lunes, 22 de marzo de 2010

Detienen al "abogado" de los misioneros acusados de tráfico de niños en Haití


BBC Mundo


Supervivientes del terremoto en Haití esperan para recibir comida en Puerto Príncipe

Las autoridades de República Dominicana detuvieron a Jorge Torres Puello, quien se presentó como "asesor legal" de los misioneros estadounidenses acusados de sacar a niños de Haití tras el terremoto que azotó al país en enero.

Según la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de R. Dominicana, Torres fue apresado cuando salía de un restaurante de Santo Domingo, luego de que la justicia de Estados Unidos reclamara su detención por ser "parte importante de una red de traficantes de indocumentados, especialmente mujeres y niños procedentes de Centroamérica y el Caribe".

El portavoz de la DNCD Roberto Lebrón dijo que desconocía por el momento si Puello sería extraditado a EE.UU., o a El Salvador, donde las autoridades creen que dirigía una red de prostitución.

Puello también estaba siendo buscado por la policía de Canadá, informó la agencia de noticias AFP, aunque no se revelaron los motivos.

Asesor de los misioneros


Jorge Puello, abogado de los misioneros acusados de sacar a niños haitianos del país

Torres asesoró a los misioneros acusados de sacar a niños de Haití tras el terremoto.

Tras el sismo que azotó Haití el pasado 12 de enero, el acusado, de 32 años, se había ofrecido a ayudar legalmente a un grupo de misioneros estadounidenses que trataron de sacar del país a 33 niños que habían sido apartados de sus familias a cambio de alimentos, sábanas y US$260.
clic Lea: 32 niños vuelven con sus padres en Haití

Los misioneros fueron arrestados el 29 de enero mientras trataban de llevar a los menores a República Dominicana por autobús sin la documentación necesaria.

El grupo alegó tener buenas intenciones y que sólo buscaba ayudar a los "huérfanos" tras el devastador terremoto que dejó más de 220.000 víctimas fatales.
Carlos Chirinos, enviado especial de BBC Mundo a Puerto Príncipe tras el terremoto señaló que algunas adopciones habrían sido hechas de buena fe por personas que querían sacar a los niños de un medio destruido y potencialmente peligroso para su salud, pero otras tal vez fueron aprovechadas por quienes nutren redes de esclavitud y de prostitución infantil.

No hay comentarios: