Fuente: Argenpress
Este jueves, 16 de julio, el pueblo hondureño se lanzó a una huelga general por dos días. La solidaridad obrera y de los pueblos hermanos en los países se hizo sentir por que fueron bloqueados los puestos fronterizos para que ningún transporte pesado pudiera pasar desde Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
En la capital hondureña, el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado tomó las tres salidas/entradas a la capital, golpeando así a la economía en que se basa la dictadura bajo el presidente de facto, Roberto Micheletti.
En la carretera norte, quizás la más importante por ser la carretera que va hacia San Pedro Sula y el Puerto Cortéz, el puerto más importante de Honduras que al mismo tiempo es un puesto fronterizo con Guatemala, conversamos con Rafael Alegría, dirigente nacional de la Vía Campesina sobre el balance de la jornada de lucha.En la capital hondureña, el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado tomó las tres salidas/entradas a la capital, golpeando así a la economía en que se basa la dictadura bajo el presidente de facto, Roberto Micheletti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario