desconocimiento de Iturbide del Congreso de ese pais, finalizó con la anexión.

Antes de partir, Filízola convocó a un congreso constituyente que declaró la independencia definitiva el 1 de julio de 1823 con representantes de todas las provincias, declarando la República Unida de Centroamérica, después denominada federal, en la cual los cacos cada vez más auto definidos como liberales, controlaron el gobierno hasta 1827.