viernes, 3 de diciembre de 2021

Papel del CNE ha sido clave para garantizar transparencia en elecciones


Radio Progreso

La primera etapa del proceso electoral 2021, ha culminado, y con ello, muchas sorpresas, por ejemplo, los resultados en corporaciones municipales y diputaciones a nivel nacional.

A nivel presidencial, se han escrutado cerca del 50% de las actas, y se espera que, en las próximas horas, se avance en el escrutinio especial definitivo.

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, manifestó que se está trabajando con transparencia para que se respete la voluntad ciudadana, expresada en las urnas.

Analistas como Julio Navarro, creen que el papel del CNE, fue impecable, a pesar de ser un ente que antes de las elecciones generales, era muy cuestionado por las diversas fuerzas políticas del país.

Para Navarro, el sistema de transmisión de resultados, ayudó a la transparencia, y por eso, ahora existe un panorama lleno de cambios en la correlación de fuerzas de los partidos que ocuparán los principales poderes del Estado.

“Vemos que la oposición, encabezada por Libre, tendrá un amplio control del Congreso Nacional, eso dará respaldo a la gestión que Xiomara Castro, hará al frente del Poder Ejecutivo”, dijo Navarro.

El analista también dejó claro que Libre, no debe cometer los errores de otros institutos políticos, quienes, al tener control de la institucionalidad, han atropellado la dignidad ciudadana.

El observador electoral, Jaime Amador, reconoció que el manejo del proceso ha sido transparente, y destacó la participación masiva de ciudadanos, en cada centro de votación a nivel nacional.

Amador reiteró que los hondureños y hondureñas, depositaron su confianza en las urnas, y que, por eso, las autoridades electorales, deben respetar cada uno de los procesos ya definidos en la ley.

De acuerdo a las autoridades del CNE, durante el proceso de elecciones del pasado domingo, hubo intentos de boicot, a través de ataques cibernéticos contra la página del nuevo censo electoral.

Moncada reconoció que hubo ataques que impidieron que los votantes, buscaran datos de centro y mesa de votación. “Fue un ataque cibernético, ahora estamos investigando para dar con los responsables”, expresó.

Durante el lunes, la ciudadanía alertó que el sistema de transmisión de resultados, dejó de actualizar las actas escrutadas a nivel presidencial, por lo tanto, Moncada aclaró, que no se trata de problemas técnicos, sino que, en las próximas horas, el resto de las actas, serán actualizadas, luego de un conteo físico en las instalaciones del CNE.

Por ahora, el CNE ha iniciado la divulgación de resultados a nivel de diputaciones y alcaldías, y según las autoridades, en las próximas horas, habilitarán el centro de verificación de resultados para que sea consultados por aspirantes a cargos públicos y medios de comunicación.


No hay comentarios: