![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMvzXdl63MjgqC_UpqntjRbyTRtZ_iAvUOYlEnmvw8yLLfaW6Za74qNL9Mtkalg0mhWD34JpuJos71v2__NTYHp_tdXW6-fMeBlZy2tpqeEbrQHqpkA63GTQ6SqUkiwhaEBjf2NVJ2KwMa/s320/05.jpg)
miércoles, 14 de noviembre de 2012
El MP tuvo que esperar varios días antes de recibir la información de Defensa
El Secretario de Estado de Defensa Nacional, Marlon Pascua, se limitó a enviar al Ministerio Público (MP) y al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) datos y cifras generales sobre el contrato conocido como el “lanchazo” y se amparó en la reserva de información por motivo de seguridad del Estado para no trasladar más documentación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMvzXdl63MjgqC_UpqntjRbyTRtZ_iAvUOYlEnmvw8yLLfaW6Za74qNL9Mtkalg0mhWD34JpuJos71v2__NTYHp_tdXW6-fMeBlZy2tpqeEbrQHqpkA63GTQ6SqUkiwhaEBjf2NVJ2KwMa/s320/05.jpg)
Pascua en una de las respuestas (oficio) a la información solicitada se limitó a describir el monto del contrato y que el procedimiento de contratación “fue el establecido en la Ley de Contratación del Estado en su artículo 63, numeral 2 y 4”. El mismo contrato aprobado por el Congreso hace ver que mucha información es secreta por motivos de Seguridad. Pascua para no revelar más adjuntó copia de la Resolución No. 73-2009-Instituto de Acceso a la Información Pública numeral 2, literal JJ. Contratos y Adquisiciones de Armas, Material y Equipo Militar.
Negocio
Tiempo ha publicado en los últimos días información sobre éste leonino negocio que en su momento generó ofertas directas hacia el exministro de Seguridad, Oscar Alvarez, y posteriormente a Marlon Pascua. Las ofertas fueron hechas directamente por un representante del astillero holandés Damen y con costos menores y sin ninguna intermediación. Pero el contrato se firmó con la empresa Servicios Marítimos Internacionales creada pocos meses antes de la firma de dicho contrato entre Pascua y Kluck, lo cual ocurrió en agosto pasado.
Lo sorprendente es que Kluck terminará haciendo un contratado de fabricación con Damen para la construcción de dos patrulleras (corbetas) y seis lanchas rápidas o interceptoras. Cada una de las patrulleras podría representar un costo de 260 millones de lempiras y cada lancha interceptora por unos 23 millones de lempiras, incluyendo servicios adicionales como repuestos y entrenamiento de marinos.
Conclusión
“Se amparan en esa resolución para justificar no dar más información. El Instituto de Acción a la Información Pública nació favoreciendo a instituciones con esa información reservada siendo casos que son eminentemente públicos y que la ciudadanía tiene que darse cuenta. Ahora solo queda al Ministerio Público investigar profundamente y de manera objetiva para determinar si existe colusión”: Dulce María Zavala, coordinadora del CNA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario