sábado, 5 de mayo de 2018

La justicia hondureña e hidroeléctrica se ensaña con el Alcalde de Arizona



Radio Progreso La Voz que esta con Vos

Los jóvenes deben construir la nación, sino serán los mayores explotados, dice escritor Julio Escoto. El analista y reconocido escrito hondureño, Julio Escoto, es de la idea que la profunda crisis política que arropa a Honduras ve lejos los caminos…

Justicia hondureña e hidroeléctrica se ensaña con alcalde de Arizona, Atlántida

Dos acusaciones, una por difamación y otra por usurpación de predios, tiene encima el alcalde de Arizona, Atlántida, Arnoldo Chacón, más conocido como Noldo Chacón, quien acompaña a las comunidades de este municipio en su rechazo a los proyectos extractivos. 

El rechazo a las hidroeléctricas y mineras lo llevaron a los juzgados, junto a otros 4 líderes comunitarios, quienes rechazan la presencia de una hidroeléctrica a la altura de río Hilamito, principal fuente de agua de la zona. 

El edil denunció planes para asesinarlo y recientemente su abogado, Carlos Hernández fue asesinado, lo que se convierte en una nueva amenaza contra Noldo Chacón (NC), con quien Radio Progreso conversó recientemente. Él cuenta la situación personal y municipal que enfrenta y la poca voluntad de la institucionalidad de garantizar su vida y respetar la voluntad de las comunidades que rechazan la presencia de la hidroeléctrica. 

RP. ¿Qué acusaciones está haciendo la justicia hondureña en su contra? 

NC. Las acusaciones que se nos hacen son erróneas, ellos nos está acusando de usurpación de suelo contra el Estado, y eso no cabe. En la presentación de imputados ellos dicen que nos están juzgando como persona natural, pero yo soy alcalde, soy funcionario público. 

RP. Usurpación, ¿porqué caso concreto? 

NC. Por el caso de la empresa INGELSA, ellos quieren desarrollar un proyecto hidroeléctrico en del río Hilamito. Ya tienen un proyecto en el río Mezapa, en el que están generando desde hace 6 años unos 9.5 megas y ahora quieren producir unos 14.5 megas. 

La empresa dice que está legal, que tiene todos los permisos de operación, pero es la gente la no que quiere el proyecto, la población está en contra de que represen en río, como alcaldía lo únicos que estamos haciendo es acompañar al pueblo en su decisión soberana. 

RP. ¿La empresa tiene permisos municipales? 

NC. No han tenido acercamiento con la corporación actual. En la administración anterior si solicitaron permisos de apertura de carreteras e inspecciones de algunas dependencias municipales. Pero en la administración actual no han tenido ningún acercamiento. 

RP. ¿Qué busca el Estado con sus acusaciones? 

NC. Lo desconozco. Pero me atrevería asegurar que es el Estado confabulado con la empresa, ellos tienen control del Estado y han iniciado una persecución política contra los alcaldes que se oponen a estos proyectos. Además, hay persecución por ser de otro partido al oficialista. 

RP. ¿Usted teme por su vida señor alcalde?

NC. En algunas ocasiones nos hemos preocupado porque nos han venido amenazas fuertes, de hecho, no hemos denunciado ni el 10 por ciento, hemos tenido bastante persecución, hemos divulgados algunos nombres, por eso me vino una querella donde tengo otro requerimiento por el cual compareceré ante el mismo juez, pero eso lo miro como una persecución contra mi persona. No se encontró ninguna prueba en contra mía, ellos dicen que yo promuevo que el pueblo se manifestara.

Puedo asegurar que desaparezco de la silla de la alcaldía y el pueblo seguiría en la misma posición. Ya no es el alcalde el que opone, sino un pueblo que ha despertado, más de 6 mil personas que dicen no a ese proyecto. 

RP. ¿Ha recibido atentado contra su vida? 

NC. Atentado no, pero si hemos recibido amenazas, hemos recibido guerra psicológica, mensajes que nos manda la empresa como persecución, querellarnos acusándonos de difamación. Mi familia teme por mí vida, pero yo como alcalde no pude vivir con miedo. 

Hemos denunciado ante organizaciones internacionales todo lo que estamos enfrentando. 

RP. ¿Tiene temor de ser destituido de su cargo como alcalde por estas dos acusaciones? 

NC. Temor no tengo, si las leyes se prestan para las grandes transnacionales que sea el pueblo el que decida. Yo fui elegido por el pueblo, el temor en su momento fue evacuado porque no podemos vivir con miedo. Si me destituyen que sea el pueblo que se pronuncie, que venga lo que venga. 

RP. ¿Usted cree que eso anda buscando la empresa, deshabilitarlo de sus funciones? 

NC. Eso busca, eso pretende, pero no está en manos de ellos. Creo que ante la ley no he cometido ningún delito. Les digo que, aunque me destituyan del cargo ese proyecto no se hará porque no soy yo quien toma la decisión sino el pueblo. El alcalde lo único que ha hecho es un compromiso de administrar los bienes del pueblo.

RP. ¿Quiénes están detrás de la empresa INGELSA?

NC. La información es que hay varios socios, el socio mayoritario es Emil Abufele pero detrás hay varios personajes que están constituidos como sociedad anónima. 

RP. ¿La empresa tiene todos los permisos para la operación de la hidroeléctrica? 

NC. Los permisos a nivel central se los dieron el año 2014. Ellos tienen todos los acuerdos legales, lo único que les falta es convencer al pueblo, son las comunidades las dueñas de los bienes naturales. 

RP. ¿La municipalidad estaría dispuesta a dar un permiso a la empresa?

NC. Tendríamos que esperar que dice el pueblo, porque no atropellaré la decisión de las comunidades. Sería importante hacer una consulta, que sean ellos quienes decidan. Hace año se hizo una consulta y la gente dijo claramente que no, hay que hacer nuevamente esa consulta. 

RP. Noldo Chacón está consciente de ¿quién es la familia Abuefele, sabe que se está oponiendo a un modelo que impulsa el gobierno?

NC. Lo entiendo perfectamente bien, y sé que no es fácil porque es una empresa grande, son grandes transnacionales que se han pronunciado en contra del alcalde. Pero un mensaje que mando a la empresa es que ellos están dando seguimiento a la persona equivocada, allí tienen que buscar más información que ya no es el alcalde que es un pueblo que se manifiesta en contra estos proyectos. 

RP. Usted pertenece al partido Liberal, ¿siente apoyo de su partido ante las acusaciones y todo lo que está enfrentando usted? 

NC. La verdad no. He mandado comunicados a un chat de alcaldes liberales que tenemos, pero penosamente no he recibido apoyo de ningún colega, cada quien está interesado en lidiar con sus problemas en sus alcaldías. De nivel central mi partido no se pronuncia, mi partido me ha dejado solo. 

RP. ¿En quién confía usted ahora? 

NC. Primeramente, en Dios, segundo en mi familia, y tercero mi pueblo que me ha dicho que no me dejará solo.

No hay comentarios: