viernes, 11 de abril de 2014

Ni abad, ni Custodio, ni ombudsman; pero sí, cómplice



Por Rodolfo Cortés

El diccionario español define el término Abad desde las raíces latina y griega  “abba” que significa padre y CUSTODIO del latín “custos” el que guarda con celo y vigilancia. Ombudsman, palabra escandinava, significa defensor del pueblo. El día 26 de marzo de 2014 quedó definitivamente separado del cargo de Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, CONADEH,  Ramón Abad Custodio López.
Qué bien se le hizo a la sociedad hondureña con no reelegirlo por un tercer periodo después del oprobioso papel jugado por él contra la humanidad de los hondureños puesto del lado de los golpistas y violadores de la Constitución y, sobre todo, de las declaraciones Americana y Universal de Derechos Humanos.
Con su pretendida “independencia” intentó engañarnos y burlarse más del pueblo queriendo justificar  su complicidad con los hechos del 28 de junio de 2009. El último acto oficial irreverente  de este señor contra la Patria, fue justificar la elección del también golpista y representante visible del poder oligárquico hondureño y de las transnacionales extranjeras Héctor Roberto Herrera Cáceres como Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en una burla sin nombre contra los otros 20 candidatos propuestos en una jugada sucia y maniobra del más viejo estilo cariísta de parte del presidente del Congreso Nacional Mauricio Oliva  en complicidad con los diputados de los partidos Nacional, Liberal y  PAC.
Herrera Cáceres, junto a Carlos López Contreras, Vilma Cecilia Morales, Arturo Corrales Álvarez, Mauricio Villeda Bermúdez y Elvin Ernesto Santos son mal recordados por formar parte de la Comisión Negociadora integrada por el dictador Roberto Miheletti Bain para negociar en Costa Rica el regreso del Presidente Zelaya Rosales en julio de 2009.
En otro episodio trágico de su vida golpista ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos Herrera Cáceres manifestó: “Para la sociedad civil, el actual gobierno constitucional (de Roberto Micheletti) goza de completa legitimidad y es de vital importancia que se tome en consideración esta premisa fundamental, por eso hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se reconsidere la calificación de los sucesos del 28 de junio”.
Otro hecho sin precedentes de parte del nuevo Comisionado, que lo muestra como uno de los más serviles representantes de las empresas transnacionales en Honduras, es haberle dado la bienvenida actuando como Coordinador Nacional de la EITI-Honduras a la petrolera BG Group, a sabiendas que la presencia de esta transnacional viola los artículos del 9 al 14, sobre el Territorio, y otros de la Constitución de la República. Y como si esto fuera poco, a Herrera Cáceres se le considera uno de los principales gestores y cerebros de la Unión Cívica Democrática, UCD, principal organización empresarial ligada al golpe de Estado, aspecto sobre el que el histórico y valiente COFADEH señala: “Hay sobradas evidencias sobre Herrera Cáceres como activista de las camisetas blancas y, peor aún, como vocero de los grandes negocios que el nuevo grupo económico hondureño realiza por asalto sobre el cadáver del Estado de Derecho.
El grupo Colibrí no tiene madre. Rompió la contratación colectiva, creó la coalianza para privatizar el Estado, organizó el sistema de inteligencia para escuchar las comunicaciones privadas de todo mundo, aplica la ley anti terrorista a los opositores, se adueña de las frecuencias de radio y tv, y monopoliza el agua bendita de la Arquidiócesis y los aceites mágicos del CCI.
Con la imposición del abogado Herrera Cáceres, amigo de Oscar Andrés y Evelio Reyes, el grupo de Juan Orlando suma un nuevo procurador del gobierno, un abogado defensor de las industrias extractivas enemigas de la vida, y un tramitador de Arturo Corrales para bajar el nivel a las estadísticas de violencia e inseguridad, por razones de imagen pública que no afecten al gobierno de la muerte”. ¿Qué más puede decirse?
¡Chao, señor Custodio López!, que la vida le resulte placentera con los millones que logró acumular  a cambio de la destrucción del Estado y la imagen de Honduras.  Algún día la Historia lo juzgará.

No hay comentarios: