jueves, 13 de marzo de 2014

Super Lanchazo: Averiadas las corbetas holandesas que costaron 62 millones de dólares



Las dos corbetas adquiridas por el Estado hondureño y que llegaron a este puerto a finales del año pasado no han realizado ninguna misión oficial por que se ya se detectaron averías en sus motores, confirmó un alto oficial de la Fuerza Naval de Honduras (FNH).

"Lamentablemente las modernas unidades -Lempira y Francisco Morazán- que vinieron de Holanda después de cumplir un viaje transoceánico se mantienen en los muelles de la Base Naval de Cortés  porque al detectárseles problemas en sus motores no pueden ser asignadas a ninguna responsabilidad”, dijo el oficial naval a Diario Tiempo.

El oficial -que por razones obvias prefirió no identificarse- aseguro que las naves modelo “Damen Stan Patrol 4207”, se mantienen en la sede naval a la espera de una decisión del más alto nivel para poder ser reparadas o exigir que se cumpla la garantía que señala el contrato.

“No se puede ir al mar sin estar debidamente preparados y tampoco se puede poner en riesgo la inversión de 62 millones de dólares hecha por el gobierno con estas dos corbetas adquiridas en Holanda que ya habían sido destinadas al patrullaje del Caribe para ayudar al equilibrio regional y estratégico asumido por Honduras y proteger sus 8 fronteras marítimas”, añadió la fuente.

Las corbetas “Lempira” y la “Francisco Morazán” son naves que tienen una autonomía de 2,500 millas (4 mil kilómetros sin abastecerse), según se confió a esta redacción y por lo tanto deben estar en muy buen estado operativo antes de someterlas a los rigores que se dan en mar abierto recorriendo grandes distancias.

Estas naves fueron traídas a Honduras por técnicos de la empresa Damen en un ambiente de celeridad asombrosa por hacer efectivo el contrato de arrendamiento con opción de compra firmado con la firma de Holanda y que representa pagar un poco más de 61 millones de dólares (unos 1, 233 millones de lempiras) en un negocio que incluyó seis lanchas rápidas y las dos patrulleras (corbetas).

Bombos y platillos
La corbeta “Lempira” que vino a finales del año anterior fue recibida por el entonces presidente Porfirio Lobo Sosa  y cuya madrina de botadura fue la entonces primera dama Rosa Elena de Lobo, mientras que la “Francisco Morazán” fue recibida por el presidente Juan Orlando Hernández y tuvo como madrina a la profesora Elvira Alvarado Castillo,  madre del actual mandatario.

Ese contrato que ata al Estado por 13 años desde un principio resultó altamente sospechoso.  Fue avalado por el Acuerdo Ejecutivo Nº 059-02-2012 de fecha 6 de enero del año pasado  cuando habían pasado muchos años en que el gobierno de Honduras no destinaba presupuesto para hacer este tipo de compras.

Las naves ya fueron evaluadas por expertos hondureños. El alto mando militar naval, de las Fuerzas Armadas de Honduras y el presidente Juan Orlando Hernández ya tienen en su poder un informe de las fallas.

Polémico contrato
El negoción se concretó luego que Congreso Nacional aprobó en octubre del año anterior un contrato de arrendamiento con opción  a compra de dos lanchas patrulleras (corbetas) y seis rápidas o interceptoras a un costo de casi 62 millones de dólares, aproximadamente 1, 240 millones de lempiras, que ata al Estado por 13 años.

El contrato fue suscrito por el entonces Secretario de Defensa, Marlon Pascua y el representante  de la empresa Servicios Marítimos Internacionales, Florentius Antonius Hubertus Kluck, que a la vez es el cónsul honorario de Holanda en Honduras, quien la constituyó únicamente para concretar el negociazo.

Un aspecto que levantó las dudas fue   que la empresa holandesa fabricante de lanchas DEMEN ya había hecho una propuesta al anterior Secretario de Seguridad, Oscar Alvarez por 10 lanchas interceptoras marinas a un costo de apenas 9 millones de dólares.

En pocos meses y a través de Klock, que hizo un contrato con Damen para la construcción, elevó la propuesta a un poco más de 61 millones de dólares por dos lanchas patrulleras y seis interceptoras.

Las naves son del modelo Damen Stan Patrol 4207 en el caso de las dos corbetas y las otras seis embarcaciones son lanchas interceptoras del tipo Damen Interceptor DI-1102.

Datos
Las patrulleras tienen una eslora de 42 metros (140 pies).

Casco de acero con dos generadores eléctricos Caterpillar C4.4 y dos motores Caterpillar 3516B TA-HD/D 4200 BKW 
Una velocidad máxima de 30 nudos. 

4,000 kilómetros de navegación sin abastecerse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario