jueves, 15 de abril de 2010

El FMLN rechaza gobierno “de facto” de Porfirio Lobo

El Mundo
Por Antonio Soriano

El FMLN firmó ayer una “Declaración Solidaria” a favor del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que surgió tras el golpe de Estado contra el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y condenó las acciones del nuevo presidente de Honduras, Porfirio Lobo.
“Condenamos las acciones represivas, violatorias de las garantías constitucionales y los Derechos Humanos del actual régimen de facto de Porfirio Lobo Sosa, que han llevado a la inseguridad social y política a la gran mayoría de la población hondureña”, expresa el punto 2 de la declaración.

Otra de las consideraciones de los izquierdistas fue de rechazar “el intervencionismo norteamericano en asuntos de un país soberano como es Honduras, mismos que han sido descaradamente atendidos personalmente por Hugo Llorens, embajador norteamericano en dicho país”.

El documento fue firmado por el coordinador general del FMLN, Medardo González, quien participó en una reunión de partidos de izquierda de Centro América, realizada en Managua, Nicaragua.

Un día antes de que el máximo dirigente del Frente rubricara la condena, en el país, el diputado y dirigente del Frente, Sigfrido Reyes, consideró que Honduras no debe reingresar al Sistema de Integración Centroamericano (SICA) si no cumplía ciertas condiciones. “No puede readmitirse un estado en el marco del SICA si ese Estado continúa cometiendo violaciones contra los derechos humanos, donde no se está investigando ni castigando a las personas”, declaró Reyes.

El presidente de la República, Mauricio Funes, ha respaldado al nuevo gobierno hondureño, e incluso aboga para que reingrese a todos los organismos internacionales.

Ayer, el canciller de la República, Hugo Martínez, quien también es militante del FMLN, dijo que “respetaba” la decisión de Frente.

“Respeto la opinión de los partidos políticos, y cada partido está en su derecho de brindar su opinión al respecto”, dijo. No opinó sobre el tema.

No hay comentarios: