jueves, 3 de diciembre de 2009

HONDURAS : Califican de estado nazi y completo terror situación hondureña


Califican de estado nazi y completo terror situación hondureña Escrito por Diony Sanabia Abadia.

La Habana, 2 dic (PL) Honduras vive en un estado nazi y de completo terror, donde son constantes las violaciones de los derechos humanos, denunció hoy en esta capital Jessica Sánchez, integrante del movimiento Feministas en Resistencia, de ese país centroamericano.

Tenemos una nación dividida y los crímenes continuarán, expresó Sánchez en un encuentro con reporteros al referirse al golpe de Estado del pasado 28 de junio y el proceso eleccionario del domingo último, al cual consideró como una gran farsa.


¿Qué democracia estamos construyendo cuando un individuo (Roberto Micheletti), apoyado por los militares, toma un presidente y lo saca de nuestro territorio?, preguntó Sánchez tras narrar varios hechos de violencia contra sus compatriotas.

A partir de ahí, enfatizó, nada puede sorprendernos en este mundo, en pleno siglo XXI, cuando se pensaba que los golpes de Estado eran cosas del pasado.

Ante una pregunta de Prensa Latina, la luchadora, quien participa aquí en un taller regional para elevar la conciencia de género a través de los medios de comunicación, subrayó que los grupos de resistencia continuarán alertas y vigilantes.

Queremos la verdadera restitución del orden constitucional, y seguiremos en nuestra postura
pues consideramos que esta represión continuará por más tiempo, enfatizó.

Recalcó que los sucesos de Honduras no son aislados y constituyen un mensaje de la derecha,
presente y renovada en estos tiempos de amenazas para los procesos de cambios.

Los golpistas y elementos contrarios al pueblo cuentan con el respaldo de los grupos más conservadores de Estados Unidos y América, indicó antes de denunciar el cerco mediático existente sobre la realidad hondureña.

Sánchez comentó que Feministas en Resistencia agrupa a unas 200 mujeres, y también existe en la nación caribeña el Frente Nacional de Resistencia de Mujeres que exige la restauración de la democracia.

Compañeras nuestras han estado presas por supuestos delitos que no cometieron, y han
sufrido daños físicos y psicológicos, allanamientos de viviendas, violencia y hasta la muerte, apuntó.

No hay comentarios: