skip to main | skip to sidebar
No nos olvidamos de Honduras

viernes, 11 de junio de 2010

Campaña por la libertad de campesinos y presos políticos

Vimeo


Campaña por la libertad de campesinos y presos políticos que la fiscalía quiere sentenciar a 350 años cada uno from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.

Publicado por no nos olvidamos en 7:35
Etiquetas: Honduras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

No nos olvidamos de Honduras

Tod@s somos Honduras.
Tod@s estamos con Honduras.

Desde la Agencia Radiofónica de Comunicación repudiamos esta ominosa asonada militar que golpea en serio en las calles de las ciudades azotadas por los reaccionarios. Y también resuena en el interior de una Nación pisoteada pero no vencida.
Manuel Zelaya, el presidente depuesto el último domingo, consideró el golpe de estado que sufrió como "un retroceso para las Américas". Y pidió a la OEA que no deje impune el acto perpetrado contra él. "Yo sé perdonar, soy tolerante, practico la no violencia, pero los pueblos no perdonan y la historia condena", dijo el presidente hondureño expulsado de su tierra.
Por su parte, la Asamblea General de la OEA nombró al Secretario General de la organización, José Miguel Insulza, como el responsable de acompañar a Zelaya en su inexorable retorno al país. Insulza va a administrar las acciones que ayuden a restaurar la democracia hondureña.
"No queremos suspender al querido pueblo de Honduras, pero sí a los usurpadores que han avergonzado a su propio país y que negaron al pueblo gozar del derecho a vivir en democracia", aclaró Insulza, como señala la venezolana Agencia Bolivariana de Noticias.
Según la ABN, Insulza reiteró que la OEA no piensa aceptar ninguna acción "que no surja de los efectos que buscamos: el retorno de Manuel Zelaya".
En este mientras tanto, con la vigilia atenta, expectante las redes sociales de la comunicación ciudadana, alternativa y popular activan sus lazos y dan a conocer esa otra historia que los medios hegemónicos pretenden ocultar. Algunas de esas muestras están en este blog de la ARC, que aspira a multiplicarse en cada antena amiga, en cada comunicador comprometido con el latido de Nuestra América.
Porque nos interesa todo lo que sucede en el tiempo que nos tocó compartir.
Porque este sí es un acto destituyente objetivo y cruel, y no una frase de ocasión para cosechar antiguos vientos.
Porque Honduras significa “hondo” y a nosotros -ciertamente- no nos place los fulgores vacuos de la superficialidad.
Y por algunas (incontables) razones más…

Hoy Tod@s somos Honduras.
Hoy Tod@s estamos con Honduras.

Oscar E. Bosetti
Director
Agencia Radiofónica de Comunicación
FCE – CePCE
Universidad Nacional de Entre Ríos
1 de julio de 2009

noolvidamoshonduras@gmail.com

Etiquetas

  • Afganistán (11)
  • Africa (1)
  • África (3)
  • ALBA (15)
  • Alemania (2)
  • América Latina (1421)
  • Argentina (357)
  • Armenia (1)
  • Asia (3)
  • Atahualpa Yupanqui (1)
  • Bolivia (100)
  • Brasil (166)
  • Canadá (4)
  • Canal de Panamá (1)
  • Carlos Fuentes (2)
  • CELAC (30)
  • Centroamérica (27)
  • Chavela Vargas (1)
  • Chavez (56)
  • Che Guevara (40)
  • Chile (316)
  • China (29)
  • Ciencia (2)
  • Colombia (75)
  • Corea del norte (8)
  • Corea del sur (4)
  • Coronavirus (446)
  • Costa Rica (9)
  • Covid-19 (475)
  • cu (1)
  • Cuba (403)
  • David Viñas (1)
  • Día de la Mujer (8)
  • Ecuador (72)
  • Eduardo Galeano (34)
  • Educación (4)
  • EE.UU (1390)
  • Egipto (10)
  • El Salvador (18)
  • Elecciones en Bolivia 2014 (4)
  • Elecciones en Brasil 2014 (8)
  • Elecciones en Uruguay 2014 (2)
  • Eric Hobsbawm (5)
  • Ernest Hemingway (1)
  • Ernesto Cardenal (2)
  • Ernesto Laclau (1)
  • Ernesto Sábato (4)
  • Escocia (1)
  • España (119)
  • Europa (95)
  • EZLN (1)
  • Federico García Lorca (4)
  • Fidel Castro (66)
  • Francia (33)
  • G20 (2)
  • Gabriel García Márquez (17)
  • Gaza (22)
  • Grecia (33)
  • Guatemala (35)
  • h (1)
  • Haití (394)
  • Haroldo Conti (1)
  • ho (5)
  • Holanda (2)
  • hon (2)
  • Honduras (13923)
  • Ignacio Ramonet (10)
  • Inglaterra (2)
  • Inti Raymi (1)
  • Irán (16)
  • Iraq (28)
  • Islam (1)
  • Israel (40)
  • Japón (4)
  • José Emilio Pacheco (1)
  • José Saramago (9)
  • Juan Gelman (18)
  • Juan Rulfo (1)
  • Julian Assange (53)
  • Julio Cortazar (8)
  • Leda Valladares (1)
  • Lenin (1)
  • León Ferrari (1)
  • León Rozitchner (3)
  • Líbano (1)
  • Libia (14)
  • Luis Eduardo Aute (1)
  • Luis Sepúlveda (1)
  • Luis Villoro (1)
  • Malvinas (2)
  • Maradona (1)
  • Mario Benedetti (4)
  • Marta Harnecker (2)
  • Martin Luther King (1)
  • Medio Ambiente (28)
  • Medios de Comunicación (268)
  • Mercosur (16)
  • Mexico (136)
  • Miguel Hernández (1)
  • Monsanto (2)
  • Murdoch (1)
  • Naturaleza (1)
  • Nelson Mandela (12)
  • Nicanor Parra (1)
  • Nicaragua (22)
  • Noam Chomsky (43)
  • Octavio Getino (1)
  • oit (1)
  • ONU (4)
  • OTAN (5)
  • Pablo Neruda (5)
  • Palestina (14)
  • Panamá (14)
  • Panamá Papers (1)
  • Paraguay (50)
  • Perú (21)
  • Perú Chile (1)
  • Picasso (1)
  • Pueblos Orgininarios (1)
  • Puerto Rico (11)
  • Reino Unido (1)
  • República Dominicana (2)
  • Rigoberto Paredes (2)
  • Rodolfo Walsh (12)
  • Rosa Luxemburgo (1)
  • Rusia (32)
  • Silvio Rodriguez (5)
  • Siria (14)
  • Snowden (25)
  • Spinetta (1)
  • Sudáfrica (8)
  • Suecia (4)
  • suiza (2)
  • Trinidad y Tobago (1)
  • Turquía (1)
  • Ucrania (3)
  • UE (1)
  • Umberto Eco (1)
  • UNASUR (19)
  • Unión Europea (21)
  • Uruguay (24)
  • Vargas Llosa (7)
  • Venezuela (360)
  • Victor Jara (2)
  • Violencia de Género (3)
  • Violencia Simbólica (1)
  • Violeta Parra (1)
  • Wikileaks (65)
  • Yugoslavia (1)
  • Zygmunt Bauman (1)

Archivo del blog

  • ►  2022 (699)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (44)
    • ►  junio (45)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (73)
    • ►  febrero (138)
    • ►  enero (156)
  • ►  2021 (1654)
    • ►  diciembre (135)
    • ►  noviembre (144)
    • ►  octubre (131)
    • ►  septiembre (130)
    • ►  agosto (139)
    • ►  julio (148)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (145)
    • ►  marzo (149)
    • ►  febrero (133)
    • ►  enero (130)
  • ►  2020 (1619)
    • ►  diciembre (130)
    • ►  noviembre (136)
    • ►  octubre (137)
    • ►  septiembre (130)
    • ►  agosto (137)
    • ►  julio (144)
    • ►  junio (125)
    • ►  mayo (130)
    • ►  abril (137)
    • ►  marzo (132)
    • ►  febrero (147)
    • ►  enero (134)
  • ►  2019 (1723)
    • ►  diciembre (117)
    • ►  noviembre (151)
    • ►  octubre (144)
    • ►  septiembre (122)
    • ►  agosto (145)
    • ►  julio (151)
    • ►  junio (134)
    • ►  mayo (153)
    • ►  abril (139)
    • ►  marzo (164)
    • ►  febrero (165)
    • ►  enero (138)
  • ►  2018 (1619)
    • ►  diciembre (126)
    • ►  noviembre (151)
    • ►  octubre (123)
    • ►  septiembre (116)
    • ►  agosto (127)
    • ►  julio (116)
    • ►  junio (128)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (135)
    • ►  marzo (160)
    • ►  febrero (153)
    • ►  enero (148)
  • ►  2017 (1796)
    • ►  diciembre (188)
    • ►  noviembre (144)
    • ►  octubre (124)
    • ►  septiembre (136)
    • ►  agosto (157)
    • ►  julio (138)
    • ►  junio (159)
    • ►  mayo (170)
    • ►  abril (159)
    • ►  marzo (184)
    • ►  febrero (134)
    • ►  enero (103)
  • ►  2016 (1683)
    • ►  diciembre (137)
    • ►  noviembre (139)
    • ►  octubre (130)
    • ►  septiembre (126)
    • ►  agosto (141)
    • ►  julio (142)
    • ►  junio (131)
    • ►  mayo (136)
    • ►  abril (149)
    • ►  marzo (187)
    • ►  febrero (148)
    • ►  enero (117)
  • ►  2015 (1634)
    • ►  diciembre (134)
    • ►  noviembre (128)
    • ►  octubre (134)
    • ►  septiembre (130)
    • ►  agosto (134)
    • ►  julio (153)
    • ►  junio (146)
    • ►  mayo (120)
    • ►  abril (140)
    • ►  marzo (145)
    • ►  febrero (133)
    • ►  enero (137)
  • ►  2014 (1707)
    • ►  diciembre (141)
    • ►  noviembre (127)
    • ►  octubre (146)
    • ►  septiembre (122)
    • ►  agosto (127)
    • ►  julio (138)
    • ►  junio (125)
    • ►  mayo (142)
    • ►  abril (189)
    • ►  marzo (190)
    • ►  febrero (167)
    • ►  enero (93)
  • ►  2013 (1834)
    • ►  diciembre (172)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (146)
    • ►  septiembre (138)
    • ►  agosto (148)
    • ►  julio (164)
    • ►  junio (144)
    • ►  mayo (143)
    • ►  abril (152)
    • ►  marzo (145)
    • ►  febrero (156)
    • ►  enero (135)
  • ►  2012 (1840)
    • ►  diciembre (136)
    • ►  noviembre (201)
    • ►  octubre (177)
    • ►  septiembre (145)
    • ►  agosto (166)
    • ►  julio (150)
    • ►  junio (167)
    • ►  mayo (161)
    • ►  abril (118)
    • ►  marzo (132)
    • ►  febrero (148)
    • ►  enero (139)
  • ►  2011 (1703)
    • ►  diciembre (139)
    • ►  noviembre (132)
    • ►  octubre (137)
    • ►  septiembre (132)
    • ►  agosto (152)
    • ►  julio (151)
    • ►  junio (169)
    • ►  mayo (164)
    • ►  abril (159)
    • ►  marzo (165)
    • ►  febrero (78)
    • ►  enero (125)
  • ▼  2010 (2839)
    • ►  diciembre (149)
    • ►  noviembre (186)
    • ►  octubre (172)
    • ►  septiembre (213)
    • ►  agosto (221)
    • ►  julio (305)
    • ▼  junio (310)
      • La Resistencia conmemora un año de su fundación y ...
      • Un año después del golpe, Honduras no ha vuelto a ...
      • El Golpe de Estado causó un atraso de 60 años
      • A un año de resistencia, nuestra exhortación
      • Golpe de Estado, un año después: un fracaso vertig...
      • “Sólo hay una verdad, un golpe de Estado que acabó...
      • “Waka – Waka”, algo más que espectáculo deportivo:...
      • La Unión Europea viene por todo a América Latina
      • No nos olvidamos de Honduras (Capítulo II), con Ka...
      • Manifiesto político del FNRP a un año del golpe de...
      • Golpismo y narcotráfico
      • Para Zelaya el Golpe de Estado fue planificado por...
      • Miles de hondureños marcharon en el aniversario de...
      • Resistencia hondureña exige con movilizaciones ret...
      • "Debemos vencer el golpe de Estado, la impunidad y...
      • Saber la verdad a tiempo
      • El G-20 no impone una tasa a los bancos para hacer...
      • La copyfight, la ciencia ficción y los medios de c...
      • Gracias a la vida por permitirme estar aquí, ahora...
      • FER denuncian “escalada preocupante” de femicidios...
      • Director de Radio Globo de Honduras: EE.UU. planea...
      • I Parte: Documental TeleSur sobre el golpe en Hond...
      • Porque las mujeres tenemos la memoria viva…a un añ...
      • Concentración en Madrid a un año del golpe de Estado
      • “La patria nos llama a resistir”, Gladys Lanza
      • Un año del golpe en Honduras. El recurso del método
      • Cómo me gustaría estar equivocado
      • Irán, la guerra de Obama
      • El apoyo a la Resistencia iraquí continúa
      • En memoria de Eva Forest: Iraq. La Cultura como Re...
      • No nos olvidamos de Honduras
      • Periodistas latinoamericanos advierten que se pued...
      • “Todos por la constituyente”, Carta de Manuel Zelaya
      • Organizaciones de Derechos Humanos instalarán "Com...
      • Académico canadiense también estará en Comisión de...
      • Experto en derechos humanos de Costa Rica confirma...
      • Magistrado español se suma a Comisión de Verdad
      • Lenguaje bélico, la nueva propaganda
      • El ejercicio del periodismo en la construcción y t...
      • La Minería a cielo abierto y la resistencia de los...
      • Entrevista a Marta Harnecker “El socialismo no se ...
      • Las miradas del Anarquismo
      • Fundadora de las Madres de Plaza de Mayo se incorp...
      • FNRP defiende la Comisión de la Verdad de la Plata...
      • Derechos Humanos
      • No se debe aceptar del Lobo ni un pelo
      • Los vacilantes
      • Acciones a desarrollarse hasta el lunes 28 de junio
      • Tres encuentros con Saramago
      • ¿Está preparando la armada de EE.UU. una confronta...
      • La CIA produce un docudrama de ficción
      • Detrás de la blanca nieve… El Bariloche que no se ve
      • Una historia gráfica de la A de anarquía
      • De la FORA Anarcosindicalista a la CORS, Herramien...
      • Siguen los vientos golpistas sobre Honduras
      • Los burócratas se van a Sudáfrica
      • "Bajo el mandato de Lobo se producen asesinatos se...
      • Nosotras las mujeres en resistencia
      • Zelaya dice que su destierro es un delito y que su...
      • Honduras jugó contra España, coincidiendo con el a...
      • El Vaticano llama “extremista antirreligioso” a Sa...
      • Murió la mujer del beso en Times Square
      • El Pentágono restablece base de datos utilizada co...
      • Por qué la intelectualidad francesa odia a Chomsky
      • Lesotho, la otra cara del Mundial
      • El lenguaje de las dictaduras, el silencio de Menotti
      • Un año de resistencia al golpismo
      • El fascismo y el autoritarismo de los conservadore...
      • Comunicado sobre los presos políticos por la Refor...
      • Corre nuevamente la sangre en el Bajo Aguán
      • Llamamiento Internacional para la refundación de H...
      • Reflexiones sobre una cita de José Saramago
      • Viejo, libre y radical, como José Saramago
      • Gatillo fácil y represión en Bariloche: Ni abuso N...
      • ¿Qué pasa en Atenco?
      • Contra la intervención militar de EEUU en América ...
      • Veintidós razones por las que la clase trabajadora...
      • Locura por el fútbol
      • Honduras ocupa tercer lugar a nivel mundial en mue...
      • Playa Grande: la teoría y la praxis de la solidaridad
      • Policías y militares asesinan a un joven campesino...
      • Asesinan campesino de MUCA en el asentamiento La A...
      • Según encuesta, los hondureños odian al dictador M...
      • La Comisión y la reincorporación de Honduras
      • Siguen impunes casos de represión policial
      • A un año del golpe, las movilizaciones:estrategia ...
      • “El que diga que en Honduras hubo golpe de Estado ...
      • Bienvenidos al Mundial De deuda Externa Sudáfrica ...
      • “Con todo respeto al señor Obama, libere a nuestro...
      • Yo sí sentí la dictadura (y también a Miguel Otero)
      • Tumbarán un pueblo para hacer minería
      • El segundo desembarco: Multinacionales españolas e...
      • Lágrimas a la espera: Documental sobre las fosas c...
      • José Saramago: Compañero del alma, compañero
      • Breve explicación de por qué este blog se llama La...
      • No nos olvidamos de Honduras (Capítulo I), ¿Quién ...
      • El centro y el FNRP
      • Homenaje póstumo al compañero Manuel Flores
      • Golpe de Estado y crisis política
      • A una semana del Primer Aniversario de la Resistencia
    • ►  mayo (306)
    • ►  abril (330)
    • ►  marzo (288)
    • ►  febrero (210)
    • ►  enero (149)
  • ►  2009 (812)
    • ►  diciembre (169)
    • ►  noviembre (145)
    • ►  octubre (150)
    • ►  septiembre (159)
    • ►  agosto (97)
    • ►  julio (91)
    • ►  febrero (1)

Otros que no olvidan

  • Agencia Radiofónica de Comunicación
  • La Ballena en el Altillo
  • La Puta y la Mojigata (Periodismo de Género)
  • Mirá lo que te Digo
  • Narrativa Radial
  • Tramas
  • Universidad de Buenos Aires
  • Universidad Nacional de Entre Ríos
  • ¿Quién dijo miedo?

Seguidores