Más de mil taxistas protestaron en la ciudad de San Pedro Sula exigiendo un aumento de cinco lempiras al costo del pasaje debido a la entrada en vigencia de la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, más conocida como “paquetazo” fiscal, que gravó la mayoría de los productos de la canasta básica y el combustible, entre otros productos.
“No solo fue el aumento de los combustibles, sino también el alza de la canasta básica, la depreciación del las unidades, la elevada de los costos de los repuestos, como el aceite y sus derivados”, expresó a una radio local Alejandro Izaguirre, dirigente de los taxistas sampedranos.
Izaguirre añadió que se siente extrañado de no ver a los demás gremios protestando en contra de estos "golpes" que está dando el gobierno al pueblo más pobre. “Me extraña que no se eleve un grito de la población por estos golpes al pueblo”, denunció.
De aprobarse el aumento por parte del gobierno, el taxi colectivo pasaría a costar 18 lempiras en la ciudad sampedrana. La misma demanda están exigiendo los taxistas de la zona norte del país y en la capital Tegucigalpa. No obstante, en varios lugares del país, pobladores, específicamente de la zona norte del país, se han quejado porque ya le habrían subido al precio del pasaje de los taxis colectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario