jueves, 4 de febrero de 2010

Cumbre de la Unasur apoyará a pueblo haitiano en la reconstrucción de su país

Adital

Por Karol Assunção *

Después el terremoto del día 12, Haití se transformó en el centro de la atención mundial. Mientras el país vive bajo fuerte intervención militar extranjera y el control de Estados Unidos sobre aeropuertos y puntos estratégicos de la región, países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) intentan encontrar maneras de ayudar al pueblo haitiano a coordinar la reconstrucción del propio país.

Para ello, el Presidente pro témpore del organismo, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa, convocó para el próximo martes 9 a una reunión con todos los representantes de Estado de Unasur. Según informaciones de Ricardo Patiño, canciller ecuatoriano, la idea de la reunión es unir los esfuerzos de los países miembros de Unasur para ayudar al pueblo haitiano.

Hasta ahora, ya confirmaron su presencia los mandatarios de Colombia, Álvaro Uribe; de Paraguay, Fernando Lugo; de Perú, Alan García; de Venezuela, Hugo Chávez; y de Bolivia, Evo Morales. El gobierno ecuatoriano también está negociando con los cancilleres de los demás países -como Argentina, Brasil, Chile, Guyana, Surinam y Uruguay- para pedir que los presidentes comparezcan en la reunión extraordinaria de Unasur.

El mandatario ecuatoriano estuvo en el país caribeño la semana pasada para constatar la real situación después del desastre que victimó a miles de personas y dejó a un millón de haitianos y haitianas sin casa. En la oportunidad, Rafael Correa también conversó con el Presidente haitiano, René Préval, sobre las principales necesidades del país. Todo indica que la contribución del organismo se concentrará en dos puntos: en la ayuda humanitaria inmediata y en la reconstrucción del país a mediano y largo plazo.

Además, el objetivo de la ayuda también será el fortalecimiento de la institucionalidad del Gobierno de Haití para, de esta manera, dejar que el propio gobierno -y no organizaciones extranjeras- coordine la reconstrucción del país. "Queremos que la ayuda que está recibiendo el pueblo de Haití sirva a sus ciudadanos, pero que sirva también para fortalecer la institucionalidad de su gobierno", afirmó Patiño.

La ayuda de Ecuador a Haití no se resumirá a las acciones de Unasur y al socorro prestado a las personas que están en el país. Además de convocar a una reunión de Unasur, el mandatario ecuatoriano afirmó que concederá amnistía migratoria a 450 haitianos y haitianas que se encuentran en situación irregular en Ecuador.

El país caribeño fue alcanzado por un terremoto de 7,3 grados en la escala Richter el día 12 de enero de este año. En total, cerca de un millón de haitianos y haitianas están sin casa y aproximadamente 250 mil personas están heridas.

Con informaciones de Prensa Latina y ABN
Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com


* Periodista de Adital

No hay comentarios:

Publicar un comentario