sábado, 16 de noviembre de 2013

Perspectiva electoral



Por Efraín Bu Figueroa

Nueve partidos políticos participan en la contienda electoral para el 24 de noviembre, cinco de ellos apenas alcanzan un 2% de la carga electoral, y quizás varios se extingan después de las elecciones.
Cuatro partidos agrupan a la mayoría de los electores: Nacional, Liberal, LibRe y Anticorrupción. En las ultimas semanas el Partido Liberal (PL) se posicionó como tercera fuerza, pasando a un cuarto lugar el Partido Anticorrupción (PAC), víctima este último de los garrafales errores de su histriónico candidato quien ha confundido el escenario político con el de la farándula, a la par de que carece de organización regional y lo más importante, de un verdadero proyecto de transformación.

En tercera posición el PL, profundamente fracturado, después de romper el orden constitucional en junio del 2009, hecho inédito en la centenaria organización y del cual nunca se recuperó.

Su candidato, un profesional exitoso, honesto pero sin experiencia política ni liderazgo electrizante en los términos de Carlos Flores; con discurso vacío y sin ninguna propuesta sustancial, vislumbra que dicho partido en el poder continuara administrando la pobreza, con las mismas recetas neoliberales de sus predecesores, en otras palabras más de lo mismo. Honduras no solo necesita líderes honestos, que dicho sea de paso ya los ha tenido como presidentes, y mire usted donde estamos. Además, requiere propuestas realizables de transformación profunda y el PL no tiene ni tendrá nada de esto, pues enterradas quedaron sus glorias de cambios ancestrales, cuya dirigencia por su propia extracción elitista no las continuará más.

El Partido Nacional (PN) cuenta con un candidato joven, de rápido ascenso intrapartidario, una estrella de la manipulación y el cálculo político, que ha acaparado un poder nunca antes visto en un presidente del Congreso Nacional, mismo que procede de la aplanadora contundente que el PN tiene en dicho poder, que unida a su habilidad política, con extremado verticalismo y autoritarismo, al mejor estilo cariista, ha logrado, incluso hasta alinear al poder ejecutivo a sus intereses políticos, haciendo lo que tiene que hacer y lo que le da la gana, desde trapear con la Corte Suprema de Justicia, estructurar un Ministerio Público a su medida personal, crear una policía política a su conveniencia, hasta querer vender el país en pedacitos a saber a que organizados intereses foráneos.

Así, el partido nacional ha hecho el peor gobierno de los últimos 33 años, donde se tienen exagerados niveles de pobreza y miseria, índices de criminalidad de los mas altos del planeta, desempleo extremo, corrupción hasta el tuétano, en esencia, el PN está por entregar un Estado fallido, aun así, pretenden otros 4 años y al sentirse que tienen el “agua más arriba del cuello“, por una nueva opción del pueblo hondureño, representada en el Partido Libertad y Refundación (LibRe) han desencadenado una desesperada e histérica campaña negativa, basada en el terror, que cada día la elevan más, proporcionalmente al grado de derrota que ya sienten a “flor de piel“.

La continuación del Partido Nacional en el poder nos llevará a lo más profundo del abismo en que nos han tenido estos últimos cuatro años, hacia el infierno de la ingobernabilidad total, con sus propuestas neoliberales, ecofogones y letrinas.

Las practicas de indolencia e incapacidad de esta administración, que ha sido mas responsabilidad de JOH que de Porfirio Lobo, se perpetuaran con un nuevo régimen nacionalista, situación que el pueblo no puede ni debe permitir más, por lo que tendrá que asumir con coraje, habida cuenta de su despertar del prolongado aletargamiento alienante en que ha estado sumido por décadas sino siglos, su principal arma para derrotar al partido de gobierno y al bipartidismo, votando por la única opción capaz de superar el estado de parálisis que vive la nación.

El Partido Libertad y Refundación, se presenta con una candidata integra, de fuertes valores, ecuánime, cerebral y valiente, forjada bajo el filo de las bayonetas y el humo lacrimógeno de la soldadesca represora. Xiomara ha presentado a la consideración nacional una propuesta seria de cambio estructural del Estado hondureño como miras a crear una nación de verdaderos ciudadanos, participativa, democrática, incluyente y solidaria. Propone un Estado de todos y para todos, en un ambiente de entendimiento, comprensión y paz. Propone la refundación del País, es decir, una nueva forma de gobierno, nuevo modelo de sociedad sobre la base de los principios de la democracia directa, participativa y social.

El 24 de noviembre el pueblo tendrá la opción de seguir ahogado en lo mismo del bipartidismo de las últimas décadas o un nuevo amanecer de prosperidad, seguridad, justicia, equidad y libertad.

No hay comentarios: